LA
LIGA DE LA COSTA DEL PACÍFICO
XI Temporada
1955-1956
NOTAS CORTAS
Jueves 06 de
Octubre de 1955. Héctor “Niní” Vizcaíno
envía una iniciativa al Periódico El Imparcial en el sentido de que el
Estadio de la Casa
del Pueblo lleve el nombre de Fernando M. Ortiz. La idea es ampliamente apoyada
por los editorialistas del rotativo. El mexicano Juan Manuel Sentíes, campeón
bateador en Clase A con el Wichita, Kansas, EU, envía un telegrama a los
directivos de Hermosillo ofreciendo sus servicios de jardinero; Sentíes jugaría
en Hermosillo a mediados de febrero de 1956, cuando participó en la serie final
por el título Nacional representando a la Liga Invernal
Veracruzana con los Diablos Rojos del México de Beto Avila.
Joe Brovia
se se incorpora al equipo llegando por la vía aérea; a su llegada comentó:
“Vengo dispuesto a jugar mejor que el año pasado; salude a los aficionados en
mi nombre y dígales que tengo un especial cariño por Hermosillo”. Pete Meza y
Chuy Moreno también se encuentran con el equipo siendo hospedados en el Hotel
Laval.
Connie Mack,
el decano del beisbol, fue operado de la cadera derecha a la edad de 92 años en
la ciudad de Filadelfia. Fue miembro fundador de los Atléticos de Filadelfia
cuya franquicia se vendió a Kansas City un año antes (1954). Mack y los
Atléticos de Filadelfia jugaron contra Piratas de Pittsburg en el Estadio de la Casa del Pueblo de Hermosillo
el últimodía de marzo de 1940.
Viernes 07
de Octubre. Fue publicado un nuevo roll de Juegos de la Liga de la Costa del Pacífico; la Directiva de los
Naranjeros mostró inconformidad debido a que no fueron invitados oportunamente
a la junta donde se decidió el programa de partidos. El telegrama llegó a las
oficinas a las 18 horas del día 06 de octubre, el mensaje se depositó el día
03. Los cambios en el roll perjudican a Hermosillo debido a que abren la
temporada en Obregón y la cierran en Navojoa; en las semanas segunda y tercera
vienen a Hermosillo Culiacán y Mochis por única vez en la temporada, hecho que
afectará a las entradas. Toño Galaz, el secretario de la Liga, no explicó porqué no se
hizo la invitación por teléfono.
Line Up
previo para el choque Hermosillo-Obregón: HERMOSILLO: Ernesto “Natas” García
(2b), Ray Garza (1b), Claudio Solano (lf), Joe Brovia (rf), Bob Bowman(cf),
Earl Averill(c), Changarro Urías o Davey Casanega (3b), David García (ss) y
Eddie Gasque (p). OBREGÓN: Moisés Camacho (ss), Papelero Valenzuela (3b), John
Krost (cf), Jim Lemon (rf), Manuel Magallón (lf), Sam Hairstone (c), Pedro
Ramírez (1b), Ronnie Camacho (2b) y Panchillo Ramírez (p).
La directiva
del club de Hermosillo nombró Gerente del Club a Eduardo García Jr.; el señor
Enrique Mazón, empresario y miembro de la Directiva comenta: “… el nombramiento de un Gerente ha tenido por objeto dar a una sola
persona la responsabilidad de encararse con los peloteros en cuestión de
sueldos, disciplina, permisos, etc., dejando a la Directiva solo la
preocupación de velar por lo que se refiere a mantener el conjunto”… el
resultado: Hermosillo sería el Campeón del torneo. Los principales ayudantes de
García fueron Gustavo Hodgers, Porfirio Salazar Lara, Oscar Guerrero, Trini
Ramírez y Baby Escobar entre otros.
Con los
Naranjeros de Hermosillo jugaría esta temporada un excelente receptor: Earl
Douglas Averill. Enrique Mazón, directivo capitalino argumenta sobre Averill: “… nos dará muy buenos ratos, puedo
asegurárselos; me gustó desde el principio más que Bob Rand, especialmente su
bateo que es de largo metraje. Tiene buen brazo y el hecho de que los Indios de
Cleveland nos hayan insistido tanto en que lo trajéramos a trabajar en invierno
significa que le tienen echado el ojo y desean ver como se porta aquí en
México”. Averill debutó en Grandes
Ligas con los Indios de Cleveland el 19 de Abril de 1956. Esa temporada bateó
para 0.237 en 42 juegos con 3 cuadrangulares; siguió con esa organización hasta
1959, después pasó a los Cachorros de Chicago (1960), Medias Blancas de Chicago
(1960), Angelinos de Los Angeles (1961), terminando en 1963 con los Filis de Filadelfia. Bateó de por vida en Grandes Ligas
para 0.242 en 7 temporadas con 44 jonrones. Su papá también llegó a Grandes
Ligas en el puesto de jardinero y ocupa un lugar en el Salón de la Fama desde 1975; bateó para
0.318 con 238 jonrones y 1164 impulsadas.
Culiacán
venció a Navojoa en el partido inaugural verificado en la capital Sinaloense.
Romeo Cadena lanzó estupendo partido completo aceptando solo dos carreras
perdiendo Al Schroll, jugador controvertido de los Mayos que ganaría 9 partidos
en fila después de esta derrota. Mazatlán por su parte vence a Los Mochis con
paliza de 12 a
7, llevándose el triunfo Alonso Ruiz con derrota para Alonso Echeverría.
SABADO 08 DE
OCTUBRE
Rocco Colavito,
anunciado para debutar con el club Tacuarineros de Culiacán fue enviado por los
Indios de Cleveland al club Caguas de la Liga de Venezuela; Dale Mitchel podría ser su
sustituto. Nuevamente la XEHQ
transmitirá por radio los juegos de la
Liga de la
Costa; el Ingeniero Carlos López Cuellar estuvo a cargo de
los preparativos para lograr una audición nítida.
Al iniciar
la temporada bastante molestia causó entre los aficionados y directivos de
Hermosillo el calendario de juegos programado, pues el club capitalino
iniciaría jugando en Obregón y terminaría visitando a Navojoa; tiempo después
se hacen las correcciones pertinentes modificándose de tal modo que Navojoa
terminaría jugando en Hermosillo en la última jornada del circuito. Los Mayos
sí que resultaron perjudicados pues empezaron jugando en Culiacán y terminaron
visitando a Obregón y a Hermosillo.
Hermosillo
abre la temporada en Obregón perdiendo 5 por 2; Tony Ponce inició por Obregón
aceptando 2 carreras en 7 entradas, una de ellas por panorámico cuadrangular de
Joe Brovia saliendo del partido sin decisión. Ponce no terminaría con el club
ya que después pasaría a la Invernal Veracruzana con los Diablos Rojos del
México, novena que a la postre se llevaría el Campeonato. Tony perdió 4
partidos sin victoria y 10.39 en PCLA con los “luciferes”, números poco
agradables. En este primer partido de Naranjeros, el norteamericano Eddie
Gasque lanzó 6 entradas para un solo hit salido del bat de Jim Lemon, aunque
fue despedido de la loma en la séptima cuando otorgó 3 bases por bolas y aceptó
el segundo hit ahora del bat de Papelero Valenzuela; Pete Meza entraría al
relevo aceptando las carreras de la victoria saliendo Gasque también sin
decisión. Este corpulento jugador norteamericano tampoco terminaría con Hermosillo
ya que fue castigado por tres meses al agredir a un ampayer por el mes de
noviembre, abandonando el circuito para subirse a las lomas de Venezuela
participando después en la
Liga Invernal de ese país ante el descontento de los
Directivos de la capital sonorense.
Dominic
Zanni fue un excelente pitcher norteamericano que trabajó bastante para los
Yaquis de Obregón en esta temporada; en la serie inaugural con Hermosillo en el
Estadio Yaqui participó como relevo en dos juegos y abrió el último. El sábado
08 de octubre retiró dos entradas con 4 ponches llevándose la victoria; el
domingo por la mañana salvó el partido en la victoria de Obregón 7 a 6 lanzando los últimos dos
episodios en riguroso orden, y el lunes por la noche se mantuvo en la loma por
9 entradas en un juego completo para la victoria de Obregón 7 a 2. Dominic lanzó para los
Gigantes de San Francisco (1958-61), Medias Blancas de Chicago (62-63) y Rojos
de Cincinnati (63-66) ganando 9 perdiendo 6 con 3.79 en PCLA siempre en labores
de relevo. Con Chicago tuvo más participación en 1962 interviniendo en 44
juegos ganando 6 y perdiendo 5 con 3.75PCLA.
El sábado 08
de octubre por la noche Navojoa empata con Culiacán a 4 carreras, partido
suspendido por límite de tiempo a las 11:45 horas. El juego se llevaría a cabo
el lunes siguiente por la noche llevando la victoria los de Culiacán 4 por 2.
Joe Brovia
sufrió una lastimadura en la serie inaugural contra Obregón el día domingo 09
de Octubre; fue atendido por el Dr. Federico Sotelo Ortiz. Al regresar a la
capital sonorense otros jugadores también traían problemas, pues Leo Rodríguez llegó con pies apollados,
Claudio Solano tenía dolores en los tobillos e incluso pidió tiempo para
descansar y reponerse; Jaime Ochoa acusaba molestias del estómago, Eddie Gasque
con calambres en el brazo de lanzar y Arnulfo Manzo con fuertes dolores de
garganta. Por el lado de Culiacán no todo era salud tampoco, pues Jesús
“Chanquilón” Díaz se mantuvo postrado en cama con una fiebre altísima en el
Hotel de Anza.
El Jueves 13 de octubre Hermosillo recibe a Culiacán en el
primer juego de la temporada con una victoria de 10 por 6. Destacó Bob Bowman,
excelente jardinero, que bateó dos cuadrangulares y un hit. Bowman jugó para
los Filis de Filadelfia con más oportunidades entre 1957 y 59 bateando para
0.249 con 17 cuadrangulares. Al día siguiente, Naranjeros vuelve a vencer a los
Tacuarineros 5 a
4, pisando la goma las 5 veces en el quinto, destacando cuadrangular de Brovia
con la casa llena e imitándolo Averill en el turno siguiente sobre los
lanzamientos de Hank Aguirre. El Presidente Municipal, Sr. Don Carlos G.
Valderrama lanzó la primera bola ante más de 6,000 espectadores; recibió la
bola Enrique Mazón. En el acto se aprovechó la oportunidad para guardar un
minuto de silencio por la memoria de Don Fernando M. Ortiz, promotor incansable
del beisbol en el noroeste de México fallecido un año antes; se dio a conocer
también la noticia del delicado estado de salud de Don Teodoro Mariscal,
valioso organizador deportivo de Mazatlán Sinaloa. Mariscal habría de fallecer
dos meses después el día 27 de diciembre.
El viernes
14 de octubre por la tarde Nelson King de Mazatlán pinta de blanco a los Yaquis
5 por 0 en el puerto sinaloense; destacó en este partido el cuadrangular de Angel
Castro con uno en base. King jugó poco para los Venados.
El sábado 15
de octubre por la noche, Los Mochis vencen a Navojoa 7 po 6; el novato
Echeverría conectó cuadrangular con uno en base en el octavo para darle la
vuelta al partido.
El domingo
16 de octubre por la tarde, Jaime Ochoa de Hermosillo vence a Culiacán 8 por 3;
las tres carreras de los de Sinaloa se anotan en la novena destacando
cuadrangular de Barney Serrel con uno en base; Ochoa lanzó todo el partido a
pesar de enfrentar a 8 bateadores en ese último capítulo. Este mismo día por la
mañana Navojoa gana a Mochis 5 a
4 con gran relevo de Schroll. El siempre seguro Pilo Gaspar produjo cuatro,
tres de ellas con triple estando las bases congestionadas. Por la tarde,
nuevamente Navojoa se lleva el veredicto 6 por 5, aunque en la novena Chorejas
Bravo se queda en posición anotadora con jugo salvado para Bule Guzmán. El
segundo juego de este día domingo 16 de octubre Panchillo Conde Ramírez vence
al superequipo Mazatlán 8 por 0 aceptando solo tres hits; Cajeme hizo 5 en la
primera sobre Balazos Martínez que seguía con el “Trauma del Primer Inning”
Hank Aguirre
de Culiacán salió muy molesto del Estadio al concluir la primera serie con
Hermosillo; tachó al público de “apasionado y grosero” vociferando: “como me da gusto no haber firmado con
Hermosillo” a propósito de su interés de jugar con el club antes de hacerlo
para Culiacán. Aguirre se mantuvo de 1955 a 1970 en Grandes Ligas ganando 75
perdiendo 72 con 3.24 en Carreras Limpias Permitidas, mayormente con los Tigres
de Detroit.
El 18 de
octubre se anuncia el despido de Jim Peete de los Naranjeros por escaso
rendimiento; el moreno Peete venía precedido de gran fama pues ganó 24 y perdió
10 con 332 ponches en la Liga Arizona-México. En su lugar fue contratado
Don Nichols, un lanzador derecho de 24 años proveniente de la organización de
los Indios de Cleveland y que fue de gran utilidad
para el club. Se anuncia este mismo día que el Equipo de Mazatlán aún no
contaría con los servicios del excelente lanzador Procopio Herrera, pues se
encontraba aún al lado de su familia en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una hermana
de Herrera falleció de manera trágica en una gran inundación ocurrida en esa
región por aquellas fechas; así también, su esposa vivió la desgracia de perder
a su pequeño hijo al momento de su nacimiento; bastantes motivos tuvo Procopio para que se le concediera un largo permiso
para reportar con el Club del puerto sinaloense.
Bob Patulla
de Navojoa fue dado de baja al comienzo de la temporada para darle cabida al
norteamericano también Bob Greenwood, según los ajustes del manager Baldomero
“Melo” Almada. Tampoco Greenwood duraría mucho con los Mayos.
Por estas
fechas se inicia una discusión entre los directivos acerca de cómo iban a
considerar los mexicanos nacidos en Estados Unidos, o los norteamericanos de
padre mexicanos. La
Directiva del Club Mazatlán criticó por ejemplo al Club de
Hermosillo por utilizar a Jimmy Ochoa como mexicano; Enrique Mazón comentó al
respecto: “Hermosillo demostró plenamente, de acuerdo con lo que la Liga exige, que Jaime Ochoa
puede jugar en la Costa
del Pacífico como pelotero mexicano; para el caso, entregamos a la directiva de
la Liga una
copia fotostática debidamente autorizada del acta de nacimiento de Jaime, por lo
que en ese sentido no creemos que las exigencias de Mazatlán vayan a tener
ninguna repercusión sobre nosotros”. Mazón fustigó a los Venados por el hecho
de que Daniel Ríos desde siempre ha jugado como mexicano con ellos habiendo
nacido en Estados Unidos; además, se comprobó que sus padres eran originarios
del Estado de Texas de la
Unión Americana, refiriéndose a este hecho con la frase:
“ellos también tienen cola que les pisen”.
