CASTRO RESULTÓ CAMPEÓN
BATEADOR
EN
Angel Castro con
el Águila de Veracruz
México, Noviembre 28 de 1951. Después de una espera de 12
años, Angel Castro, primera base y en algunas
ocasiones todavía pitcher relevista, logró alcanzar la meta: un campeonato de
bateo en
Había finalizado en primer lugar en cuadrangulares en 1938,
1939 y 1950, pero no fue hasta la campaña pasada cuando demostró ampliamente su
poder a la ofensiva. Castro ingresó al béisbol profesional en el año de 1938
con el Alijadores de Tampico logrando una
estratosférica marca de 0.354 y haciendo a un lado su mala racha de
En un total de 84 juegos, Castro, vistiendo la franela de
los Azules del Veracruz, conectó 118 hits en 333 viajes
al plato, logrando 17 dobles, un triple y 21 cuadrangulares, cifra jamás
alcanzada por un jugador mexicano en toda su historia. Su total de bases
ganadas con batazos fue de 200, permitiéndole esto un porcentaje de slugging de 0.601, el más alto de la pasada campaña.
Raúl Navarro, el peleador receptor de los Niños Catedráticos
de San Luis vencedores de la primera mitad del
torneo, ocupó oficialmente el segundo lugar en el bateo individual con una
marca de 0.338. Bicho Predroso, rechazado por el
Veracruz al principiar la temporada por no mostrar calidad, tuvo una actuación
notable en el Nuevo Laredo acumulando 104 hits en 310
veces al bat en 78 encuentros, para un total de 0.335 en su porcentaje final;
fue el tercer lugar.
Los diez primeros y sus marcas como sigue: cuarto: Brathwaite (jardinero), Veracruz, 0.332; Felipe Iturralde
(2b), Veracruz, 0.329; sexto: Pedro Ramírez (1b), México, 0.325; séptimo: Buck Leonard (1b), Torreón,
0.325; Octavo: Mario Arencibia (jardinero), Jalisco,
0.325; Noveno: Chorejas Bravo (1b), Jalisco, 0.325;
décimo: René González (1b), San Luis, 0.324. Como un
dato señalaremos que de los diez primeros figuran 5 primeras bases, lo cual
demuestra que dentro del béisbol moderno, de ofensiva, de alto carreraje, por lo vivo de la pelota, un inicialista
que no batea no puede cubrir el puesto. Mientras que Angel
Castro siempre discutió la corona permaneciendo entre los cinco líderes a lo
largo de la campaña, René González fue primer lugar mucho tiempo pero sufrió un
desplome aparatoso cayendo hasta el décimo escalón.