LA LIGA DE LA COSTA DEL PACÍFICO

XII Temporada

1956-1957

 

HECHOS DEL MES DE OCTUBRE

Lunes 15 de Octubre de 1956

NARANJEROS COMPLETOS. Por primera vez en tres años, Hermosillo iniciará completo al abrir la temporada número 14 de la Liga: EXTRANJEROS: Stan Pitula, Don Nichols, Pete Meza, Earl Averill, Joe Brovia y Stu Locklin. MEXICANOS: Claudio Solano, Jaime Ochoa, Changarro Urías, Pepe Bache, Natas García, Ray Garza, Ventura Morales, Santiago Ayala, Librado Ceceña y Manuel Fierros. Nichols será el abridor contra los Yaquis de Obregón.

NAVOJOA también luce completo con sus extranjeros: Mike Rodríguez, Al Schroll, Marvin Williams, Bill Serena y Albie Pearson.

CIUDAD OBREGÓN: Sam Hairstone, Russel Rac y Harmon Smith (jardineros); John Romonosky Roberto Ortiz (Lanzadores)

CULIACÁN: Con Culiacán se anuncian: Ebba Saint Claire, Barney Serrel, Nippy Jones.

 

CASTRO SIN EQUIPO AÚN. Angel Castro se negó a firmar con los Mayos de Navojoa. Los Mochis ofrecen a Ronnie Plaza y 5000 pesos a cambio de Castro pero Mazatlán pide a Miguel Sotelo.

 

LAS RADIOS SE REUNEN CON DON ALFONSO. Se dijo en fuentes serias que los miembros de la Asociación de Radiodifusoras de la Costa del Pacífico tendrán una junta con Don Alfonso Robinson Bours para tratar de llegar a un arreglo en lo que a transmisión de los juegos se refiere y de publicidad profesional.

 

El veloz jardinero EpitacioLa Mala” Torres siempre si jugará con Mazatlán, junto con Felipe Montemayor; ambos se reportaron con Memo Garibay, así como Al Grunwald y George Munger que pasaron por Hermosillo. En la Estación El Capitán, Grunwald comentó: “voy dispuesto a superar la marca de Dick Hall con los Venados… “me mandaron a dar rendimiento y eso es lo que haré”.

 

Martes 16 de Octubre de 1956

WILLIE ALTER Y MONTEVERDE POR XEDM. Gabriel Roberto Monteverde y Willie Alter serán los hombres que se enfrentarán al micrófono en la inauguración de la XII Temporada de la Liga de la Costa.

ALINEACIÓN DE CULIACÁN: (Receptores) Ebba St. Claire y Caliquín Gómez; Lanzadores: D. Bolock, Tomás Herrera, Tomás Arroyo, Pepino Azamar, Marte de Alejandro, Alberto Calvillo y Epigmenio Huerta. Cuadro: Bill Randdazo y Heriberto Vargas (1b), Barney Serrel (2b), José Cortés y Jesús Bustamante (3b); Huevito Alvarez (ss). Jardineros: Moscón Jiménez, Henry Robinson, Raúl Padilla. Manager: Manuel Arroyo con Caliquín Gómez de coach.

ALINEACIÓN DE NAVOJOA: Receptores: Pilo Gaspar y Bachichas Frayde. Lanzadores: Mike Rodríguez, Harry Nicholas, Al Schroll, Bule Guzmán y Marcelino Solís.

Cuadro: Marvin Williams (1b), Burro Hernández (2b), Bill Serena (3b), Chero Mayer (ss). Jardineros: Mario Ariosa, ¿?,

 

PORRA PARA LOS NARANJEROS. Algunos aficionados están preparando una porra de bienvenida para el Club de Beisbol de Hermosillo a estrenarse en la inauguración el próximo jueves. El fundador del club de fanáticos es Nieves Acosta, el principal motor de la idea que en verdad es bastante simpática.

 

MOCHIS QUIERE A FRAYDE. Los Cañeros ofrecen a Ricardo Garza y Alonso Ceballos a cambio de Memo Frayde a los Mayos de Navojoa, junto con un cheque de “cinco cifras”.