El jueves 20
de octubre el Gobernador del Estado Don Alvaro Obregón expresó: “El pueblo es
el que manda y será él quien decida cuál es el nombre que debe llevar el
Estadio de Beisbol de la Casa
del Pueblo”. Solicita a los comentaristas deportivos para organizar un
plebiscito “en el que el público emita su opinión y si la mayoría vota porque
se le de el nombre del aficionado Fernando M. Ortiz, no tendré ningún empacho
en hacerlo”… Los Cañeros de los Mochis por su parte anunciaron la contratación
de Bill Virdon y Solly Hemus para la serie con Hermosillo; Virdon era
considerado uno de los grandes novatos del beisbol organizado mientras que
Hemus fue el short stop de planta de los Cardenales de San Luis; ninguno de los
dos vino a México. Virdon debutó en Grandes Ligas en 1955 y se mantuvo hasta
1968 con los Piratas de Pittsburg bateando 0.267 de por vida; también fue
manager de los mismos Piratas, Yankees, Astros de Houston y Expos de Montreal
retirándose en 1984… Mazatlán anuncia la llegada del jardinero Roy C. Stevens
así como del lanzador Procopio Herrera; Ray Zonta, Felipe Montemayor o Mala
Torres se irían al banquillo… Hermosillo por su parte da de alta al lanzador
Don Nichols (Dolan Levon Nichols), quien
sustituye a Jim Peete. Nichols llegó a debutar en Grandes Ligas en 1958 con los
Cachorros de Chicago sin mucho éxito; falleció en 1989; fue firmado por los
Indios de Cleveland como novato en 1952… Aparece publicado el formato de
voto para la designación del nombre al
Estadio de la Casa
del Pueblo de Hermosillo en el periódico El Imparcial; en el cuerpo del texto
se dice: “Sr. Gobernador del Estado, Don Alvaro Obregón Tapia, Palacio de
Gobierno. CIUDAD. Gustosamente me uno al movimiento popular que solicita a
usted atentamente se de el nombre del gran aficionado y mejor caballero Don
Fernando M. Ortiz al Estadio de la
Casa del Pueblo. Como un homenaje de Hermosillo a un
individuo que impulsó el deporte amateur entre su juventud, que fue base de las
Ligas de la Costa
del Pacífico y de Sonora y que consagró su vida al servicio de la comunidad…
_________ firma; Voto porque se de al estadio de la Casa del Pueblo el nombre del
señor: _____________ firma. Nota: Deposítense los cupones firmados claramente
en las ánforas que se instalarán en el Estadio de la Casa del Pueblo, La Botica Cruz Roja y
Tintorería San Antonio. Si Usted desea proponer otro nombre, hágalo en el
espacio en blanco”… Jonrón de Ronnie Plaza después de sencillo de Ricardo Garza
en el quinto dan el triunfo a Mochis 5-4 sobre Naranjeros en Hermosillo; Don
Lassetter le robó un cuadrangular por el jardín izquierdo a Earl Averill en el
noveno episodio; Romonosky lanzó todo el partido.
Viernes 21
de Octubre. Un periódico de Mazatlán publicó la noticia de que Hermosillo
quería entrar en negociaciones con Venados intercambiando a Claudio Solano por Procopio
Herrera; Luis Coppel, Directivo de los Naranjeros comentó: “nunca hemos pensado
en vender o cambiar a Claudio Solano; él representa para nosotros un elemento
muy valioso y en varios años ha sido la bujía del equipo; cierto que está
metido en un slump pero tenemos confianza en su recuperación; nosotros
ofrecimos dinero por Balazos Martínez”… Por otra parte, Culiacán anuncia la
contratación del pitcher Howie Rodemoyer y el cátcher Russ Nixon; este último
debutó en Grandes Ligas en 1957 con segundo receptor de los Indios de
Cleveland, en 1960 pasó a Medias Rojas de Boston, en 1966 llegó a los Mellizos
de Minnesota retirándose con los Medias Rojas en 1968 en una estancia de 11
años como reservista. Fue manager de los Rojos de Cincinnati (1982-1983) y Bravos
de Atlanta (de 1988 a
1990). Bateó en Grandes Ligas para 0.268 y alguna vez llegó a dirigir al equipo
de Hermosillo en tiempos recientes… Los Mochis vuelven a vencer a Hermosillo
5-4; los cañeros ejecutaron un squezze play en el tercero; Memo Luna lanzó 8
entradas y un tercio siendo relevado por Romonosky…
Domingo 23
de Octubre. Culiacán vence a Mazatlán 6 por 5 en el puerto Mazatleco en el
juego matutino; cuadrangular de Russ Nixon, catcher debutante, marcó la
diferencia. Mazatlán solo ganaría un juego de la serie… En el último partido de
la serie, Jaime Ochoa vence a Los Mochis por blanqueada de 10 a 0 lanzando los primeros 5
innings sin hit ni carrera; el mismo Ochoa contribuyó a la victoria con un
cuadrangular de tres carreras… En el juego matutino, Obregón y Navojoa empatan
a 6 carreras en un partido suspendido por límite de tiempo; por la tarde
Obregón se lleva la victoria 5 por 4; sencillo de Pilo Gaspar produce la
carrera en los spikes de Neil Chrysler, quien jugó para Washington, Detroit y Milwaukee
sin mucha fortuna… Hermosillo dio el ultimátum a la Dirección de la Liga anunciando que si no se
cambiaba el roll de juegos se saldría de la competencia; se programó una junta
urgente para el día 26 de octubre… Daniel Ríos informó a la prensa que no
reportaría a los Tigres del México de la Liga Mexicana para
la temporada de 1956 debido a rumores de que Cananea lo había vendido al club
capitalino; Ríos manejó que esa operación no podría haberse hecho sin su
consentimiento.
Lunes 24 de
Octubre. El equipo Venados de Mazatlán informó que pediría pruebas de
mexicanidad de los jugadores de Culiacán Rodolfo Valentino Regalado, Henry
Aguirre, Tomás Herrera de Culiacán y Jimmy Ochoa de Hermosillo; informó lo
anterior el representante de los Venados señor Gilberto Vázquez... Los
Naranjeros de Hermosillo inician negociaciones con Roberto Montelongo de los
Chiles del Jalapa y con Pepe Bache de los Petroleros del Poza Rica de la Liga Invernal
Veracruzana.
Jueves 27 de
Octubre. Los Naranjeros de Hermosillo buscan convencer al lanzador
norteamericano de Grandes Ligas Bob Lemon de los Indios de Cleveland para
incorporarse al equipo; Enrique Mazón y “Fito” Tapia hablaron por teléfono con el estrella de los Indios que descansa en California; Lemon al final
desistió por dos poderosos motivos: los Indios de Cleveland y su esposa. Kid
Alto, cronista deportivo de “El Sol”, sugiere que la Liga de la Costa del Pacífico debería
apoyar a los damnificados del sur del país debido a las inundaciones
ocasionadas por los huracanes “Hilda” y “Janet”, que afectaron a las
comunidades de Tampico, Chetumal y Atenquique; en la Liga Invernal
Veracruzana se organizó un Juego de Estrellas entre Nacionales y Extranjeros
para esta noble causa; la moción no tuvo eco…Se anuncia la muerte del lanzador
Clark Griffith (en Octubre 27), el “Viejo Zorro” del beisbol, quien falleció a la edad de 85 años; Griffith lanzó
de 1891 a
1914 con marca de por vida de 237 juegos ganados por 146 Perdidos y un PCLA de
3.31en 24 años. Junto con Walter Johnson, Clyde Millan y Gabby Street conquistó
tres campeonatos de la
Liga Americana con los Senadores de Washington a quienes
manejó de 1912 a
1920; desde 1919 Griffith tomó la dirección de este Club como Presidente y a
últimas fechas era ayudado por su hijo adoptivo Calvin. Fue un gran amigo de la América Latina pues
contrató a peloteros como Chile Gómez, Chico Hernández, Tarzán Estatella, Luis
Rodríguez Olmo, Conrado Marrero, Miguel Angel González, Fermín Guerra y otros.
Su figura es equiparable a la del gran Connie Mack quien casualmente también se
mantenía delicado de salud en estos días. Griffith fue también un gran
empresario; fue quien primero consiguió que un presidente de Estados Unidos
lanzara la primera bola, hecho que consumó el mandatario William Howard Taft…
Se anuncia la llegada del nuevo lanzador de los Naranjeros: Johnny Briggs.
Debutó en Grandes Ligas en 1956 jugando para los Cachorros de Chicago, Indios
de Cleveland y Atléticos de Kansas City retirándose en 1960; ganó 9 y perdió
11. Finalmente, Briggs no pisó el Estadio de Hermosillo pues los Cachorros le
negaron el permiso… En su primera visita a Culiacán, Don Nichols blanqueó a los
Tacuarineros 3 por 0, retirando 7 entradas en riguroso orden en un juego donde
Hermosillo realizó tres doble plays; solo Matko logró pisar la segunda
almohadilla en un juego de 3 imparables; 5000 espectadores abarrotaron el
estadio. En este partido, sucedió el hecho curioso de que Ray Garza conectó hit
doble al derecho cuando estaban pasándole las pelotas malas de la base por
bolas intencional.
Viernes 28
de Octubre. Culiacán se repone venciendo a Hermosillo 12-7; en este partido
Arnulfo Manzo sale lesionado por un batazo en la rodilla y David García comete
tres errores ambos jugadores naranjeros… Navojoa vence a Los Mochis 10 a 5 en un juego donde
Marvin Williams produce 6 carreras con dos jonrones y un doblete, y si esto
fuera poco, Bill Serena debutó conectando jonrón con casa llena. Navojoa formó
un gran equipo, muy caro, que llegó a contender por el título en la serie final.
William Robert Serena debutó en 1949 con los Cachorros de Chicago con quienes
estuvo hasta 1954; bateó para 0.251 con 48 jonrones en 408 juegos siempre como
jugador reservista. Murió en 1996… Mazatlán le dio la vuelta al partido en la
parte alta del noveno inning haciendo 3 para vencer a Obregón 5-3, después de
que Obregón había hecho una en el octavo; triple de Rubén Amaro con dos en base
y sencillo de Mala Torres maltrataron a la afición espectadora del Yaqui.
Domingo 30
de Octubre. Culiacán vence a Hermosillo 6 por 5 en el último partido de la
serie; ganando Hermosillo en el octavo 5-4, Moscón Jiménez prende un
lanzamiento de Eddie Gasque con un jugador en los senderos para darle la vuelta
al partido; el cátcher de Hermosillo Earl Averill fue expulsado por protestar
el conteo del ampayer detrás del plato lanzando la pelota al piso. Gasque
conectó jonrón solitario… En el juego matutino, Mazatlán vence a Obregón 10 a 4 en un partido donde
Dick Hall se llevó la barda dos veces; por la tarde, Panchillo Ramírez se lleva
otro triunfo 2 carreras a 1 en un juego donde De Benedetti bateó de 4-4;
Obregón empató a 1 en el noveno dejando en el terreno a los Venados en entradas
adicionales. En este juego, el cátcher sustituto Beto Palafox salió lesionado
entrando Peter Natton que era el titular y quien dejó escapar un lanzamiento de
Al Galindo para permitir el empate… Chanquilón Díaz debuta con los Cañeros de
los Mochis disparando 5 cuadrangulares en tres juegos regresando de nueva
cuenta al Club; Díaz era recordado en esta ciudad por un altercado que tuvo con
“Corazón” Torres en 1946 a
quien “estuvo punto de matar”. Culiacán recibió a cambio a Grillo Serrel y a
Chucho Rejón. Torres falleció en un accidente de carretera en 1947… Circuló en
Obregón la versión no confirmada de que los Venados de Mazatlán y Yaquis de
Obregón estaban en arreglos para cambiar al zurdo Angel Castro por Eddie
Escalante más fuerte cantidad de dinero; los rumores fueron desmentidos días
después… Peter Naton, cátcher de los Venados de Mazatlán deja al equipo por
problemas de salud de su esposa y su niño… el motivo: un brote de sarpullido.
Naton llegó a “tomarse una taza de café” con los Piratas de Pittsburg en 1953…
De acuerdo a los juegos celebrados al 24 de octubre Angel Castro de Mazatlán es
líder bateador con 0.400 en empate con Armando Sánchez de Los Mochis; en el
pitcheo Tomás Arroyo llevaba 3 ganados 0 perdidos con PCLA de 3.85.
NOTAS CORTAS
NOVIEMBRE DE 1956
01-11-1955.
Los Directivos de la Liga
de la Costa
anuncian la próxima contratación del juez norteamericano Mike Ganakas; se habla
también del posible regreso del entonces mejor ampayer mexicano, Carlos Alberto
González, que trabaja en la
Liga Invernal Veracruzana. Ganakas trabajaba en clase AAA del
béisbol norteamericano… Los Cañeros de los Mochis anuncian la baja del lanzador
Mauro Contreras…
Jueves 03 de
noviembre. Pepe Bache regresa a los Naranjeros de Hermosillo en cambio por el
lanzador José Rayles y el short stop David García. El trato se hizo con los
Petroleros de Poza Rica. Enrique Mazón anunció también que trata de conseguir
al también pitcher Tomás Herrera de Culiacán… En Hermosillo se inaugura el II
campeonato interescolar de beisbol; participaron las novenas de Escuela
Romandía, Colegio Regis, Vicente Guerrero, Colegio Soria, Ignacio Ramírez,
Elisa W. de Beraud, Escuela Carpio, Escuela Romandía, Heriberto Aja, Angel
Arriola, Cuauhtémoc, Alberto Gutiérrez, Lafontaine y Benito Juárez… El veterano
lanzador Tomás Herrera le gana el duelo de pitcheo a Panchillo Ramírez en la victoria
de Culiacán 5-2 sobre Obregón en el Valle del Yaqui; Obregón anotó hasta el
noveno por pasbol de Russ Nixon.
Viernes 04
de Noviembre. En su afán de buscar lanzadores, el manager de Hermosillo Hubb
Kittle le pide a Manuel Echeverría que regrese a los diamantes… y el veterano
acepta… Al Schroll acumula su sexta victoria consecutiva en el triunfo de
Navojoa 2-1 sobre Hermosillo en la
Perla del Mayo; Schroll aceptó 7 hits y otorgó 5 bases por
bolas; el abridor naranjero Don Nichols tuvo que salir en el primer inning
lastimado por un bastazo de Bill Serena, siendo sustituido por Librado Ceceña
en excelente relevo. En este partido Navojoa empata el record de más doble
plays con cinco. Ray Garza jugó la tercera base y Leo Rodríguez el short stop
ya que David García ya no estaba en el team… Fue entregada la petición formal
para el nombramiento del Estadio de la
Casa del Pueblo al C. Gobernador Alvaro Obregón Tapia. En la
carta se hace entrega de las ánforas que serán abiertas según lo decida el C.
Gobernador quien solicitara días atrás este plebiscito… Chuy Moreno fue dado de
baja por los Naranjeros locales debido a su bajo rendimiento. Moreno fue
traspasado a Hermosillo junto con $5,000 pesos a cambio de Chanquilón Díaz a
los Tomateros de Culiacán; Díaz fue cambiado ahora a los Cañeros de los Mochis…
así es la danza de los spikes... Muere Denton True Young (Cy Young)
(04-11-1955-09:30AM); legendario lanzador que llegó al Salón de la Fama en 1937 con innumerables
récords en el béisbol de Grandes Ligas; falleció en su poblado de origen, Peoli
Ohio. Durante 22 años (1890-1911) apareció en 906 juegos ganando 511 perdiendo
316 con un promedio de CLA de 2.63. Jugó con Cleveland, Boston y San Luis;
lanzó 751 juegos completos, 3 sin hit ni carrera uno de ellos perfecto, que fue
el 5 de mayo de 1904 frente a los Atléticos de Filadelfia; tenía 45 años cuando
lanzó su último partido, el que por cierto perdió por marcador de 1-0 frente a
los Filis de Filadelfia teniendo de oponente nada menos que a Grover Cleveland
Alexander. Ponchó a 2832 enemigos y nunaca ganó más de 2500 dólares por
temporada. En la época de la “bola ensalivada”, Cy Young se hizo famoso porque
casi nunca cometió actos ilícitos en la loma de los disparos; bastaba con su
velocidad de trueno y un cambio en curva que volvía locos a los del “madero”;
jamás dio a conocer a nadie sus secretos. El ganador más cercano a él de todos
los tiempos es Walter Johnson (fallecido 10 años antes), con 417 ganados por
279 perdidos, ¡94 juegos ganados de diferencia!. En honor a Denton T. Young, se
ha instituido el famoso premio “Cy Young” que anualmente se entrega al lanzador
más ganador, uno por Liga tanto de la Americana como en la Nacional. A México
cabe el honor de que Fernando Valenzuela lo ganara en 1981 por la Liga Nacional… Los
lanzadores Dan Corella y Harry Nichols fueron contratados por los Yaquis de
Ciudad Obregón. Geo Schmees llegó tambíen a Obregón pero aún se encuentra en
trámites de inmigración.
Sábado 5 de
Noviembre. Eddie Gasque, lanzador de los Naranjeros de Hermosillo, fue
suspendido por tres meses al agredir al ampayer Juan Manuel Soto en el juego en
el segundo partido contra Navojoa en el terreno de los Mayos. En el noveno
inning, Gasque corrió a home con el fin de hacer una asistencia detrás del
cátcher derribando a Soto al golpearlo con el cuerpo. Algunos Hermosillenses
que asistieron al partido, ganado por los Mayos, comentaron que fue una acción
accidental, aunque otros más opinaron lo contrario. Hermosillo se quedaba
entonces con los lanzadores Jaime Ochoa, Don Nichols, Pete Meza, Arnulfo Manzo
y Librado Ceceña… La directiva de los Naranjeros dio a conocer que causaba baja
del equipo el lanzador hermosillense Jesús “Chúbila” Rojo…
Domingo 06
de Noviembre. Hermosillo venció a Navojoa por cerrado margen de 2 a 1; Naranjeros anotó “de
Caballito” en la segunda sobre los lanzamientos de Mike Rodríguez, y Solano
produjo la del gane con fly de sacrificio en el sexto después de triple de
Bowman… Los Venados de Mazatlán vivieron una temporada de “gatos negros”; en el
juego matutino fueron apaleados por los Cañeros de Los Mochis 10 a 3 con victoria para
Senerchia y derrota de Balazos Martínez con relevo de Al y Memo Galindo; Ronnie
Plaza conectó cuadrangular panorámico en este juego donde Al Galindo fue
abucheado largamente contestando las críticas según la prensa “de manera
grosera también”… Por la tarde nuevamente Mochis zarandeó al team porteño 9 a 2 con victoria para el
jovencito Miguel Sotelo; se dice que esta sería la entrada más baja de la
historia para los Venados de Mazatlán al pagar boleto solo 718 personas;
lástima por Miguel Sotelo que pocos vieron sus primeros triunfos como abridor
en esa ocasión.
Lunes 07 de
Noviembre. Armando Sánchez de Los Mochis alcanza el liderato de bateo en la Liga con 0.447, R. Benedetti
(Mazatlán) le sigue con 0.397 y Earl Averill (Hermosillo) con 0.377. En
jonrones, Chanquilón Díaz iba a la cabeza con 5, mientras que en carreras
producidas Angel Castro (Mazatlán) y Marvin Williams (Navojoa) iban a la cabeza
con 17. En pitcheo, A. Schroll (Navojoa) llevaba 5 ganados por 1 perdido con
2.84 en PCLA.
Miércoles 09
de Noviembre. Los Tacuarineros de Culiacán anuncian la llegada para el mes de
diciembre de Mike García, lanzador derecho de los Indios de Cleveland. Eduardo
Miguel García jugó con los Indios de Cleveland de 1948 a 1959, pasando después
a los Medias Blancas de Chicago terminando con los Senadores de
Washington; participó en 428 juegos
completando 111 con record de 142 ganados por 97 perdidos y un PCLA de 3.27;
ponchó a 1117. Falleció el 13 de Enero de 1986 a la edad de 63 años;
el anunció no se cumplió y García nunca subió a la loma de los Culichis en esta
temporada… sirvan estos datos para conocer a este jugador
mexico-norteamericano.
Jueves 10 de
Noviembre. Ty Cobb (de 69 años) fue demandado por $100 mil dólares por otro
expelotero poco famoso: Elbert D. Felts al haber recibido varios golpes del
berrinchudo Cobb en una fiesta para recordar viejos momentos beisboleros. La
mitad de esa cantidad por concepto de daños y perjuicios, y el resto por
compensación de honor; Cobb reportó a la corte un capital de $1.5 millones de
dólares; fallecería 6 años después… Los Venados de Mazatlán solicitan los
servicios del jugador Clinton Courtney a los Senadores de Washington; Courtney
aceptó pero los Senadores nó. Después insistieron con Jim Hegan pero tampoco
tuvieron éxito… Davey Casanega, el novato de Tucson que llegó a Hermosillo pero
no pudo incorporarse al equipo por problemas de inmigración; cuando los papeles
fueron arreglados surge el llamado del Tío Sam para ingresar a las filas del
ejército y Casanega se aleja del beisbol profesional… para siempre… Don Nichols
venció a Panchillo Conde Ramírez 5
a 4; la carrera del gane fue pisada por Solano impulsada
por Earl Averill bateando para doble play… En otro interesante duelo Al Schroll
venció a Dick Hall por marcador de 3
a 2; en el noveno, ganando Mazatlán 2 a 0 Marvin Williams produjo
dos para mandar el juego a extrainnings; en la décima, Mario Arioza produce la
del gane todavía sobre Dick que lanzó todo el encuentro… Mazatlán no podía
sacudirse el maleficio.
Viernes 11
de Noviembre. Hermosillo pagó multas a la Directiva de la Liga de la Costa por conductas antideportivas de Santiago
Ayala, Natas García y Earl Averill, al dirigir improperios contra el juez
Zenona Castro en Culiacán.
El
Periodista Enguerrando Tapia (“Dando Guerra”) se queja de la escasa atención
para la prensa en el Estadio de la
Casa del Pueblo; “… subimos allá, a lo más alto de la tribuna
central donde se dice que está el palco de prensa; la malla protectora estaba
tirada en el suelo, no había sillas y soplaba un vientecito helado de los mil
demonios; al fin conseguimos que nos llevaran en qué sentarnos; entre Willie
Alter, Alfonso Lliteras y Baby Escobar instalamos la malla protectora… pero el
frío no nos lo quitó nadie. Que el club Hermosillo tome cartas en el asunto;
creemos los cronistas ser acreedores a una mejor atención y cuando menos
merecer un tejabán de cartón, de madera o lo que sea, porque el viento invernal
es duro. La propaganda que se les hace en los periódicos, en las crónicas, no
les cuesta ni un centavo, cuando menos en El Imparcial y El Regional, por eso
nos extraña la desatención. Si no es posible hacer esto, que se devuelva a la
prensa al antiguo palco en las tribunas laterales de sombra… ojo Enrique Mazón…
ojo Eduardo García… cuando menos sillas por el momento”. Enguerrando Tapia
también participaba como comentarista en una radio local (XEDM) con un programa
llamado “Noticiero de Gutiérrez Hermanos”, cuyo contenido era basado en avances
de El Imparcial; se transmitía todos los días a las 12:30 horas bajo la
conducción stelar del locutor Ernesto Aparicio Dyke… Pepe Bache retrasa su
llegada a Hermosillo según conferencia telefónica desde Tuxpan, Veracruz, donde
reside; Bache se reporta delicado de salud pues desde hace tres meses sufre de
una “fiebre intestinal”… pide disculpas a los aficionados informando que se
encuentra en recuperación y que pronto estará en nuestra ciudad; Bache se casó
con una dama hermosillense… Obregón de nuevo cae en Hermosillo 11 por 9;
conectaron jonrones Jim Lemon, Sam Hairstone, Bob Bowman y Joe Brovia…
Domingo 13
de Noviembre. En el juego vespertino, Obregón venció a Hermosillo por
blanqueada de 2-0 de Panchillo Conde Ramírez; jonrones solitarios de Schmees y
Lemon deslucieron la orquesta contratada para amenizar en el Estadio… En el
juego matutino Culiacán venció 3
a 2 a
Los Mochis; Senerchia ponchó a 11 verdes de Sinaloa; las dos del gane cayeron
en la parte alta de la novena cuando Memo Luna recibió triple de Sepúlveda con
Cortés en bases y fly de sacrificio de Barney Serrel. El irreconocible Armando
Sánchez conectó cuadrangular con uno en bases para las carreras de Cañeros… En
el juego vespertino, Mochis venció a Culiacán 6 a 3; un error de Serrel y dos
más de Rudy Regalado contribuyeron a la derrota; Chanquilón Díaz seguía
bateando como desesperado…
Lunes 14 de
Noviembre. En el Segundo Torneo de Beisbol Escolar, los niños de la Escuela Elisa W. de
Beraud se acreditaron un triunfo de 6 por 5 sobre la Escuela de Orientación
para Menores. El partido se decidió en el décimo inning. El pitcher vencedor
fue Jesús Jiménez en relevo a Arnoldo Morales perdiendo Francisco Saavedra. La
carrera del gane se anotó en un pasbol lanzando Saavedra todo el partido.
Francisco ha sido un beisbolista de gran trayectoria en la pelota amateur de
Hermosillo, y a la fecha ¡sigue lanzando!... Según la Prensa Asociada,
la novena ideal de Grandes Ligas para el año 1955 fue: Ted Kluszewski (Rojos de
Cincinnati, 0.314, Primera Base), Nelson Fox (Medias Blancas de Chicago, 0.311,
Segunda Base), Eddie Mathews, Bravos de Milwaukee, 0.289, Tercera base), Ernie
Banks (Cachorros de Chicago, 0.290, Short Stop), Ted Williams (Medias Rojas de
Boston, 0.356, Jardín Izquierdo), Willie Mays (Gigantes de Nueva York, 0.319,
Jardín Central), Duke Snyder (Dodgers de Brooklyn, 0.309, Jardín Derecho), Roy
Campanella (Dodgers de Brooklyn, 0.318, cátcher). Robin Roberts (Lanzador
Derecho, Filis de Filadelfia, 23-14, 3.20PCLA) y Eddie Ford (Yanquis de Nueva
York, 18-7, 2.63PCLA)… Se confirma la suspensión a Eddie Gasque por tres meses
según la Directiva
de la Liga
además de una multa de $1000 pesos por agredir al Umpire Juan Manuel Soto; para
sustituirlo, Hermosillo anuncia la contratación de Wayne Belardi, primera base zurdo que pertenecía a los Tigres de Detroit. Debutó con los
Dodgers de Brooklyn en abril de 1950 con quienes jugó hasta 1954; después pasó
a los Tigres ese año concluyendo su trabajo en Grandes Ligas al término de la
temporada de 1956. Bateó para 0.242 en la Gran Carpa con 28 cuadrangulares siempre como
reservista. Falleció el 21 de octubre de 1993 en Santa Cruz, California a la
edad de 63 años… En vista de los innumerables problemas con los jueces, el Club
Naranjeros envío un telegrama a la
Directiva exigiendo que se mejore este importante
departamento. En aquellos días el norteamericano Jack Powell fue contratado
como supervisor de ampayers haciendo excelente trabajo.
Miércoles 16
de Noviembre. Procopio Herrera, lanzador de los Venados de Mazatlán se reportó
enfermó de paperas momentos antes de salir hacia el Puerto Mazatleco para
incorporarse al equipo por primera vez en la campaña… El cubano Raúl Navarro
fue contratado de nuevo por los Venados de Mazatlán anunciándose la baja del
receptor Peter Naton. Navarro trabajaba con chofer repartido de refrescos en
Mochis al momento de recibir el contrato… Mochis por su parte anuncia las
negociaciones con “Nippy” Jones, antiguo Venado de Mazatlán, para sustituir al
jardinero Billy Burtton, pero nunca lo encontraron… Los Yaquis de Obregón
anuncian el posible contrato de Monte Irvin con los trigueros pues es posible
la salida de Jim Lemon a fin de año… El famoso peleador sonorense Paulino
Montes es contratado para el día 22 de noviembre en una pelea de regreso contra
Baby Franco, el último boxeador que victimó a Paulino en la Arena Coliseo de
México. Paulino quiere enfrentarse a todos los que lo hundieron “uno por uno”…
Dick Disney, golfista renombrado y hermano de Walt Disney, fue atendido en el
campo de golf de Hermosillo por Jim Parker, Alfonso Hoeffer, Román Treviño y
Antonio Chávez. El gran campeón tiró en juego de práctica un 75 neto. Después
de conocer el campo, manifestó: “he visto muchos campos de golf y este es el
que más me gusta; en primer lugar por lo difícil y accidentado, considerándolo con un
excelente rodamiento de la pelota, como si fuera una verdadera alfombra… es un
verdadero atractivo turístico y es una lástima que no se le publicidad”. Disney
ha sido invitado por el General Abelardo L. Rodríguez… El roster de los Indios
de Cleveland para el año de 1956 sería el siguiente: LANZADORES: Hank Aguirre,
Bud Daley, Bob Feller, Mike García, Ed Gasque, Art Houtteman, Bob Lemon, Sal
Maglie, Cal McLish, Don Milinick, Don Mossi, , Ray Narleski, Stan Pitula, Joe
Santiago, Her Score, Wilbur Striker,
Dick Tomanek, Early Wynn. CATCHERS: Earl Averill, Hank
Foilehs, La Verne Grace,
Jim Hegan, Al Jones, Hal Naragen. INFILDIERS. Joe
Altobelli, Beto Avila, Chico Carrasquel, Bill Harrell, Henneth Kunn, Stan
Pawloski, Rudy Regalado, Al Rosen, Geo Strickland, Vic Wetz, Bobby Young.
JARDINEROS: Jim Busby, Joe Caffle, Rocco Colavito, Stu Lockin, Dale Mitchel,
Hoot Evers, Al Smith y Gene Woodling. MANAGER: Al López. El año
de 1957 los Indios de Cleveland quedarían a 21.5 juegos del primer
lugar, Yanquis de Nueva York con 76
ganados y 77 perdidos.
Jueves 17 de Noviembre Los Directivos del club Yaquis de
Obregón han recibido quejas de los
aficionados exigiendo el despido del manager Charlie Fox; este dirigente
norteamericano llevó a los Gigantes de San Francisco a jugar un campeonato de
Liga en 1971 perdiendo ante Piratas 3 juegos a 1. Estuvo con Gigantes de 1971 a 1974, en 1976 dirigió
a Montreal y en 1983 a
Cachorros de Chicago. Falleció en febrero de 2004… Pedro “Charrascas” Ramírez
sale del equipo Yaquis de Obregón para jugar de planta y con mejor sueldo en
algún equipo de la Liga
Invernal Veracruzana; ha recibido ofertas de los Petroleros
de Poza Rica. Viajó con destino a Veracruz donde residía su padre y que acusaba
problemas de salud… Casey Stengel, manejador de la selección de estrellas de
Grandes Ligas que recién llegaba de Japón en su tradicional visita a la Isla del Pacífico, comentó
acerca del line-up histórico con los mejores de todos los tiempos: Bill Dickey
(cátcher, Yanquis de Nueva York), Lou Gehrig (Primera base, Yanquis de Nueva
York), Rogers Hornsby (segunda base, Cardenales de San Luis), Red Rolfe
(tercera base, Yanquis de Nueva York), Honus Wagner (short Stop, Piratas de
Pittsburg), Joe Dimaggio y Babe Ruth (Yanquis de Nueva York) y Ty Cobb (Tigres
de Detroit). Manager, por supuesto, Casey Stengel. Este brillante manejador
dirigió equipos como los Dodgers de Brooklyn (1934,35,36),
Abejorros (bees) de Boston (1938
a 1943), Yanquis de Nueva York (1949 a 1960) y Mets de Nueva
York (1962 a
1965)… o sea que sabía de béisbol… ¿no?... Navojoa venció a Hermosillo 4 a 2; Al Schroll toma venganza
sobre Don Nichols… En Culiacán, Dick Hall de Venados lanza tremenda blanqueada
de 3 a 0
sobre Hank Aguirre y los Tacuarineros; Hall permitió un solo hit salido del bat
de Serrel en la cuarta entrada; las carreras fueron sucias por errores de
Moscón Jiménez y Héctor Lara… Panchillo Conde Ramírez liga otra blanqueada de
manera consecutiva de 2 por 0 ahora sobre Los Mochis en el Valle del Yaqui; en
el partido, Moisés Camacho conecta jonrón solitario… Se informa sobre la idea
de traer al equipo de los Indios de Cleveland para un juego de exhibición
durante el mes de marzo a beneficio del
fondo Pro-Vacuna Salk que combate la peligrosa enfermedad llamada
“Poliomielitis” que tantos estragos causaba en los niños. La Cámara de Comercio,
Asociación de Hoteleros y Clubes de Servicio hicieron el esfuerzo pero la idea
no prosperó…El Club de Hermosillo contrata a Manuel Echeverría sacándolo del
retiro en un esfuerzo por fortalecer el cuerpo de lanzadores tras la suspensión
de Eddie Gasque. Echeverría había dejado los diamantes el 7 de febrero de 1954
en emotiva ceremonia en el parque de la
Casa del Pueblo; el “Ciclón” comentaría: “volví porque los directivos me pidieron que les ayudara; yo no regresé
a la pelota por dinero, sino por defender los colores de Hermosillo; sigo
siendo el mismo hombre de siempre y espero prestar mi cooperación a este uniforme que tanto he querido; saluda
de mi parte a los aficionados y dile que Manuel Echeverría se siente capaz de
hacer un buen trabajo”; falleció el 14 de octubre de 1981 a la edad de 68 años…
El General Abelardo L. Rodríguez recibió una gran ovación en el Estadio de la Casa del Pueblo en el partido
de Navojoa contra Hermosillo; iba acompañado por Francisco Luken Aguilar y
Ramón Corral… Hermosillo perdió 4
a 2 ante Al Schroll… Dick Hall propinó una blanqueada a
los acérrimos enemigos Tomateros de Culiacán por marcador de 3 a 0 en la capital sinaloense;
solo permitió un hit a Barney Serrel; las carreras fueron sucias por errores de
Héctor Lara y Moscón Jiménez… Se levanta el acta correspondiente en las
oficinas del Diario El Imparcial para dejar por sentado el acto protocolario
que otorgaba el nombre de “Estadio Fernando M. Ortiz” al inmueble de la casa
del Pueblo; dice así: “Siendo las quince horas del día dieciséis de noviembre
de 1956, se reunieron en las oficinas del Diario El Imparcial los señores José
Alberto Healy, Matías Cázares, Oscar Campuzano, Sr. Héctor Vizcaíno y
Enguerrando Tapia, representantes del Sr. Gobernador del Estado, de la afición
hermosillense, del Comité Pro-Fernando M. Ortiz, del H. Ayuntamiento de
Hermosillo, y de la prensa deportiva local, con el fin de proceder al cómputo
de los sufragios emitidos por los aficionados
según el plebiscito convocado por el señor gobernador del Estado a fin de auscultar a la población con la
solicitud que se le hizo de dar al Estadio de beisbol de la Casa del Pueblo el nombre del
entusiasta hermosillense Don Fernando M. Ortiz, ya finado. Todos los presentes
fueron testigos de la apertura de las ánforas, que se habían sellado y cerrado
con candados cuyas llaves el representante del señor Gobernador tenía en su
poder, y nombrose una comisión escrutadora formada por los señores José Alberto
Healy, Oscar Campuzano y Héctor Vizcaíno, quienes procedieron al recuento de
los votos arrojando dicha operación los siguientes resultados: A favor de que se de el nombre de Fernando M.