 

URIAS DE RECEPTOR. Hubb Kittle utilizará como receptor suplente de Averill a Romualdo “Changarro” Urías ya que según él “Gustavo Hodgers necesita madurar más aún; yo quiero que Hodgers vaya opcionado a una Liga de menor categoría”. Los novatos que se quedarían con el club serán los lanzadores Alejandro Rodelo, José Muñoz y Luis Terán así como los jardineros Porfirio Salazar Lara y Memelo Galván. Toto Valenzuela también debe ir a una Liga para fogueo.

 

SONORENSE EN LA OLIMPIADA. El sonorense Antonio Almada Félix, teniente del Ejército Nacional, fue incluido en el equipo olímpico de México como parte del team de Pentatlón Moderno que asistirá a los Juegos Olímpicos en Melbourne Australia en el mes de noviembre próximo.

 

RODRIGUEZ AL BANCO. El timonel Hub Kittle utilizará a Ray Garza en le juego inaugural y a Claudio Solano en la primera base ya que Leo Rodríguez “todavía no viene en condiciones”. Pepe Bache estará en el short stop, Natas García en segunda base.

 

SAM HAIRSTONE DEJA A MOCHIS. Se informó que el receptor Moreno Sam Hairstone firmó con los Pericos del Puebla en la Liga Invernal Veracruzana, por lo que en esta ocasión no estará con Los Mochis como se había publicado.

 

JUGADOR DE LA SEMANA. Los cronistas de Hermosillo eligirán cada semana el jugador más brillante en cada serie que se juegue en el Estado FMO.

 

JULIO ALFONSO CON HERMOSILLO. El veterano lanzador cubano Julio Alfonso firmó con los Naranjeros para ser utilizado como reserva; el jugador es nacionalizado mexicano.

 

CULIACÁN PIDE A TOMMY ALSTON. Los Tacuarineros de Culiacán no están conformes con los peloteros recomendados por los Cardenales de San Luis; piden al primera base Tom Alston ya que el inicialista Bill Randduzzo se fue a Navojoa.

 

El señor Jorge Ochoa, padre de Jimmy Ochoa falleció el día de ayer (16) en El Paso Texas; el lanzador estrella de Hermosillo acudió a los funerales durante el fin de semana.

 

Jueves 18 de Octubre de 1956

VIENEN DE AGUA PRIETA. Una grandiosa manifestación de aficionados llegará de Agua Prieta para asistir a la inauguración de la Temporada, y para felicitar al chamaco local Luis Terán que fue firmado por los Campeones Nacionales Naranjeros de Hermosillo; también llegarán de Nogales, Cananea, Magdalena, Imuris y Santa Ana. Luis Terán, junto a los novatos Toto Valenzuela y Memelo Galván fueron enviados a clubes de la Liga del Sur de Veracruz. Los novatos que se quedan son Chicle Rodelo, Porfirio Salazar Lara, José Muñoz y Marciano Manzo; no fue contratado Gustavo Hodgers.

 

XEDM EN EL BEISBOL. Todos los fanáticos  que no puedan asistir al estadio FMO estarán “pegados al radio” para el juego inaugural.

 

ANGEL CASTRO A CULIACÁN. Hoy en la mañana llegó Angel Castro a Navojoa para unirse a los Tomateros de Culiacán en un cambio que envió a Romeo Cadena a los Venados y $15,000 pesos como anexo. “El Soldador de Empalme” deja la escuadra que hizo historia.

 

BACHE SIN FIRMAR. A unas horas antes de iniciar el juego inaugural Pepe Bache no había firmado con el Club, aunque ya estaba “medio arreglado”.

 

LINE UP DE HERMOSILLO PARA EL JUEGO INAUGURAL: Ventura Morales (lf), Pepe Bache (ss), Stu Locklin (cf), Joe Brovia (rf), Earl Averill (ca), Ray Garza (3b), Claudio Solano (1b), Natas García (2b), Pete Meza (p). CIUDAD OBREGÓN: Clem Koshorek (ss), Moisés Camacho (2b), Papelero Valenzuela (3b), George Schmees (rf), Charlie Law (ca), Rodney Garver (cf), Eddie Escalante (1b), Ray Zonta (lf), Panchillo Ramírez (p). Umpires: Mike Runyan (home), Tony Ahumada (bases).