Ortiz al estadio de la Casa
del Pueblo: 3,455 votos; la anterior cifra fue ratificada varias veces
habiéndose encontrado además 12 votos apoyando otros nombres propuestos por los
aficionados, siendo de estos el que más sufragios recibió el de “Estadio de la Casa del Pueblo” con 4. A las 18 horas del mismo
día se dio por terminado el acto firmando todos los asistentes, acordándose
remitir copia de esta acta a la prensa local, con la atenta súplica de darle
publicidad y el original al señor Gobernador del Estado para su conocimiento y
efectos que él considere procedentes. Firman: José Alberto Healy, Oscar
Campuzano L., Matías Cázares, Héctor Vizcaíno, Enguerrando Tapia Q.”. El Comité
Pro-Fernando M. Ortiz fue integrado por Héctor Vizcaíno (de la idea original),
Matías Cázares, General de División Eduardo P. García; Eduardo Loustaunau,
Francisco Toyos, Ignacio Romero y Enguerrando Tapia… De acuerdo a los rosters
de los equipos de Grandes Ligas, 21 jugadores de la Liga de la Costa del Pacífico actuarán
en las Grandes Ligas para el año de 1957: Mazatlán: Gene Freese, Dick Hall,
Rene DeBenedetti, Felipe Montemayor, todos con Piratas de Pittsburg. CULIACÁN:
Rudy Regalado, Hank Aguirre y Howie Rodemoyer, todos con los Indios de
Cleveland. CIUDAD OBREGÓN: Jim Lemon (Senadores de Washington), Harry Nicolas y
Dominic Zanni (Gigantes de Nueva York). HERMOSILLO: Wayne Belardi (Tigres de
Detroit), Bob Bowman (Filis de Filadelfia), Eddie Gasque (Indios de Cleveland).
NAVOJOA: Bill Serena (Medias Blancas de Chicago), Neil Chrisley (Senadores de
Washington), Bob Greenwood (Filis de Filadelfia), Al Schroll (Medias Rojas de
Boston). LOS MOCHIS: Bobby Tiefenauer, Ronnie Plaza, Bill Burtton y Memo Luna,
todos con Cardenales de San Luis…
Viernes 19 de Noviembre. Los Tacuarineros de Culiacán dejan
en el terreno a los Venados 6 a
5 en trepidante duelo; Serrel dio el hit de la victoria con dos outs anotando
Calvillo… seguía el maleficio para Venados… Obregón victimó a los Mochis 3 a 2; doblete productor de
Schmees produjo la carrera de la diferencia aunque en el noveno se le pusieron
las cosas difíciles a Dominic Zani pero Schmees le salvó el juego con tremenda
atrapada, y todavía más, Gus Cisneros
sacó un out en home después de hit de Gilillo Villarreal… Hermosillo apaleó a
Navojoa 9-1 con un pobre pitcheo de los mayos: otorgaron tres bases por bolas
consecutivas ¡con la casa llena!.
Domingo 20 de Noviembre. Hermosillo venció 5 a 3 a Navojoa, Bowman impulsó la
del gane con fly y Averill envío la pelota tras la barda para la quinta
anotación que se realizó en el sexto episodio… En el juego de la tarde-noche,
Mazatlán vence a Culiacán 4 por 2; en este partido Alonso Ruiz abrió por los
Venados retirando 19 hombres en fila hasta que Regalado y Lara le conectan hits
en el séptimo; el Larguirucho Hall salvó el encuentro, cual debe de ser; Hall
aún vive a la edad de los 76 años, que acaba de cumplir el 25 de abril de 2006…
Aunque sin blanqueada, Panchillo Ramírez vence a Los Mochis 8 por 4 perdiendo Miguel
Sotelo.
Martes 22 de Noviembre. En las compilaciones hechas por
Antonio Galaz hasta el día 13 de noviembre, Armando Sánchez de Los Mochis era
el líder con un estratosférico 0.413 con 33 hits en 80 turnos al bat; Earl
Averill era el segundo con 0.371. Entre los lanzadores, el mejor en ganados y
perdidos lo era Al Schroll de Navojoa con 7 ganados 1 perdido; Jimmy Ochoa de
Hermosillo llevaba 6 ganados con 4 perdidos en segundo lugar. En carreras
producidas, Marvin Williams de Navojoa acumulaba 25 seguido de Jim Lemon de
Obregón con 24. En ponches, Francisco Ramírez de Obregón totalizaba 42 seguido
por Dominic Zanni también de Obregón empatado con Jimmy Ochoa de Hermosillo
en 37… Mazatlán seguía buscando un receptor,
dándose a conocer que la
Directiva estaba en pláticas con Billy Hall, hermano de “El
Siete Leguas”; llegó a tomarse “una tacita de café” con los Piratas de
Pittsburg en 1958; falleció en 1986 en Georgia.
Jueves 24 de Noviembre. Los Medias Blancas de Chicago
anuncian a tres prospectos para el short stop: Carl Peterson del San Diego de la Liga de la Costa del Pacífico
norteamericana; Jim Bridewever, de la banca de los mismos patipálidos, y a Luis
Aparicio que jugó para el Memphis en la
Liga del Sur. Aparicio iniciaría su brillante carrera de 18
años en Grandes Ligas al año siguiente (1956), cuyas actuaciones durante 18
temporadas lo llevarían al salón de la fama en 1984. El venezolano ganó 9 veces el guante de oro
bateando de por vida para 0.262… Mochis venció a Culiacán 4 por 3 con brillante
victoria de Memo Luna sobre Hank Aguirre en la casa de los “Culichis”; la
carrera del gane fue pisada por Sánchez siendo impulsada por Gilillo
Villarreal… Schroll le gana el duelo a Panchillo Ramírez en la guerra del Mayo
contra el Yaqui en Obregón 4 carreras a 1; Navojoa hace tres anotaciones en el
octavo; la carrera de Obregón fue producto de jonrón solitario de Lemon…
Viernes 25 de Noviembre. Monte Irvin, el excelente jugador
norteamericano de color, firmó contrato con los Azules del Aztecas de la Liga Invernal
Veracruzana; Irvin pasaría de los Gigantes de Nueva York a los Cachorros de
Chicago al año siguiente que sería el último de su carrera en Grandes Ligas.
Fue seleccionado al salón de la fama en 1973 por sus excelentes números en la Liga Negra. Irvin
sonaba para jugar con los Yaquis de Obregón… Pepe Bache, el excelente torpedero
obtenido por Hermosillo en un cambio con los Petroleros del Poza Rica dando a
David García y José Rayles, continúa convaleciente de su enfermedad y retrasa
su debut con el equipo. Hermosillo envía su protesta a los Petroleros exigiendo
los $5000 pesos adicionales pactados en el acuerdo; finalmente Bache se
recupera con el auxilio del Dr. David Espinosa y se incorpora al club a finales
de noviembre… Culiacán dejó en el terreno a Los Mochis 4 por 2; jonrón de
Héctor Lara rompe el empate en la novena entrada llevándose el triunfo el
“reverdecido” Tomás Arroyo sobre John Romonosky… Mazatlán y Hermosillo quedan
empatados a 4 por límite de tiempo después de 11 entradas cubriendo toda la
ruta Dick Hall contra labor combinada de Jimmy Ochoa y Pete Meza; Hermosillo
anotó tres en la primera entrada siendo Averill out en home, y la última en la cuarta; Mazatlán anota una en el
tercero, otra en el séptimo y dos más en el octavo, siendo Freese out en home…
El pitcher Al Schroll, bateando de emergente, fue puesto out en difícil jugada
en primera base levantando tan tremenda protesta que se dirigió al umpire Mike
Ganakas derribándolo; por supuesto que fue expulsado del partido y castigado ¡por
tres meses!. El altercado sucedió en la victoria de Obregón sobre los Mayos en
terreno yaqui. El lanzador Schroll era líder de la Liga con 9 ganados y 1
perdido y la escena fue observada por Antonio Galaz, vicepresidente de la Liga, o sea, cometió delito
frente a la autoridad…
Sábado 26 de Noviembre. Después de un altercado que tuvo
Rudy Regalado con el presidente del Club Culiacán Tomás Sánchez Gregorie, el
mexico-norteamericano hace las pases y regresa al equipo del que había
desertado; Sánchez Gregorie tuvo que disculparse pues en la última serie
reprendió al jugador cuando falló teniendo la carrera del gane en segunda
bateando un “inofensivo elevadito”… Dave Casanega, que sonó para jugar con los
Naranjeros al principio de la temporada, aprobó los exámenes para enlistarse al
Ejército; el brillante antesalista dejó así al Rey de los Deportes habiendo
sido considerado un excelente prospecto de Grandes Ligas…
Domingo 27 de Noviembre. En el juego matutino Hermosillo en
Mazatlán, el modesto lanzador Librado Ceceña blanqueó a los orgullosos Venados
5 por 0 en un pitcheo de tres hits; solo Dick Hall piso el tercer cojín… Por la
tarde, Mazatlán toma venganza y devuelve la blanqueada 4 por 0 con excelente
trabajo del inmenso Daniel Ríos de 4 hits.
Lunes 28 de Noviembre. Navojoa amenaza con abandonar la Liga si su máximo estrella es
suspendido; el Presidente Robinson Bours tomaría la decisión días después.
Navojoa acusa serios problemas financieros y se abre la posibilidad de
abandonar el circuito. Gil Lamadrid, “el Güero Cabrera” y demás socios tenían
que soportar los gastos de una nómina que pasaba de los $100,000 pesos. Se
expuso la situación de que el Gobierno del Estado tenían
intenciones de pasar la concesión de los Estadios al Partido Revolucionario
Institucional… ¡sorprendente!... Los Venados de Mazatlán anuncian las
contrataciones de Billy Hall y Peter Konyar, cátcher y tercera base que
vendrían a reforzar la novena que ocupaba el penúltimo puesto en el standing a
5 juegos del líder Culiacán. Se anuncia también la llegada del pitcher Procopio
Herrera, partiendo para los Estados Unidos Reno De Benedetti quien acusaba
problemas de salud en su aparato digestivo. Hermosillo le vuelve a cerrar el
juego a los Venados por conducto de Jimmy Ochoa sobre Dick Hall en la
reposición del juego empatado del jueves anterior; Brovia bateó de 4-4 con un cuadrangular;
Bowman también jonroneó con dos en base.
Martes 30 de Noviembre. Se informa del homenaje que se le
rendirá al desaparecido promotor deportivo Don Fernando M. Ortiz: Jueves 01 de
Diciembre: Descubrimiento de la placa que da nuevo nombre al Estadio por el C.
Gobernador Interino del Estado Licenciado Guillermo Acedo Romero; breve
ceremonia a las 07:30 horas en el parque de beisbol antes del primer juego de
la serie contra los Yaquis de Ciudad Obregón; 2) Ofrenda Floral ante la tumba
de Don Fernando en el Panteón Municipal por los aficionados, Clubes Deportivos
y Club de Beisbol Hermosillo; 3) Domingo: Misa a las 07 de la mañana por el
eterno descanso de Fernando M. Ortiz en la Catedral Diocesana
de San Agustín.
NOTAS CORTAS DE DICIEMBRE DE 1955
Jueves 01 de Diciembre. Roberto “El Chamaco” Vea ha sido una
grata revelación para los Mayos de Navojoa;
debutó en la
Liga Arizona-México el año anterior bateando para 0.365
debajo de Moi Camacho que fue el campeón; se anuncia que fue adquirido por los
Sioux City sucursal Clase A de los Yanquis de Nueva York… Honus Wagner está
enfermo de gravedad en un pueblecito de Pittsburg; fue el inimitable short stop
de los Piratas durante muchos años, y no pocos lo consideran mejor que Babe
Ruth y Ty Cobb. Tiene 81 años y se lastimó una cadera cuando sufrió una caída
en su casa. Jugó 21 años en Grandes Ligas desde 1897 siempre con Piratas
bateando para 0.327 de por vida; fue electo al salón de la fama en 1936.
Fallecería 4 días después… Panchillo Conde Ramírez de nueva cuenta vence a
Hermosillo por blanqueada, ahora 6-0; Don Nichols perdió el desafío. Antes del
partido se llevó a cabo la ceremonia para nombrar al Estadio de la Casa del Pueblo como
“Fernando M. Ortiz”; el Profesor Lázaro Mercado, Director General de Educación,
presidió la ceremonia protocolaria en representación del Gobernador Alvaro
Obregón; Jim Lemon conectó su jonrón número 12 y 13; Eddie Escalante también se
llevó la barda por los Yaquis que se dieron el lujo de consumar un triple play:
Moi Camacho atrapa de aire un batazo de Brovia, dobla a segunda con asistencia
de Ronnie Camacho y éste culmina la jugada al primera base Escalante; debutó
Pepe Bache con el club de casa después de su larga enfermedad estomacal, aunque
se le vio fuera de forma… Mike Rodríguez lanzó estupendo partido para Navojoa
ganando 7 por 2 a
Culiacán anotó en el segundo y en el octavo en el juego completo del
mexico-norteamericano.
Viernes 02 de Diciembre. Jimmy Ochoa le gana estupendo duelo
de pitcheo a Dominic Zanni de Obregón; los naranjeros hicieron 4 anotaciones en
el octavo después de ser blanqueados durante 7 capítulos… El Norteamericano Bob
Greenwood de Navojoa venció a Tomás Herrera de Culiacán por blanqueada de 1 por
0; Marvin Williams produjo la única carrera del partido en la entrada número
once. Greenwood nació en Cananea Sonora el 13 de marzo de 1928, o sea que era
mexicano; falleció en Hayward California a la edad de 66 años y llegó a probar
suerte con los Filis de Filadelfia entre 1954 y 1955 con muy poca fortuna…
Sábado 03 de Diciembre. Con los datos hasta el 28 de
noviembre, Armando Sánchez continuaba de líder bat con promedio de 0.369; en 28
juegos conectó 44 hits; 19 bateadores tenían promedio superior a 0.300 a la mitad de la
temporada. En los demás departamentos: Dobletes: N. Chrisley (Nav, 12),
Jonrones: J. Lemon (Obr, 11), Producciones: M. Williams (Nav, 32), Bases
Robadas: G. Alvarez (Cul, 5), Hits conectados: Serrel (Cul, 50). En pitcheo
continuaba de líder Al Schroll con 9 ganados 1 perdido y 7 juegos completos. En
ponches F. Ramírez (Obr) líder con 64.