 

LINE UP DE LOS TACUARINEROS DE CULIACÁN. Raúl Padilla (rf), Barney Serrel (2b), Floyd Robinson (lf), Angel Castro (1b), Rudy Regalado (3b), Moscón Jiménez (cf), St. Claire (ca), Huevito Alvarez (ss), Tomás Herrera (p). MAYOS DE NAVOJOA. Chero Mayer (ss), Burro Hernández (2b), Mario Ariosa (lf), Bill Serena (3b), Marvin Williams (1b), Pearson (cf), Roberto Vea (rf), Pilo Gaspar (ca), Al Schroll (p).

 

 

Viernes 19 de Octubre de 1956

 

OBREGÓN 0 HERMOSILLO 10. Ganó Don Nichols (6H, 5K,3BB); Perdió Panchillo Ramírez (1-2/3, 5H, 7C, 2K, 1BB), con relevo de Ramiro Cuevas (2-1/3, 1C, 2K, 3BB, 2H), Pilillo Estrada (2E, 1C, 1BB, 1HR), Tavo Bernal (2E, 2H, 1BB, 1HR). Hermosillo anotó 4 en el primero: Morales K, Rodríguez hit doble,  Stu Locklin hit productor, Brovia BB, Averill HR (sobre el anuncio de “Hielería”). Otras tres en el segundo: Con dos outs, Leo Rodríguez se embasa en error de Escalante; Stu Locklin hit texas, Brovia hit doble productor de dos (batazo contra la barda “Miramar”); Averill hit doble productor sobre los lanzamientos de Ramiro Cuevas. En el cuarto: Rodríguez hit de piernas, Locklin K, Brovia BB, Averill BB, Bache BB anotando Rodríguez. En el sexto Brovia HR (420 pies) sobre Pilillo Estrada. En el séptimo Claudio Solano conectó jonrón al segundo lanzamiento.

JUEVES: CUL 02, NAV 02: Al Schroll impuso record de ponches  para la Liga en un juego tumbando el de 15 impuesto por Bob Greenwood de Navojoa a los Naranjeros en 1953-54 al abanicar a 16 en un juego contra los Tacuarineros de Culiacán en la ciudad sonorense. El partido se suspendió por límite de tiempo al jugarse 16 entradas. Por Navojoa Al Schroll (9E, 2C), con relevo de Nico Genestas (7E, 3H). Por Culiacán Tomás Arroyo (8E, 7H, 2C), con relevo de Alberto Calvillo (8E, 3H). Navojoa anotó las dos en el quinto: Ariosa H, Schroll H, Alby Pearson se sacrifica, Chero Mayer hit productor de dos (bateó de 4-3). En el noveno empata Culiacán: Plátano Hernández hit, Chino Sepúlveda hit, José Luis Padilla bola ocupada en out a Hernández en tercera, Huevito Alvarez rola al pitcher para el segundo out, Barny Serle hit triple para empatar.

 

MANUEL FIERROS CON HERMOSILLO. Pitcher mexicano nacido en Tijuana es contratado por Naranjeros y entrará en sustitución de Jimmy Ochoa. Jugó con el Reading en pelota clase A.

 

OBREGÓN LANZÓ LA PRIMERA BOLA. El gobernador Alvaro Obregón lanzó la primera bola en la inauguración de la temporada en una impresionante ceremonia. Toño Galaz asistió en representación de la Liga. El sr. Gobernador llegó tarde al Estadio haciendo la declaratoria inaugural a las 20:15; arrojó a las tribunas bravas de sol la pelota que se le entregó para el lanzamiento.

 

LINE UP DE CAÑEROS: Roberto Montelongo (ss), xx (3b), Bob Riss (2b), Run Bennedent (1b), Chanquilón Díaz (cf), Manuel Magallón (1b), Russel Cac (rf), Guillermo Frayde (ca), John Romonosky (p). MAZATLÁN. Zacatillo Guerrero (3b) Rubén Amaro (ss), Felipe Montemayor (cf), Al Grunwald (1b), Joe Duham (lf), Humberto Guerrero (2b), Gregorio Figueroa (rf), Alberto Palafox (ca), Lino Donoso (p).