Domingo 04 de Diciembre. Por fin Hermosillo le gana a
Panchillo Ramírez; esta vez con marcador de 7 por 4 aceptando el excelente
lanzador Potosino 5 de las carreras en el segundo episodio y 4 de ellas por
jonrón con casa llena… del pitcher Don Nichols; terminada la vuelta al cuadro
de Nichols, Ramírez golpeó a Natas García por lo que el manager inmediatamente
le aplicó la grúa… ese día la loma le dio la espalda a Panchillo quien solo
lanzó 1 entrada y un tercio; Jimmy Ochoa recibió un reconocimiento por haber
sido el pitcher campeón la temporada anterior; gran ovación recibió el
México-norteamericano quien tuvo números de 15 ganados y 5 perdidos con 3.10 en
Carreras Limpias Permitidas. Enrique Mazón, Pichelito Ortiz y Toño Galaz, este
último por parte de la Liga,
le entregaron el trofeo… En Navojoa, Culiacán vence a los Mayos 9 por 6; Russ
Nixon y Moscón Jiménez conectan jonrón “espalda con espalda” después de dos
outs; en el partido, Marvin Williams de los Mayos conecta un “espantoso”
cuadrangular con dos en base. Después de su séptima derrota, Hank Aguirre
decide darle las gracias al club Culiacán y prefiere irse a casa ya que, según
comentó, tenía a su esposa enferma y no estaba dando buenos números. Aguirre
Tuvo una productiva estancia en Grandes Ligas con los Indios de Cleveland
(1955-57), Tigres de Detroit (1958-67), Dodgers de los Angeles (1968) y
Cachorros de Chicago (1970); falleció el 5 de septiembre de 1994 en Bloomfield
Hills, Michigan a la edad de 63 años. Rudy Regalado también informa de su
próxima partida después de una estancia algo conflictiva perjudicando
notablemente al club Tacuarinero… Yogui Berra de los Yanquis de Nueva York fue
designado el Jugador Más Valioso de la Temporada en la Liga Americana de
1955; es la tercera vez que lo gana, siendo los anteriores en 1951 y 1954… Los
Yaquis esperan respuesta de los Gigantes de Nueva York en su solicitud de
contratar al lanzador novato Paul Giel, en sustitución de Harry Nicholas que no
ha rendido para el club… Culiacán por su parte espera la llegada del jardinero
Dick Kokos para reforzar la novena en sustitución de Rudy Regalado. Kokos jugó
con los Cafés de San Luis de 1948
a 1950 y en 1953; al año siguiente lo hizo para Orioles
y en 1955 jugó con el Tulsa en la
Liga de Texas bateando para 0.302… El Alto Comisionado de
Grandes Ligas, Ford Frick, declaró ilegal las restricciones de área en las
transmisiones de radio de juegos de Grandes Ligas. Las suspensiones fueron
acordadas por los clubes de Ligas Menores a fin de evitar que la atención hacia
juegos de Liga Mayor repercutieran en las taquillas.
Lunes 05 de Diciembre. Después de una discutida sesión en la Liga, los Directivos del Club
Mayos de Navojoa deciden abandonar el circuito al ratificarse la suspensión de
90 días al norteamericano Al Schroll por agredir al juez Ganakas, también de
origen norteamericano. Los importados Greenwood, Williams, Chrisley y Serena
anuncian su retiro en solidaridad así como el manejador Baldomero “Melo”
Almada. José María Zaragoza, directivo de Navojoa, manifestó que Alfonso
Robinson Bours “se andaba escondiendo en México para no responder a los
hechos”. Antonio Galaz muestra su disposición de tomar al equipo para salvar la
competencia; Angel Abreu suena para sustituirlo. Lo curioso del caso es que
Navojoa era líder de la contienda perseguido por Culiacán que estaba a un juego
de distancia; ni tardo ni perezoso, “Dando Guerra” los bautizó como “llorones”…
Venados de Mazatlán anuncia que posee “en caja” más de 200 mil pesos por lo que
es segura su participación en la próxima edición de la Liga de la Costa; Mazatlán no pasaba
por buenos momentos deportivos en el circuito y las entradas eran bajas… Jim
Rivera, el extraordinario jardinero de los Diablos Rojos en la Liga Invernal
Veracruzana, encabezaba la votación para el juego de estrellas contra la Selección de la Liga de la Costa, juego que se llevaría
a cabo en el parque del Seguro Social el 27 de diciembre, con revancha el 3 de
Enero en Culiacán. Los jugadores que han alcanzado más de 3000 votos a la fecha
del reporte son: LANZADORES: Paul Foytack (México), Chato Bello (Jalapa), Windy
McCall (Jalapa), Beto Sosa (Puebla), Guillermo López (Poza Rica). RECEPTORES:
Charlie Thompson (México), Wilburn Jenkins (Jalapa). PRIMERA BASE: R.C.Stevens
(Jalapa), Al Grunwald (Poza Rica). SEGUNDA BASE: Beto Avila (México). SHORT
STOP: John Lipon (México), Roberto Montelongo (Jalapa). TERCERA BASE: Vinicio
García (Aztecas), Valdemar Carmona (Aztecas). JARDINERO IZQUIERDO: Howard Goss
(Poza Rica), Jim Fridley (Puebla). JARDINERO CENTRAL: Jim Rivera (México).
JARDINERO DERECHO: Cañitas Moreno (Poza Rica), Fernando Arrieta (Jalapa). La Selección de la Liga de la Costa del Pacífico está
siendo formada también por votos de aficionados organizando el escrutinio el
periódico El Sol del Pacífico de Culiacán.
Jueves 08 de Diciembre. La Liga Nacional en el
beisbol de Grandes Ligas acordó exigir el uso de cascos protectores para los
jugadores que tomen turno al bat. La Liga Americana no tiene regla en este sentido;
los primeros en usar casco fueron los Piratas de Pittsburg desde 1953… Hank
Greenberg expresó que espera no tener problemas con los jugadores por los
sueldos para la temporada de 1956; el Gerente de los Indios de Cleveland
manifestó: “los únicos que verdaderamente merecen un aumento son Lemon, Wynn,
Smith, Mossi y Narleski… espero que Beto Avila no me exija lo de todos los
años”. Avila bateó para 0.272 la temporada pasada después de haber logrado el
campeonato de 1954 con 0.341; jamás pasaría la mágica cifra de 0.300 en sus
cuatro años siguientes en Grandes Ligas; salió de los Indios al terminar 1958
pasando el año siguiente con los clubes de Baltimore, Boston y Milwaukee;
falleció el 26 de octubre de 2004, 50 años después del aquel histórico primer
campeonato para un pelotero latino. Greenberg por su parte pasó a mejor vida en
1986 a
los 75 años de edad… Culiacán venció a Mazatlán 11 por 2, pero al día siguiente
Mazatlán se cobró el castigo en su victoria de 15 por 1 en la capital
sinaloense…
Viernes 09 de Diciembre. Geo Witt de Mazatlán lanzó partido
completo aceptando una carrera en su victoria 15-1 sobre Culiacán; ponchó a 13…
En Obregón, Dominic Zanni blanqueó a los Mayos 7 por 0, aunque los Yaquis
pudieron descifrarle los lanzamientos a Greenwood hasta el séptimo inning
cuando anotó 5 veces… Melo Almada acusa a Toño Galaz de haber suspendido a
Schroll “por sus pistolas”, pues el informe rendido por Mike Ganakas, que al
decir de Baldomero tuvo la oportunidad de leer, no se acusa de nada grave al
rubio lanzador de Navojoa. Baldomero “Melo” Almada fue uno de los primeros
jugadores mexicanos en Grandes Ligas; jugó 7 temporadas: con Medias Rojas de
Boston de 1933 a
1937, Senadores de Washington (1937-38), Cafés de San Luis (1938-39) y Gigantes
de Nueva York (1939); bateó para 0.289, lo cual es bastante bueno; falleció en
Caborca, Sonora en 1988 a
la edad de 75 años; nació en Huatabampo, Sonora … Los directivos de los Equipos
de la Liga piden
una reunión para aclarar el asunto de Schroll… El cronista deportivo Jesús
Durán Santeliz se hace cargo de la página deportiva del periódico El Imparcial
en sustitución de Enguerrando Tapia Quijada. Santeliz; hizo sus estudios en la Universidad de Sonora
y es un conocedor del beisbol además de ser un excelente anotador de partidos.
Enguerrando “Dando Guerra” ha estado a cargo de esta sección en los últimos 4
años con gran dedicación y continuaría con la columna “NUESTRA OPINIÓN”. A la
fecha (Mayo de 2006), el prestigiado cronista “Windy” Santeliz continúa en el
rotativo… después de 50 años… El columnista Enguerrando Tapia (ET) entrevista a
Antonio Galaz (AG) respecto al caso Schroll.
AG: ¿Bueno… habla Galaz… quien habla?
ET: Es “Dando Guerra”… “Toñico”, ¿Cómo estás?... te hablo
para preguntarte sobre el caso Schroll… ¿qué hay de nuevo?...
AG: El asunto sigue igual… el equipo esta bajo la Administración de la Liga y desde el jueves que
los traje he esperado el regreso de Don Alfonso Robinson Bours para que el
miércoles en la junta de Navojoa se de la decisión definitiva.
ET: Oye Toño… ¿Todavía no sabes cuando llega Don Alfonso?
AG: Lo espero hoy en la tarde sin falta.
ET: ¿Cuál es la verdad en la acusación que te lanza Melo
Almada en El Sol del Pacífico de que alteraste el informe de Mike Ganakas para
dañar a Navojoa?
AG: Melo Almada miente; está loco, rematadamente loco. Melo
está envenenando a todo el mundo y acabando con la confianza de los Clubes en la Liga. No te imaginas el
ambiente que ha formado en Navojoa contra todos los que no estamos de acuerdo
con sus ideas. Mi intervención en el asunto no ha sido más que la debida. Yo ví
la agresión, recibí el informe del ampayer y detuve a Schroll. Don Alfonso me
ordenó que lo dejara jugar la semana antepasada y así lo hice; pero ahora que
se le suspendió definitivamente tuve que dar a conocer la noticia a los Mayos y
la han agarrado contra mí.
ET: El Sol del Pacífico dijo que Ganakas y Jack Powell
habían dicho a Melo Almada que Schroll no merecía suspensión… ¿Qué hay de
eso?...
AG: Miente Melo Almada… Ganakas y Powell aseguraron el
sábado en una conferencia de prensa que jamás hicieron tal declaración a
Almada; y sobre el informe debo decirte que yo lo envié tal y como lo recibí de
Ganakas a Don Alfonso a México y ni siquiera he dado mi opinión del caso.
ET: Bueno Toño… ¿Cómo ves el asunto?... ¿Tendrá algún
arreglo posible?
AG: Yo creo que sí… eso depende de que Navojoa deponga su
actitud hostil y de los Clubes. La
Directiva de la
Liga ya no puede hacerse atrás, pero en la sesión del
miércoles a mediodía en el Ayuntamiento de Navojoa puede arreglarse todo… Por
ejemplo, puede cambiarse la reglamentación que establece el castigo inmediato
de 3 meses por cualquier agresión y dar a la Liga la autoridad para castigar conforme a la
gravedad de la falta.
ET: ¿Tú crees que los clubes estarán de acuerdo con eso… que
siga jugando Schroll?
AG: En Navojoa hy pocas esperanzas y hasta hace pco, solo Hermosillo
y Mazatlán se oponían. A propósito, no te imaginas el mal ambiente que hay aquí
formado contra los dirigentes de Hermosillo y la prensa capitalina porque no
han apoyado a Navojoa.
ET: Creo que es nuestro deber estar con la Liga en este caso Toño; si
los criticamos cuando meten la pata, no tenemos porqué negarles apoyo cuando lo
merecen; si Schroll atacó a Ganakas hay que suspenderlo, así sea hijo de
Eisenhower.
AG: Efectivamente; ya veremos que pasa.
ET: Bueno Toño… nos vemos en Navojoa.
AG: Con el favor de Dios.
Domingo 11 de Diciembre. Obregón apaleó a Navojoa 8 por 3
con una victoria más para Panchillo Ramírez en relevo a Tavo Bernal; Jim Lemon
pegó 2 jonrones y un triple empujando 5 carreras; Ramírez lanzando y Lemon
bateando fueron los líderes en este buen equipo de Yaquis… En el juego matutino
Mochis le gana a Hermosillo 2 por 1 en tierras cañeras; ganó Senerchia y perdió
Ochoa; Echeverría se sube a la loma en relevo. Hermosillo se fue en blanco
hasta el noveno cuando Brovia anota con hit productor de Santiago Ayala, sin
embargo, Averill se anima también a la goma desde primera base cuando la pelota
se le pasó al jardinero Cardswell; Chanquilón Díaz entra en escena y con un
tiro espléndido saca el out 27 evitando así la carrera del empate… Por la tarde
Hermosillo toma venganza 6 por 1 sobre Ramiro Cuevas que no sacó out; permitió
tres hits y un golpe.
Miércoles 14 de Diciembre. La junta de la Liga para el caso Schroll se
celebró como lo planeado terminando en una multa de $2000 pesos para el lanzador
norteamericano y su reinstalación en el equipo. Asistieron: Enrique Mazón y
Jorge Lebrún por Hermosillo; “Güero” Cabrera, “Pollo” Gil Lamadrid y Licenciado
Vizcarra por Navojoa junto con Melo Almada; José L. Torres, Bulpiano Sortillón
y Dumit Hallal por Los Mochis; Francisco Salazar Tinoco por Mazatlán; Tomás
Sánchez Gregorio por Culiacán y Francisco Gurgos por Obregón. El reporte de
Ganakas en su parte medular decía: “me
dio un empellón con el cuerpo y sin usar las manos, portándose disciplinado para
abandonar el campo cuando así se lo ordené”. Al respecto, Melo Almada se
mantuvo callado durante la sesión… Se dan a conocer los resultados del cómputo
para seleccionar a los jugadores que participarían en el juego de estrellas
contra la
Invernal Veracruzana. El team estelar fue seleccionado en
base a las votaciones organizadas por el Diario “El Sol del Pacífico” de
Mazatlán, bajo la dirección del “gran amigo de la Liga”, Kid Alto. Los nombres
son los siguientes: RECEPTORES: Earl Averill (Hermosillo) y Sam Hairstone
(Obregón). PRIMERA BASE: Marvin Williams (Navojoa), Angel Castro (Mazatlán);
SEGUNDA BASE: Barney Serrel (Culiacán) y Burro Hernández (Navojoa). TERCERA
BASE: Bill Serena (Culiacán) y Leo Rodríguez (Hermosillo); SHORT STOP:
Guillermo “Huevito” Alvarez (Culiacán) y Rubén Amaro (Mazatlán). JARDIN
IZQUIERDO: Jim Lemon (Obregón) y Dick Hall (Mazatlán). JARDIN CENTRAL: Shmees
(Obregón), Armando Sánchez (Los Mochis). JARDIN DERECHO: Joe Brovia
(Hermosillo), Epitacio Torres (Mazatlán). MANEJADOR: Memo Garibay (Mazatlán);
COACH: Manuel Arroyo (Culiacán). LANZADORES: Dominic Zanni (Obregón), Tomás
Arroyo (Culiacán), Al Schroll (Navojoa), Memo Luna (Los Mochis), Panchillo
Conde Ramírez (Obregón).
Jueves 15 de Diciembre. Obregón le gana a Culiacán de visita
en el primer juego de la serie con marcador de 4 por 1; nuevamente Ramírez se
lleva el veredicto admitiendo 4 hits; la única carrera culichi se pisó en el
primer inning… Bob Feller por parte de la Liga Americana y
Robin Roberts por la
Liga Nacional anunciaron que el próximo día 4 de febrero se
reunirían con el Comisionado Ford Frick a fin de tomar en cuenta a los
jugadores en el asunto de los salarios de Grandes Ligas. Feller fue un lanzador
extraordinario siempre con los Indios de Cleveland; 6 veces ganó más de 20
juegos ganando 27 en 1940… todavía vive (2006) a la edad de 88 años; su primer
juego fue en 1936.
Viernes 16 de Diciembre. Los Directivos dan a conocer a los
seleccionados para el Juego de Estrellas, a saber: FILDEO: Marvin Williams,
Angel castro, Barney Serrel, Leo Rodríguez, Huevito Alvarez y Papelero
Valenzuela. JARDINES: Bob Bowman, Armando Sánchez, Epitacio La Mala Torres, Jim
Lemon y Dick Hall. Los Mayos de Navojoa anuncian la contratación de Windy
McCall en sustitución de Bob Greenwood que deja al equipo por problemas de
salud; McCall estuvo jugando con los Chileros del Jalapa en la Liga Invernal
Veracruzana. Debutó con Medias Rojas de Boston en 1948, pasó a Pittsburg en
1950 y de 1954 a
1957 jugó para los Gigantes de Nueva York siempre como pitcher de relevo; ganó
11 y perdió 15… Yogui Berra y Roy Campanella resultaron electos como Jugadores
Más Valiosos de la Liga
Americana y de la
Nacional respectivamente. “Voy a esperar que tu firmes
primero”… bromeó Campanella a Berra en una reunión celebrada entre ambos…
“luego pediré más dinero del que tu aceptes”… terminó diciendo el excelente
catcher de los Dodgers de Brooklyn; Berra ganó 50 mil dólares la temporada
anterior mientras que Campanella se contrató por 40 mil. El sueldo de Berra era
el mejor pagado en todas las Grandes Ligas… Memo Garibay comentó que deseaba
vengar las derrotas sufridas por la Invernal Veracruzana
el año pasado: “sobre todo, creo que podré parar un orden al bate temible con
Armando Sánchez, Papelero Valenzuela, Jim Lemon, Joe Brovia, Averill, Angel
Castro, Huevito Alvarez y Barney Serrel. Mis jugadores de banca son buenos:
Marvin Williams, Bob Bowman, Sam Hairstone, Leo Rodríguez… en fin, lo mejor de la Liga. Los lanzadores Al
Schroll, Tomás Arroyo, Panchillo Conde Ramírez, Memo Luna y Dominic Zanni
tienen que ser veneno para el enemigo”. Joe Brovia sustituye a Dick Hall que se
encuentra lesionado y Chanquilón Díaz sustituye a La Mala Torres que no
podrá hacer el viaje por problemas de salud de su esposa. Los suplentes son
Russ Nixon y Pilo Gaspar (cátcher), Jaime Ochoa, Don Nichols y Sonny Senerchia.
En el cuadro están Burro Hernández, Joe Matko, Ronnie Plaza y Bill Serena; en
los jardines Ventura Morales, Neil Chrisley y Geo Schmees… El
México-Norteamericano Tomás Herrera de Culiacán vence a Dominic Zanni de
Obregón 3 por 2; la carrera del gane fue producida por Floyd Robinson, quien
además hizo una vistosa atrapada a batazo de Lemon robándole un cuadrangular…
este jonrón le hizo falta para romper la marca de 20 al poderoso bateador
norteamericano… Mochis le ganó a Mazatlán en su propio patio 8 por 6;
cuadrangular de Chanquilón Díaz fue la diferencia; Mochis anotó 6 veces en el
octavo… Hermosillo victimó a Navojoa 4 por 3 en la perla del Mayo; Don Nichols
aceptó el primer hit hasta el quinto inning ganando el duelo al “peleonero”
Schroll; Leo Rodríguez impulsó la del gane en el noveno episodio; en la parte
baja Navojoa estuvo a punto de empatar acercándose 4 a 3; con hombres en primera y
segunda Manuel Echeverría saca el último out en fly de “Chero” Mayer al jardín
central para terminar el partido.
Domingo 18 de Diciembre. Panchillo Ramírez colecciona otra
blanqueada en una victoria de 3-0 de Obregón sobre Culiacán y Howie Rodemoyer;
el partido llega a la novena con marcador de 1-0 en un duelo fantástico… En el
juego matutino, Procopio Herrera de Mazatlán vence a Sonny Senerchia de Mochis
5 por 0 en el puerto sinaloense; Rubén Amaro conectó cuadrangular… Por la
tarde, Geo Witt hace lo mismo sobre Memo Luna de Mochis con marcador de 3 a 0; los cañeros no pudieron
hacer carrera en 18 entradas.
Jueves 22 de Diciembre. Beto Avila declaró que la Selección de la Liga Invernal
Veracruzana se encuentra lista para la victoria sobre la Liga de la Costa: “el año pasado los
vencimos con un team mucho menos fuerte… y ahora estamos listos para repetir.
Cada jugador de la Invernal
pelea por acabar con la errónea impresión de que la Costa juega mejor beisbol
que aquí; ese es el objeto de que busquemos con tantas ansias la victoria”. El
line up de los del sur estaría conformado por: Charlie Thompson (Re), R.C.
Stevens (1b), Beto Avila (2b), Vinicio García (3b), Johnny Lipon (ss), Howie
Goss, Jim Rivera y Cañitas Moreno. Jim Rivera de útlima hora fue sacado de la
alineación por haberle dado permiso Beto Avial para que pasara sus vacaciones
con la familia en Puerto Rico; Paul Foytack o John carmichael serán la base
para elegir al pitcher. En cuanto a la
Liga de la
Costa, el probable lineup será: Leo Rodríguez (3b), Bernie
Serrel (2b), Marvin Williams (1b), Joe Brovia (rf), Jim Lemon (lf), Bob Bowman
(cf), Earl Averill (re), Huevito Alvarez (ss), Al Schroll (p). De última hora
se reportó que Brovia no podrá asistir al encuentro, por lo que se buscará un
sustituto… Obregón vence a Navojoa 2 por 1 con un Panchillo Ramírez soberbio y
un Jim Lemon cooperando con un vuelacercas productor de las únicas dos de los
Yaquis…
Viernes 23 de Diciembre. Los Indios de Cleveland revelaron
que “ninguna de las ofertas procedentes de los Medias Blancas de Chicago, Medias
Rojas de Boston, Gigantes de Nueva York, Rojos de Cincinnati y Orioles de
Baltimore podría valer lo que para los Indios significa el latino de Veracruz”…
Obregón y Navojoa terminan empatados a 7 carreras en doce entradas; empezó Al
Schroll con relevo de Regino Vázquez y el recién llegado Windy McCall con los
Mayos; por Obregón desfilaron Dominic Zanni, Tavo Bernal, Pilillo Estrada,
Panchillo Ramírezy Harry Nichols… En Mochis, el lanzador local John Romonosky
blanquea 8-0 a
Culiacán perdiendo el duelo Tomás Herrera.
Sábado 24 de Diciembre. “Molinero” Montes de Oca, el manager de los
Diablos Rojos del México, manifestó que el lanzador Paul Foytack será el
abridor por la Selección
del Sur; Montes de Oca entra en sustitución del manager del Poza Rica Jack
Paepke que de última hora enfermó; el coach principal será el inmortal Martín
Dihigo; este último fue un excelente jugador cubano que llegó a México en 1937
después de haber participado en las Ligas Negras de Estados Unidos; no llegó a
Grandes Ligas por la negativa de los empresarios de contratar jugadores de
color serio. Martín Dihigo nació el 24 de mayo de 1905 y murió el 20 de mayo de
1971 en su tierra natal; fue incluido en el salón de los inmortales de la Liga Negra en 1977 y es
considerado por muchos como el jugador más grande de todos los tiempos. Jugó de
1923 a
1945 en las Ligas Negras así como en México retirándose en 1950 con el Aguila
del Veracruz. Para muestra un botón: en 1938 fue campeón bateador con 0.387,
pitcher campeón en ganados y perdidos con 18-2 y líder en ponches con 184; en
un juego ponchó a 18 y en dos partidos consecutivos llegó a 34… Culiacán apalea
a Mochis 19-1; Moscón Jiménez conectó tres jonrones, séptimo jugador que lo
logra en la Liga
de la Costa
desde 1945.
Lunes 26 de Diciembre. Hermosillo vence a Mazatlán 9-8 en la
capital sonorense; el partido se prolonga a entradas adicionales con el
marcador empatado a 7 carreras; en la parte alta del onceavo los Venados anotan
una pero Hermosillo pisa la goma dos veces en la parte baja en una victoria
sensacional; esta carrera la anota Leo Rodríguez “de caballito” con una base
por bolas regalo de Alonso Ruiz.
Martes 27 de Diciembre. La Costa del Pacífico venció a la Liga Invernal
Veracruzana 4 a
3 en el Juego de Estrellas nacional celebrado en México, D.F..
Ganó Panchillo Ramírez (3H,1C,1BB,4K) en relevo a
Dominic Zanni (3E, 2H, 4K); abrió Al Schroll (3H, 4H, 2C). Por la invernal perdió
Gustavo Chato Bello (1E, 2C,4H). En el tercero la Invernal anota: Lipon Hit, Sentíes Hit, Cañitas Moreno
Hit productor, Fiedley se embasa en error de Chrisley anotando Sentíes. La Costa empata en el sexto:
Papelero Valenzuela Hit, Serrel triple productor; Chrisley elevado de
sacrificio para empatar. En el séptimo Panchillo Ramírez de la Costa permite el tercer hit
de Lipon; Bello toca de sacrificio; Cañitas Moreno rola al pitcher forzando
Ramírez a Lipon en tercera; Vinicio García Hit doble productor; a continuación
Avila es pasaporteado y Panchillo receta ponches consecutivos al cuarto bat
Friedley y a Wilbur Jenkins para terminar la entrada. En la octava Serrel
inicia con sencillo; Chrisley triple empujando la del empate; entra Roy Parker
por Chato Bello y Marvin Williams
conecta el cuarto hit produciendo la ventaja. En el partido, Leo Rodríguez sale
lastimado al tomar un foul por la tercera base y queda inhabilitado al menos
por 15 días. Cañitas Moreno hace una gran atrapada a batazo de Averill; Beto
Avila fue puesto out en segunda con tremendo tiro de Averill en una vistosa
jugada. La entrada se estimó en 25,000 aficionados al Parque del Seguro Social;
el juego se transmitió por radio en cadena nacional… Un aficionado escribe al
Imparcial un cuento: “Un famoso manejador soñó que había ido al Cielo y viendo
que estaban allí los mejores peloteros del mundo, no pudo resistir la tentación
de forma un equipo internacional. Estaba ya pensando en un posible enemigo
cuando sonó el teléfono. Era el Diablo: … tengo
un equipo capaz de derrotar al tuyo cuantas veces se encuentren, dijo
Satanás…. El manejador le contesta: “imposible… yo tengo a los mejores en la
historia de este deporte: ahí están: Babe Ruth, Honus Wagner, Cy Young, Chief
Bender, Rube Wadell, Lou Gehrig y otros”… Satanás pensó un segundo antes de
responder y dijo: “sí… pero yo tengo a
los ampayers”….
Jueves 29 de Diciembre. Hermosillo vence a Obregón a
domicilio 4 por 1 en el primer partido de la serie; la derrota fue para
Panchillo Ramírez, recién llegado del juego de Estrellas… Mazatlán vence en su territorio
a Navojoa 4 por 3 con victoria para el eterno Dick Hall que le gana el duelo a
Windy McCall; por Navojoa se volaron la barda Marvin Williams y Mario Ariosa;
por Mazatlán Felipe Montemayor perdió la bola dos veces… Mochis venció a
Culiacán 4 por 1 en 10 entradas, partido celebrado en la capital sinaloense;
con el partido empatado a 1 carrera los cañeros anotan tres veces cerrando el
inning un poderoso Memo Luna en tres hombres… Sugestión de “Kid” Alto en su
columna “bolas y strikes” en el rotativo El Sol del Pacífico de Mazatlán
Sinaloa dice: “que la Liga
de la Costa
debe dar una tajada decente de las entradas en los juegos de estrellas a los
peloteros que los hacen posibles; nada de relojitos de recuerdo sino dinero en
efectivo que es lo que el jugador profesional quiere y necesita para su
familia”… esta idea habría de progresar en el juego a celebrarse en Culiacán,
pues los jugadores se negaban a participar solicitando $1,000 pesos como bono
de compensación; la “huelga” no progresó y la pelota se puso en movimiento.
NOTAS CORTAS DE ENERO DE 1056
Martes 04 de Enero de 1956. La Costa del Pacífico se impuso
a la Invernal
del Sur al vencerlos 6-4. Alineaciones para el segundo juego de estrellas a
verificarse en Culiacán, Sinaloa: INVERNAL: Jim Baumer (2b), Johnny Lipon (ss),
Vinicio García (3b), Charlie Thompson (ca), Pettit (rf), Howard Goss (lf), Roy
Parker (cf), Zacarías Auaiz (1b), Al Grunwald (p). LIGA DE LA COSTA: Papelero Valenzuela (3b), Barney Serrel (2b),
Chrisley (rf), Marvin Williams (1b), Jim Lemon (rf), Chanquilón Díaz (cf), Earl
Averill (ca), Huevito Alvarez (ss), Tomás Herrera (p). Tomás Herrera (ganador,
3E, 1H, 4K, 1BB) con relevo de Panchillo Ramírez (3E, 3K, 0H), Dominic Zanni
(22/3E, 4C,
4H, 4C, 3K,
1BB), terminó Guillermo “Memo” Luna. Por la Invernal inició Al Grunwald (2 2/3E, 3H, 2K, 3BB,
3C), con
relevo de Memo López (2 2/3E, 3H, 3K, 1C, 1BB) y terminó Roy Parker (22/3E, 2H, 2C, 2K, 1BB). La Costa anotó en la primera
con HR de Chrisley; dos más en el tercero: Valenzuela BB, Serrel Hit sencillo y
Valenzuela pasa a tercera y anota por pasbol de Thompson; a continuación
Chrisley recibe BB, Marvin Williams BB cuando sale Grunwald y entra Memo López;
Lemon eleva al centro y Parker comete error anotando Serrel y Chrisley es out
en tercera. En el sexto la Costa
anota otra más: Lemon doblete, Chanquilón Díaz quieto en error de Lipon;
Averill hit sencillo productor. Las dos finales llegaron en el séptimo:
Chrisley llega a segunda en error de Goss al dejar caer un fly; Parker lanzar
wild pitch anotando Chrisley al no asistir Parker en home. Marvin Williams K,
Lemon BB, Hairstone sencillo productor. En el noveno la Invernal anota cuatro:
Arrieta fly al centro; Baumer BB, Carlos Ramírez fly al catcher; Vinicio García
hit sencillo; Wilbur Jenkins HR por el right productor de tres. Pettit hit
sencillo; Goss pega doblete productor; sale Dominic Zanni y entra Memo Luna
retirando a Parker en rola a primera… Antes del choque de estrellas, los
jugadores seleccionados de la
Liga de la
Costa amenazaron con suspender el encuentro si no se les
garantizaban $1000 pesos por jugador; Memo Luna y otros estrellas secundaron al
líder Schroll, redactando una carta en la que pedían el ingreso antes
mencionado; únicamente el zurdo de Empalme Angel Castro y Tommy Herrera se
negaron a firmar. Se armó la discusión antes de entrar al campo los jugadores e
inclusive el ampayer Powell habló con los huelguistas, en especial con Schroll
a quien amenazó con denunciarlo a los Medias Rojas de Boston soltándole una
carcajada. Ni Toño Galaz pudo convencerlos pues 7,000 almas gritaban
“playball”. No fue sino hasta que entró el Presidente Municipal de Culiacán
amenazándolos diciendo: “o juegan o van a pasar quince días en la cárcel por
infracciones al Bando de Policía y Buen Gobierno”… y así por las buenas hubo
béisbol… un poco amargo pues… Eddie Gasque, castigado por la Liga con tres meses, se
encuentra en la Liga
Occidental de Venezuela jugando para el equipo Gavilanes
llevando récord de 2 ganados 0 perdidos; blanqueó al sotanero Espadón por 2 a 0 recibiendo 5 hits. El
Imparcial había averiguado en fuentes de toda confianza en México DF y por
telegrama a los cronistas Jess Lozada y Eladio Secades en La Habana Cuba, que
Gasque estaba actuando en el Beisbol Organizado. Se dice que Don Alfonso
Robinson Bours, Presidente de la
Liga de la
Costa le otorgó el perdón correspondiente.