 

Sábado 20 de octubre de 1956

VIERNES: MOCHIS 1, MAZATLÁN 9. Ganó Lino Donoso (1BB, 4K, 2H) que tiraba perfecto hasta el séptimo habiendo retirado a 18 cañeros. Mazatlán anotó en el cuarto con jonrón de Felipe Montemayor; otra en el quinto: Palafox hit, Donoso se sacrifica, Zacatillo BB, Rubén Amaro fly al derecho que pierde en el sol Alonso Echeverría, Felipe Montemayor rola productora. En el sexto anota 6 con un out: Humberto Guerrero eleva al cuadro y nadie puede atraparla para hit, Gregorio Figueroa eleva al derecho y Echeverría vuelve a perder una pelota en el jardín por hit de sol, Palafox hit productor (bateó 3 hits), Donoso rola al short y en tiro malo a home se embasa, Zacatillo Guerrero eleva profundo al central con enorme atrapada de Díaz robándole un jonrón; Amaro doblete productor de dos, Montemayor base intencional, Al Grunwald hit productor. Sotelo entra a relevar al perdedor Romonosky y le anotan dos en el octavo: Amaro BB, Montemayor hit, Grunwald BB, Joe Dunham K, Zacatillo Guerrero BB para una “de caballito”, Goyo Figueroa rola a segunda productora. Mazatlán conectó 15 hits en total por 2 de Mochis.

 

VIERNES: OBREGÓN 12 HERMOSILLO 05. Ganó Hal Griggs (9E, 41h, 7H, 5C, 4K, 4BB).  Perdió Pete Meza (2E, 6H, 13h, 2BB, 2K, 3C) con relevo de Librado Ceceña. Hermosillo anotó dos carreras a la tribu de Rollie Hemsley en el segundo: Averill hit, Bache BB, Solano rola a segunda, hit de fuerza de Natas García por tercera produce una, ponche a Pete Meza, Ventura Morales BB, infield hit de Leo Rodríguez productor. En el séptimo otras dos: Ventura Morales BB, Leo eleva al derecho; Stu Locklin HR. La última en el octavo con un out: Koshorek comete error a batazo de Solano, Natas García fly al cátcher; Santiago Ayala hit, Ventura Morales hit productor. Obregón anota dos en el segundo: Schmees hit de fuerza, Charlie Lou hit, Moi Camacho hit productor anotando Lou en mal tiro del jardín. En el tercero dos más: Rodney Garvey BB, Papelero Valenzuela hit, Schmees hit productor de dos. En el quinto otras cuatro lanzando Librado Ceceña: Garvey BB, Papelero Valenzuela hit, Schmees hit, Lau hit productor entrando Ray Garza para recibir jonrón de Moi Camacho. En el sexto Koshorek se embasa en error de Bache, Papelero Valenzuela HR productor de dos. En el séptimo debuta el zurdo José Muñoz dominando a 6 yaquis en fila: Moi Camacho, Eddie Escalante, Gus Cisneros, Hal Griggs, Clem Koshorek y Ray Zonta. En el noveno entró otro novato: Luis Terán: Papelero Valenzuela BB (bateó de 4-3), Geo Schmees HR productor de dos (bateó de 5-4) para las 12 carreras. Asistieron 5500 aficionados.

 

STAN PITULA ganó 15 y perdió 4 con el Indianápolis en la Liga Internacional Clase A perteneciente a los Indios de Cleveland.

 

VIERNES: CULIACÁN 0 NAVOJOA 4. Ganó Mike Rodríguez (9E,2H, 8K, 29h) con ayuda de 3 dobles matanzas. Otorgó 5 ponches al hilo: St. Claire, Floyd Robinson, Chorejas Bravo, Plátano Hernández y Cortés. Perdió Pepino Azamar (7E, 10H, 4C, 3K) con relevo de Guillermo Arrallales. Mayos anotó en el primero con dos outs: Burro Hernández hit y Marvin Williams doblete productor. Dos en el tercero: Mayer hit, Burro Hernández fly al pitcher, Marvin Williams BB, pasbol de St Claire, Bill Serena fly de sacrificio productor, Roberto Vea hit y Pilo Gaspar hit productor. En el octavo: triple de Vea y hit de Gaspar productor. Pepino Azamar y Barney Serrel fueron los únicos en conectar de hit a Rodríguez.