Miércoles 04 de Enero. La Presidencia de la Liga informa a través de Don
Alfonso Robinson Bours que para los juegos de postemporada (play offs), los
equipos tienen autorización para reforzarse con un solo jugador. Hemosillo
intenta reforzarse con un lanzador a escogerse entre Sonny Senerchia o John
Romonosky de Los Mochis, o Dick Hall de Mazatlán. En caso de que se acepte que
el pelotero de refuerza pueda ser mexicano o extranjero, pedirán los servicios
de Memo Luna… Navojoa vence a Obregón 9 por 6 en el Valle del Mayo; el lanzador
Mike Rodríguez salió lesionado por un batazo de Eduardo Escalante…
Jueves 05 de Enero. Hermosillo apaleó a Navojoa 13-2; Don
Nichols y Al Schroll se enfrentan en un duelo cuyo vencedor alcanzaría la
victoria No.12 correspondiendo este honroso lugar al pitcher naranjero;
Hermosillo le sacude la maceta a Schroll en el mismo primer inning bateando los
9 del line-up, destacando cuadrangular de Brovia con dos en base anotándose 5
carreras; Hermosillo aprovechó el juego para levantar promedios al bat…
Viernes 06 de Enero. Los aficionados del Puerto de Mazatlán
han conseguido que por aclamación popular el nombre de “Teodoro Mariscal” sea impuesto
al Estadio de Beisbol de la ciudad. Teodoro Mariscal había fallecido unos 10
días antes, el 27 de diciembre de 1955; la iniciativa se desarrolló de forma
similar a la de Hermosillo cuando se le otorgó el nombre de Fernando M. Ortiz
al Estadio de la Casa
del Pueblo. Ortiz falleció el 9 de diciembre de 1954 y ambos fueron de los
gestores principales para llevar a cabo la Liga de la Costa del Pacífico en pleno auge en aquellos
años… Hermosillo le sigue llenando la mochila de cuero a los Mayos llevándose
la victoria por 8 por 2… Panchillo Ramírez perdió duelo con el Polaco Romonosky
4 por 2 en patio cañero; tres de las carreras de los ganadores se anotaron con
dos outs en la tercera entrada; Romonosky nació en Harrisburg, Illinois,
Estados Unidos y vive a la edad de 77
años (2006).
Sábado 07 de Enero. Debido a la lesión sufrida por Leo
Rodríguez que lo dejó fuera de los últimos partidos de la temporada, la Directiva de los
Naranjeros solicitó a la Liga
el pago de los gastos para su tratamiento médico, mismo que está bajo la
supervisión del Dr. Federico Sotelo Ortiz; el directivo Enrique Mazón
manifiesta que: “pido esto por considerarlo de justicia y para que se siente un
precedente útil, pues en el fondo común de la Liga, con el dinero que se gana en el juego de
Estrellas debe haber moneda suficiente”.
Domingo 08 de Enero. Eddie Gasque, que fue suspendido de la Liga de la Costa y que se encuentra
jugando en la Liga
de Venezuela, obtuvo autorización para lograr contratarse con cualquier club en
virtud de que el castigo solo es válido en la pelota mexicana. El tesorero de
los Naranjeros, Luis Coppel, manifestó: “este argumento esta algo errada; por
ejemplo, si Leo Rodríguez o cualquier otro pelotero quiere irse a jugar a otro
país, pues simplemente tiene que golpear al ampayer y en dos minutos Don
Alfonso Robinson Bours le permite irse sin que Hermosillo pueda alegar nada”…
Culiacán se afirmó con líder general de la temporada con 33 ganados y 23
perdidos; sorprendentemente, Mazatlán quedaría en último lugar con números
contrarios… El comentarista “Dando Guerra” hace una sugestión: “que Virgilio
Arteaga maneje a los Naranjeros en el Play Off, y si Dios es bueno con
nosotros, en la serie contra la Liga Invernal Veracruzana. Hubert Kittle ha
tomado en la Costa
a dos equipos subcampeones: Navojoa y Hermosillo y a los dos los ha dejado en
el tercer puesto; el juego de ayer fue un ejemplo más de cómo Kitlle maneja a
sus hombres hacia la derrota; sin apasionamientos el hombre ha fallado.
Virgilio Arteaga dejó a Hermosillo en segundo lugar el año pasado y se le pagó
enviándolo al cajón de coach. Ahora los cronistas y amigos Jesús Durán
Santeliz, Humberto Galaz, Gabriel Roberto Monteverde, Raymundo Miranda, Miguel
A. Martínez, Rafael Arias Córdova, incontables aficionados y hasta algunos
peloteros cuyos nombres se callan por razones obvias, no quieren ni pensar en
Kittle para que lleve la batuta en el Play Off. Ciudad Obregón firmó hoy a Memo
Garibay como manager para el play off… ¿Porqué Hermosillo no puede hacer algo parecido?....
es una sugestión de amigos, Enrique Mazón.”…Navojoa vence a Hermosillo 9 por 8
en la capital del Estado utilizando entradas adicionales; Windy McCall conecta
cuadrangular en la entrada número 12 con “Bachichas” Frayde embasado después de
oportuno doblete sobre Arnulfo Manzo. Estando a un out de la victoria en el
noveno, Pete Meza permite hit de Chrisley mandando el juego a extrainnings en
emotivo encuentro. En la séptima, Manuel Echeverría entra al relevo con hombres
en tercera y segunda sin out, retirando a los tres hombres siguientes para una
sensacional actuación que fue muy aplaudida.
Lunes 09 de Enero. Culiacán se corona campeón del rol
regular con 33 ganados y 23 perdidos; Navojoa le sigue con 31-25, Hermosillo
30-26 y Obregón 27-29. A
continuación se organiza un playoff para definir al Campeón de la Temporada con la series
Navojoa contra Culiacán y Hermosillo contra Obregón; este arreglo de juegos
resulta raro porque usualmente el primero se enfrenta al último y el segundo
con el tercero… Los refuerzos autorizados por la Liga son: Culiacán: Ronnie
Plaza (de Los Mochis), pero al no reportarse el jugador optaron por Gene Freese
de los Venados. Navojoa escogió a John Romonosky, pitcher de Los Mochis pero no
aceptó marchándose a los Estados Unidos siendo sustituido por Memo Luna; del
mismo modo, Neil Chrisley abandonó al club por lo que los Mayos solicitan el
apoyo de Felipe Montemayor, aunque finalmente Angel Castro fue el que se
incorporó al equipo; Hermosillo: Sonny Senerchia, pitcher de Los Mochis. Ciudad
Obregón tomó al recién casado Dick Hall, lanzador y jardinero de Mazatlán. Los
juegos en Hermosillo serán a las 20:00 horas el viernes y sábado; el domingo a
las 16:00 horas. Obregón chocará contra Hermosillo y Navojoa contra Culiacán, 4
en cada plaza y avanza a la serie final el que gane 5 de 8; un juego adicional
será pactado si hay empate. El ganador del Play Off irá a la Serie Mexicana de
Beisbol a enfrentarse con el campeón de la Invernal Veracruzana;
en esta confrontación nacional, el 50% de las ganancias en los primeros 4
juegos serán para los jugadores, un incentivo muy especial… Jim Lemon fue
colocado de primer bat por el manager Charlie Fox a fin de darle mayores
oportunidades al jonronero del Yaqui; sin embargo, solo conectó dos hits en la
última serie contra Mochis quedándose estacionado en 20 bambinazos, marca que
pertenece por igual a Dick Hall y Luke Easter.
Martes 10 de Enero. Los Naranjeros de Hermosillo ratificaron
su confianza en Hubert Kittle como manejador del equipo, dejando de lado la
proposición de instalar a Virgilio Arteaga como timonel en los juegos de Play
Off. La proposición surgió de una reunión de periodistas siendo expuesta por
Jesús Durán Santeliz y Humberto Galaz V. Sucedió que los jugadores extranjeros
Earl Averill Jr., Bob Bowman, Wayne Belardi, Joe Brovia y Don Nichols
manifestaron al Gerente del Club, señor Eduardo García, que no estaban
dispuestos a jugar por Hermosillo en el play off si no era bajo la dirección de
Kittle, haciendo público su disgusto por los ataques dirigidos por la prensa en
contra de manager del equipo. Al respecto, Kittle comenta: “denme el play off
como oportunidad de demostrar que no soy mal manejador”. Virgilio Arteaga por
su parte manifestó a Enrique Mazón su deseo de no manejar al equipo
arrebatándole la dirección a Kittle “por las malas”. Finalmente “Dando Guerra”
acepta que la iniciativa falló: “tuvo buenos padrinos Chutabaco Stengel … por atención a ellos y a Virgilio Arteaga, otro
ídolo que no debe ser acusado de político, Kittle conserva la batuta…
enhorabuena… enhoramala?”. Aunque los Directivos negaron la rebeldía de los
jugadores, para bien o para mal, Kittle se queda y …
“Dando Guerra” se calla.
Viernes 13 de Enero. Joe Brovia de Hermosillo quedó campeón
bateador de la Liga
para un promedio de 0.352, seguido de Armando Sánchez de Los Mochis con 0.350;
sin embargo, Marvin Williams de Navojoa quedó campeón en hits conectados con
78, por 70 de Sánchez y 62 de Joe Brovia. En jonrones, Jim Lemon alcanzó la
cifra de En el departamento de
lanzadores, Tomás Arroyo fue el campeón pitcher y “Regreso del Año”, al ganar 9
y perder 2, coronándose también con un promedio de carreras permitidas de 2.18.
Arroyo es el tercer pitcher que logra el liderato en estos dos departamentos,
los otros son: Daniel Ríos de Mazatlán en la VIII temporada (14-4, 2.06) y Jaime Ochoa de
Hermosillo la temporada anterior con (15-5, 3.11)… Hermosillo vence a Obregón 5
por 4 en el primer juego de la serie; perdiendo Naranjeros 4-3 en el octavo, el
jardinero Belardi conecta triple después de error de Papelero Valenzuela
impulsando las dos carreras finales del triunfo; grandes atrapadas de Bowman y
de Natas García preservaron la victoria de Nichols sobre Panchillo Ramírez…
Domingo 15 de Enero. Navojoa se va arriba en la serie con
Culiacán al vencerlos de 3 por 2; Burro Hernández conecta el hit del triunfo en
la parte alta de la novena impulsando a Pilo Gaspar… Obregón vence a Hermosillo en su juego
matutino 12 carreras a 7; en este partido el catcher naranjero Earl Averill
protesta la marcación de seif cuando Schmees se barre en la registradora; el
fornido receptor lanza la pelota hasta la barda y Ganakas lo lanza a las
regaderas inmediatamente entrando Germán Bay de cátcher; el partido lo gana
Panchillo Ramírez en labores de relevo; Schmees conecta jonrón con casa llena
para arreglar las cosas en el octavo episodio; Bay conecta jonrón por
Hermosillo en el séptimo… Por la tarde, Obregón vuelve a derrotar a domicilio a
los Naranjeros 2 por 1 con victoria para el refuerzo Dick Hall y derrota para
Meza en emocionante duelo; en el noveno Hermosillo estuvo a punto de anotar la
del empate cuando Jim Lemon hace sensacional atrapada a batazo de Bowman con
Bache en la intermedia… Siete equipos integrarán la Liga de Beisbol Arizona-México
para el año de 1956: Cananea, Tucson, Phoenix, Yuma, Douglas, Nogales y
Mexicali. Esta liga ha hecho invitaciones a inversionistas de Hermosillo para
armar una novena pero no llegó a concretarse. El equipo Globe-Miami desertó en
este año. Memo Garibay fue contratado por Cananea para dirigir al team local…
Fred Taylor, que fuera gran boxeador y que perdiera la vista a consecuencia de
los golpes recibidos en el ring en sus grandes peleas, da las gracias a través
de El Imparcial a los señores Eduardo García (Gerente del Club de Beisbol
Naranjeros de Hermosillo) y a Raymundo Miranda Ojeda, conocido locutor de
radio, por su ayuda prestada en el juego del sábado en el beisbol. La colecta
se organizó para que el que fuera gran peleador pueda solventar los gastos de
una costosa operación y recobrar la vista. El boxeador agradece la generosidad
también de “Nono” Vidal, quien le prodigó toda clase de atenciones.
Miércoles 18 de Enero. Toño Galaz, vicepresidente de la Liga de la Costa del Pacífico, tuvo que
comprar boletos para entrar al Estadio Fernando M. Ortiz durante la pasada
serie contra Obregón; en la entrada le exigieron su pase y al no contar con él
se dirigió a la taquilla… ¿resentimientos del Club?. La Organización del Club
Hermosillo estaba compuesta por 20 inversionistas que aportaron $5,000 pesos
cada uno figurando entre ellos Enrique Mazón (Presidente), Antonio Gámez
(Vicepresidente), Beto Morales (Secretario), Luis Coppel (Tesorero) y Eduardo
García (Gerente).
Jueves 19 de Enero. Según los cronistas de Hermosillo,
Barney Serrel fue el jugador más valioso de esta temporada; el
segunda base de los Tacuarineros de Culiacán. La novena ideal propuesta fue:
RECEPTOR: Earl Averill (HMO, 0.298), PITCHER DERECHO: Don Nichols (HMO, 13-5),
PITCHER ZURDO: Memo Luna (LMO, 7-6); PRIMERA BASE: Marvin Williams (NAV,
0.347), SEGUNDA BASE: Barney Serrel (CUL, 0.321); TERCERA BASE: Bill Serena
(NAV, 0.311); SHORT STOP: Pepe Bache (HMO, 0.346); LEFT FIELDER: Jim Lemon
(OBR, 0.327); CENTER FIELD: Bob Bowman (HMO, 0.332); RIGHT FIELDER: Joe Brovia
(HMO, 0.352).
Viernes 20 de Enero. Según la Prensa de Torreón,
Coahuila, Leo Rodríguez manifestó que en
marzo marcharía al campo de entrenamiento de los Piratas de Pittsburg en
Sarasota Florida… Navojoa vence a Culiacán 7 por 1 con victoria para Schroll
que de paso conectó jonrón con Gaspar en bases… Hermosillo vence a Obregón en
el Valle del Yaqui 3 por 1 con victoria para Sonny Senerchia; Averill dio
jonrón solitario para la tercera anotación en el octavo. Senerchia completó el
partido no sin antes pasar un buen susto en la quinta cuando Schmees es
retirado; Escalante y Moi Camacho reciben bases por bolas; Dick Hall conecta
infield hit llenándose las almohadillas de Yaquis; sin embargo, “mete” el brazo
y domina a Ronnie Camacho con doloroso ponche; Cisneros pierde la esperanza de
los fanáticos cajemenses con una rola al tercera base suplente Ray Garza.
Sábado 21 de Enero. Paulino Montes, boxeador hermosillense,
gano por KOT a Baby Franco en un sorprendente retorno a los cuadriláteros; el
peleador de Jalisco había ganado en la primera confrontación y empatado en una
segunda… Don Nichols, pitcher estrella de Hermosillo, recibió una invitación de
los Indios de Cleveland para reportarse a los entrenamientos en Tucson Arizona
según lo manifestó Hank Greenberg, Gerente General.
Domingo 22 de Enero. Con la serie empatada a tres triunfos
por bando, Hermosillo logra el pase a la serie final por el título al vencer de
visitante en el juego matutino a Obregón 2 carreras a 0; Don Nichols se encargó
de esa oportuna blanqueada dominando en el duelo a Harry Nicholas. Los Yaquis
pierden una buena oportunidad en el quinto cuando NIcholas se embasa en error
del tercera base Garza ya con dos outs; Moi Camacho conecta hit; Papelero
Valenzuela se embasa en infield hit para llenar la casa, sin embargo, Dick Hall
es dominado en fly foul al izquierdo y el peligro desaparece. Pete Meza hace
estupendo relevo desde el séptimo… Los Naranjeros de Hermosillo protestaron a la Presidencia de la Liga por una multa impuesta a
Santiago Ayala en un juego celebrado el día 15 de Enero; Mike Ganakas acusó a
Ayala por haberle arrojado una naranja. La Directiva argumenta que el castigo es injusto,
así como para el catcher Earl Averill, pues Ganakas no pudo haber visto quien
le tiró la naranja cuando verdaderamente todo el público lo estaba haciendo.