 

Lunes 22 de Octubre de 1956

SABADO: MOCH 01, MAZ 02. Ganó Al Grunwald (8H, 1BB, 10K, 1C), perdió John Romonosky (5H, 5BB, 2C). Venados anota en el cuarto con hit de Arencibia, Zacatillo es retirado pasando Arencibia a segunda, Montemayor hit productor.  En el noveno gana Mazatlán: Zacatillo Guerrero Hit doble, Amaro hit, Montemayor fly de sacrificio anotando Zacatillo en barrida sobre home burlando el tiro del jardinero. Por Mochis Bachichas Frayde HR en el sexto.

DOMINGO: MOCH 01, MAZ 01. Por Mochis Guillermo “Memo” Luna (11E, 9H, 7K,1C); por Mazatlán Alonso Ruiz (11E, 4H, 5B, 7K, 1C). Mazatlán anotó en el quinto con un out: Zacatillo hit, Amaro hit anotando Guerrero en error del jardinero Pedroza. En el octavo por Mochis: Magallón BB (entra Roberto Montelongo a correr), Pedroza toque siendo out Montelongo en segunda, Frayde rola a segunda forzando a Pedroza pero en mal tiro a primera de Amaro avanza Frayde a segunda, Memo Luna hit productor.

DOMINGO POR LA TARDE: MOCH 1, MAZ 5. Ganó Olaf Nelson (9E, 5H, 5K, 3B, 1C), perdió Bill Smith (9E, 9H, 2K,6B, 5C). Mochis anota en el sexto: Gilillo Villarreal BB, Benett hit, Grandcolas hit doble productor. Mazatlán anotó en el segundo: Dunham hit, Figueroa hit doble productor. Otra en el quinto: Figueroa se embasa en error de Villarreal, Zacatillo Guerrero hit, Amaro BB, Montemayor BB entrando una “de caballito”. La tercera en el sexto: Dunham hit doble, Humberto Guerrero toque de hit, Mala Torres K, Kobak BB, Nelson bola ocupada forzando a Torres de primera a tercera anotándose una, y en error de Bennett entran dos.

 

SABADO: OBR 0, HMO 2. Ganó Stan Pitula (9E, 11H, 4K, 1BB), Perdió Panchillo Ramírez. Ningún “Yaqui” tocó la tercera. En el sexto Joe Brovia HR; en el octavo: Ventura Morales hit, Leo Rodríguez se sacrifica, Stu Locklin fly foul a tercera, Brovia Base Intencional, Averill hit doble productor. Pagaron boleto 6000 aficionados.

DOMINGO POR LA TARDE: OBR 7, HMO 6. Ganó Ramiro Cuevas, Perdió Pete Meza. Hermosillo anota en el cuarto: Claudio Solano HR con dos outs. En el quinto por Obregón: Papelero Valenzuela fly al centro, Geo Schmees BB, Charlie Lou hit, Moi Camacho hit doble productor, Eddie Escalante rola a segunda y Lou es out en home, Cisneros BB, Cuevas K. En el sexto Koshorek hit, Graber rola a primera, Papelero Valenzuela hit productor con jugada vistosa en home siendo el out marcado por el umpire norteamericano Mike Runyan. (falta información).

 

SABADO: CUL 5, NAV 3. Ganó Tomás Herrera (10H); perdió Harry Nicholas (6E, 9H, 4C, 4K, 3BB) terminó Regino Vázquez (1H, 1C). En el segundo anota Culiacán: con un out, Chorejas Bravo hit, Bustamante hit, Hernández hit productor siendo out Bustamante en tercera, Herrera hit, Padilla hit productor. En el sexto: Robinson BB, St. Claire BB, Bravo hit productor siendo out en segunda, Bustamante hit doble productor. En el octavo: Alvarez hit y robo, Serrel rola de out avanzando corredor, Robinson fly de sacrificio. Navojoa anota en el tercero: con dos out, Mayer hit, Burro HernándezBB, Marvin Williams hit productor; en el quinto: con un out, Mayer doblete, Burro Hernández hit y Williams elevado de sacrificio. En el sexto: Vea hit y error llega a segunda; Gaspar hit productor.