Jueves 26 de Enero. El cronista deportivo Gabriel Roberto
Monteverde viajó a Navojoa para transmitir los partidos de la serie final entre
Mayos y Naranjeros. Sucedió que al terminar la temporada regular, la difusora
local de Navojoa dejó de “radiar” los juegos, en tal virtud, la XEHQ hizo las gestiones
necesarias para llevar las incidencias del partido vía telefónica…
Sábado 28 de Enero. Para “Dando Guerra” hubo tres momentos
grandiosos para el equipo de Hermosillo: a) El bautismo del Estadio “Fernando
M. Ortiz”, 2) El regreso de Manuel Echeverría, y 3) El trabajo de Pepe Bache
dominando una enfermedad que lo tenía alejado del diamante para convertirse en
el mejor short stop de la campaña… El fracaso de la temporada fue el de Claudio
Solano.
Lunes 30 de Enero. La post Serie por el campeonato
profesional de Beisbol Mexicano se verificaría en México los días 7, 8 y 9 de
Febrero, el 10 es destinado para el traslado, al noroeste de México para
jugarse los días 11, 12, 13 y 14 de ser necesario. En la ciudad de México se
reunieron los señores Alfonso Robinson Bours, Raúl Giba Quintero por parte de la Liga Invernal de
Veracruz, Roberto Avila, Trinidad Sáenz representantes de los Clubes de México
y Poza Rica respectivamente, así como los señores Roberto Ruiz por Navojoa y
Enrique R. Mazón por Hermosillo. La reunión se llevó a cabo en la Avenida Insurgentes
No.377, Departamento 304 para celebrar el convenio. Entre los acuerdos,
sobresalen: a) Podrán utilizarse hasta 7 extranjeros; b) Si Navojoa queda
campeón, la serie comenzaría los días 7 y 8 de Febrero, dejándose el día 9 del
mismo mes para viajar ambos conjuntos a México; c) si Hermosillo quedara
campeón, la serie iniciaría en México los días 7, 8 y 9, dejando el día 10 para
el viaje, continuando del 11 en adelante; c) del 50% de las entradas de los
primeros cuatro juegos se repartirían así: el 60% para el equipo triunfador y
el 40% para el equipo restante; d) el 85% de las entradas, quitando los gastos,
dserán distribuidas por partes iguales para los equipos participantes, y el 15%
restante será para ambas Ligas; e) se gratificaría a los umpires con mil pesos
para los primeros 4 juegos, y de alargarse a 7 juegos la compensación será de
$500 pesos; f) Cada pelotero recibirá $30 pesos diarios para alimentación
sacados de un fondo común… Hermosillo regresa del Valle del Mayo con dos
victorias y dos derrotas en la serie final; todo habría de decidirse en fin de
semana… Ray Garza sufrió una lastimadura en la serie de Hermosillo contra
Obregón en el Valle del Yaqui y “Changarro” Urías entró a sustituirlo… Los
Jugadores de Hermosillo asistieron a una cena en el Jardín Orquídea de Alfonso
Durazo en Villa de Seris, organizada por los Directivos del Club y otras
personas allegadas al beisbol… En un juego de la liga local de beisbol, el
equipo de Las Pilas derrotó a “La
Loma” de Villa de Seris por marcador de 5 carreras a 2;
“Fosforito” García fue el triunfador en 16 entradas otorgando 19 ponches y
recibiendo 6 hits en el juego del día domingo 29 de Enero. El partido duró 4
horas 45 minutos. Por Las Pilas Jose Luis Vega de 6-3, Kiki Valencia de 4-2,
Miguel Ojeda de 3-1, Juan Ruiz de 6-2 y Carlos Armenta de 5-3. García fue el
héroe de este sensacional encuentro ya que con hit puso arriba a Las Pilas
anotando en ese 16avo. Episodio las tres carreras… Los Tecolotes de Nuevo
Laredo vendieron a Ramiro Cuevas en 5,000 dólares al club de clase B Corpus
Christi de la Liga Big
State de Texas. Ramiro comenzó su carera como profesional jugando con el club
Mante en la Liga
del Golfo en el año de 1948; dando el salto desde ahí cuando junto con
Panchillo Ramírez, José Luis Chile Gómez los llevó al
Tuneros de San Luis. Cuevas es conocido en México como el Señor Don Juego
Perfecto por sus hazañas en ese aspecto del pitchero, pues ha lanzado tres: uno
en la Liga del
Golfo, otro en la Liga
Mexicana, que por cierto fue perfecto, 27 hombres 27 outs,
cosa única en el beisbol mexicano; el tercero lo lanzó en la Costa del Pacífico la
temporada pasada. Ramiro tuvo una temporada pobre con Los Mochis en la Liga de la Costa ganando 3 perdiendo 7;
falleció en 1987 a
la edad de 59 años… Los Diablos Rojos del México enfrentan a los Pericos del Puebla
en la última serie del circuito; ganando dos partidos o que Poza Rica pierda
dos sería suficiente para llevarse el título por primera vez en su historia.
Los lanzadores anunciados son: Jim Bunning, de los Tigres de Detroit y el zurdo
Beto Sosa por los Pericos, comandados por el veterano short stop Pepe
Gutiérrez.
Jueves 02 de Febrero. Beto Avila y sus Diablos Rojos del
México se coronaron campeones de la Invernal Veracruzana
al vencer a los Pericos del Puebla 5
a 2. Jim Bunning fue el vencedor en labor de 9 hits,
igual número del perdedor Alberto Alfonso. Puebla ganaba 2-0 en el séptimo
inning, pero Beto Avila inició la séptima con espantoso cuadrangular. Avila
manifestó: “estoy muy contento por dos motivos: uno, por haber dado a México su
primer campeonato en la historia del beisbol profesional de la Nación y de la Liga Invernal
Veracruzana, y dos, porque acabo de recibir los permisos oficiales del Beisbol
Organizado para que Jim Rivera y yo podamos ir al play off contra la Costa del Pacífico, el cual,
de todo corazón, prometo ganar en el menor tiempo posible”. Avila devolvió el
contrato enviado por los Indios de Cleveland para la temporada de 1956 por no
estar de acuerdo con su salario; bateó para 0.272 la temporada anterior, motivo
por el cual su salario sufrió una rebaja que considera injusta.
04-02-1956 Ted Williams, del Medias Rojas de Boston, firmó
un contrato para el año de 1956 por la cantidad de $100,000 dólares; reportará
el primero de marzo manifestando que “no he hecho ninguna práctica, ni he
corrido y peso quince libras más que al término de la temporada pasada; sin
embargo esto no me preocupa y espero tomar las cosas con calma y entrar en
forma poco a poco”. Williams de 38 años de edad, terminaría la campaña de 1956
con promedio al bat de 0.345 solo detrás del líder Mickey Mantle de Nueva York
Yankees que bateó para 0.353… Hermosillo se adelanta en la serie por el título
(3 a 2) al
vencer en juego cardiaco a los Mayos 8 por 7 en el Estadio Fernando M. Ortiz;
con dos outs y casa llena en la novena entrada, Guillermo “Memo” Luna lanza un
wild pitch que hace anotar a Belardi con la carrera de la diferencia; Marvin
Williams conectó 2 cuadrangulares bateando de 5-5 pero fue insuficiente para
los Mayos.
Viernes 03 de Febrero. Hermosillo vence a Navojoa 7 por 3
para adelantarse en la serie 4-2; conecta jonrones Pepe Bache y Joe Brovia por
los Naranjeros; otra vez Marvin Williams por los visitantes; al día siguiente
Navojoa evita la coronación de Hermosillo poniendo las cosas 4 juegos a 3, pero
finalmente los Naranjeros se llevan el título al vencer 8 por 4 a los aguerridos Mayos el
domingo por la tarde con excelente relevo de Sonny Senerchia.
Martes 07 de Febrero. La serie nacional de beisbol
Hermosillo contra México fue transmitida vía telefónica por las estaciones de
radio XEBH y XEHQ; los partidos comenzaron a las 06:30PM (07:30PM de México)
desde el Estadio del Seguro Social con cupo para 20,000 expectadores. Los
miembros de la novena de los NARANJEROS DE HERMOSILLO fueron: Earl Averill,
Germán Bay, John McCall, Emmanuel Senerchia, Jaime Ochoa, Pete Meza, Arnulfo
Manzo, Manuel Echeverría, Librado Ceceña, Wayne Belardi, Claudio Solano,
Ernesto “Natas” García, Romualdo “Changarro” Urías, Marco Antonio Manzo, Ray
Garza, Marvin Williams, José Bache, Ventura Morales, Bob Bowman, Joe Brovia y
Santiago Ayala. Manager: Hubert Kittle; Coach: Virgilio Arteaga. DIABLOS ROJOS
DEL MÉXICO: Charlie Thompson, Rosario Moreno, Paul Foytack, Jim Bunning, Bob
Darnei, Filiberto Qui, Rodolfo Alvarado, Javier Rivera, Américo Pérez, Tony
Ponce, Zacarias Auaiz, Beto Avila, Blas Guzmán, Felipe Iturralde, Coneja
Sánchez, Faustino Nieves, John Lipon, Chick King, Bob Darnell, Gallina Peña,
Jim Rivera, Caito García y Juan Manuel Sentíes… Los órdenes al bat para el
primer juego fueron: Ernesto “Natas” García (2b), Pepe Bache (ss), Marvin
Williams (lf-rf), Joe Brovia (rf), Ventura Morales (lf), Bob Bowman (cf), Earl
Averill (ca), Wayne Belardi (1b), Ray Garza (3b), Jaime Ochoa (p). DIABLOS
ROJOS DEL MÉXICO: Sentíes (rf), Lipon (ss), Avila (2b), Rivera (cf), Thompson
(ca), Auaiz (1b), Nieves (3b), Guzmán (3b), Peña (rf), J. García (lf), Foytack
(p). El primer partido lo ganó el equipo de Hermosillo 11-5 anotando 6 carreras
en la entrada número once; los ampayers de este juego fueron: González, Manuel
Castro, Ahumada y Salvador Castro. El segundo jonrón de Averill en el juego
abrió las puertas para la victoria de Naranjeros ya con dos outs; la victoria
cayó en manos de Johnny McCall en labores de relevo; respecto a este gran
batazo de Averill, el pitcher rojo Foytack comentó: “no se como me volvió a
pegar sólido Averill; la primera vez le lance una recta y me dije –voy a tener
que cuidarlo a la siguiente ocasión-; en el onceavo al ponerlo en tres y dos me
pidió Charlie (Thompson) la curva que me estaba saliendo como nunca, pero ya
ven que la pescó por segunda vez”.
Miércoles 08 de Febrero. El próximo día 10 de Febrero
iniciaría la VIII Serie
del Caribe en la que participan los campeones de las Ligas Profesionales de
Cuba, Venezuela, Puerto Rico y Panamá…El lanzador Foytack de los Diablos Rojos
del México ponchó a 123 contrarios en la Liga Invernal
Veracruzana ganando 9 y perdiendo 7; sin embargo, también otorgó 102 bases por
bolas con promedio de carreras limpias permitidas de 4.37; Américo Pérez ganó
11 y perdió 5 con 3.63 en PCLA; Jim Bunning ganó 8 perdió 4 con 3.18 CLA;
Filiberto Qui ganó 8, perdió 1 con 3.31 CLA, y Bob Darnell tuvo marca de 7-3
con 4.19CLA. Hermosillo por su parte tuvo a su mejor lanzador en la persona de
Don Nichols con 13-5 y 3.27 CLA; el segundo mejor fue Jaime Ochoa con 11-8 y
3.43 CLA. El resto de los lanzadores tuvieron record negativo: Senerchia 5-7
con 3.81PCLA y Pete Meza 2-5 con 4.26CLA. Destaca el brazo de Manuel Echeverría
con 1-1 y 2.65CLA en labores de relevo… Hermosillo perdió ante el México 9
carreras a 2; el veterano Manuel Echeverría lanzó la sexta entrada: domina a
Jim Bunning en rola al short; Sentíes le conecta cuadrangular; domina a Lipon
en fly a tercera, Beto Avila recibe base por bolas y Jim Rivera es dominado en
fly al cátcher.
Jueves 09 de Febrero. Connie Mack fallece a los 93 años de
edad; la leyenda del beisbol manejó a los Atléticos de Filadelfia durante 50
años, después de haberse retirado en 1950. Empezó como receptor con los
Senadores de Washington en 1886; nació el 23 de diciembre de 1862 en East
Brockfield, Massachussets. En 1930, en la ciudad de Filadelfia, se le concedió
el honor como el hombre “de servicios más distinguidos para la ciudad”. En 1954
vendió el club al magnate Arnold Johnson; el club pasó después a la ciudad de
Kansas City (Atléticos de Kansas City) hasta 1967 cuando pasó a Oakland
formando los actuales Atléticos de Oakland… Los Potros de Tijuana vuelven al
seno de la Liga
Arizona-México, clase C, siendo el octavo equipo que se
necesita para llenar los requisitos… Yogui Berra, cátcher de los Yankees fue
nombrado VicePresidente de una compañía de chocolates con leche del cual
también es propietario cuyo nombre es: Yoo-Hoo Chocolate Products Co…
Hermosillo vuelve a caer con los Diablos ahora 15 por 3; por última vez, Manuel
Echeverría lanza en la capital de la República.
Viernes 10 de Febrero. Este día, a las 01PM llegaron los
jugadores del Diablos Rojos del México a
la ciudad de Hermosillo por la vía aérea en rutas de la Compañía Mexicana
de Aviación; después del largo viaje, los jugadores se declaran listos para el
choque programado para el día de mañana a las 03PM… El equipo Cienfuegos de
Cuba ha formado un gran trabuco para competir en la Serie del Caribe; su manejador,
Oscar Rodríguez, ha sido nombrado “Manager del Año”; Pedro Ramos conquistó el
título del Novato del Año mientras que Camilo Pascual fue el Jugador Más
Valioso; Ramos y Pascual forman parte de los Senadores de Washington en Grandes
Ligas. Ultos Alvarez logró la marca de jonrones para novatos en la temporada
con 20 vuelacercas. Pascual, Ramos y Sandalio Consuegra serán los
serpentineros, este último de los Medias Blancas de Chicago. Consuegra jugó con
Washington (1950-1953), Medias Blancas de Chicago (53-56), Orioles de Baltimore
(56-57) y Gigantes de Nueva York (1957); en su estancia en la Gran Carpa ganó 51 y
perdió 32 con 3.37 en PCLA.
Lunes 13 de Febrero. Puerto Rico logró una sorpresiva
victoria sobre Cienfuegos en la
Serie del Caribe 11 por 7, derrotando a Sandalio Consuegra
que salió lesionado del partido; una línea conectada por Limmer golpeó en la
cara al pitcher que valientemente siguió lanzando; finalmente fue relevado y
trasladado al hospital donde se le descubrió ¡fractura en la quijada!... Hermosillo
se coronó campeón de la
Serie Nacional de Beisbol Profesional; Enrique Mazón,
directivo del Club, recibió casi doscientos telegramas de felicitación,
destacando entre ellos el del Exgobernador Ignacio Soto. “Emocionadísimo con
victoria Hermosillo como siento no estar con ustedes para celebrar dignamente
al campeón del beisbol de México. Ignacio Soto”. Cada jugador de Hermosillo
recibió la cantidad de $2,553 pesos como participación de las entradas de los
primeros cuatro juegos; a los perdedores se les entregó $1,675 pesos… Nada como
la victoria; después de que “Dando Guerra” y otros colegas suyos lanzaron
quejas contra Hubert Kittle, el beisbol premia al valiente manejador con un
triunfo; Enguerrando saca en su editorial deportivo: “barrimos con el hombre
que, en honor a la verdad, dirigió mal a los naranjeros en la temporada
regular. Pedimos que se le diera vacación durante el play off pero Enrique
Mazón y los suyos le tuvieron confianza; Hub Kittle ha contestado… Movió la
batuta como un maestro y su respuesta es de las buenas; está representada en un
banderín del Play off y la corona de reyes del beisbol mexicano… Hub Kittle nos
ha callado la boca… lo reconocemos, y para ser justos: ¡Que regrese Chutabaco
para el año próximo!... Enguerrando no se medía a veces… pero así le gustaba a
la afición.
Miércoles 15 de Febrero. Enrique Mazón anuncia su retiro de la Presidencia del Club,
así como Luis Coppel Jr que estuvo a cargo de la Tesorería; Coppel declara:
“… el beisbol me quita mucho tiempo que necesito en mi trabajo, aunque seguiré
siendo socio y además considero que en la directiva debe haber ya una
renovación”.