DOMINGO: CUL 8, NAV 1. Ganó Alberto Calvillo (4H, 4K, 1BB), perdió Marcelino Solís (5E, 10H, 1BB), siguió Bule Guzmán (1/3E, 3H), Nico Genestas (21/3) y terminó “Feo” Ozuna. Navojoa anotó una en el noveno: Mayer triple, Burro Hernández rola productora. Culiacán anota en el cuarto: Serrel hit, St. Claire hit, Bravo hit productor. En el sexto hace siete: Serrel hit, St. Claire hit, Bravo hit productor, Robinson hit productor (sale Solís entra Guzmán), Bustamante hit, Hernández rola a tercera y se embasa en bola ocupada cuando Bravo es out en home, Calvillo hit productor de dos, Padilla hit productor, Alvarez se embasa en error de short entrando otra, Serrel hit productor de la última.

 

BROVIA EL MEJOR DE LA SEMANA. De acuerdo a la Asociación de Cronistas de Hermosillo, fue seleccionado Joe Brovia como el jugador de la semana. En 12 veces legales al plato conectó 6 hits, 3 jonrones, 6 carreras producidas con 6 bases por bolas. Compitió fuerte con Papelero Valenzuela que en 17 veces legales, conectó 7 hits, 14 asistencias, 1 out, 0 errores, 4 carreras empujadas.

 

Jueves 25 de Octubre

ALINEACION HERMOSILLO: Morales (lf), Rodríguez (3b), Locklin (cf), Brovia (rf), Averill(ca), Bache (ss), Solano (1b), García (2b), Pitula (p). CULIACÁN: Alvarez (ss), Robinson (cf), Serrel (2b), Castro (1b), St. Claire (ca), Jiménez (rf), Bravo (lf), Bustamante (3b), Arroyo (p).

 

NO HAY PAGO AÚN POR DANIEL. Hay enorme disgusto entre los aficionados de Mazatlán porque aún no se recibía el cheque de los Cañeros de los Mochis por $12,500 pesos por la venta de Daniel Ríos. Felipe Santillán, directivo de Venados, salió a Ciudad Obregón para presentar formalmente su protesta ante la Directiva.

 

ALINEACIÓN MAZATLÁN: Rubén Amaro (ss), Zacatillo Guerrero (3b), Dunham (lf), Felipe Montemayor (cf), Mala Torres (rf), Humberto Guerrero (2b), Koback (ca), Figueroa (1b), Lino Donoso (p). OBREGÓN: Koshorek (ss), Graber (cf), Valenzuela (3b), Schmees (lf), Lou (ca), Escalante (1b), Moi Camacho (2b), Cisneros (lf), Panchillo Ramírez (p).

 

Viernes 26 de Octubre de 1956

JUEVES: HMO 3, CUL 1

(FALTAN DATOS)

 

Sábado 27 de octubre de 1956

ACUSACIONES PARA REMIGIO AGRAZ. El presidente de los Naranjeros, Alberto Antonio Morales, hizo duras declaraciones en contra del señor Remigo Agraz, gerente de la XEBH y XEBR y presidente de la Asociación de Radiodifusoras de la Costa del Pacífico, al acusarlo de ser el único obstáculo existente para un arreglo entre las estaciones de radio del litoral del Pacífico y los clubes de béisbol. Morales dijo que Remigio Agraz estaba obrando con egoísmo y persiguiendo fines personalistas obstruyendo los caminos para que el silencio de las radios termine. Por medio de spots, han estado transmitiendo las emisoras que pertenecen a la Asociación y que funcionan en Hermosillo, para hacer aparecer a los directivos de los clubes como los culpables de que en las cinco plazas restantes no se transmita béisbol a control remoto. El año pasado se le dio a XEBH el derecho de exclusividad para transmitir los juegos con todo y que XEDM ofrecía más dinero, como una prueba de de amistad que el señor Agraz lleva con muchos de nosotros. Pero en esta temporada ni siquiera tuvimos la visita del sr. Agraz para hablar del tema. Como una respuesta a esta amenaza de suspender las transmisiones, los directivos de los clubes de la Liga, reunidos en Ciudad Obregón, acordamos no permitir la entrada de los micrófonos de ninguna emisora a los parques si éstas no pagaban. Y conste que no buscamos ganancias exageradas, sino que como ya lo expliqué antes, los señores de la radio lanzaron una amenaza sin antes haber procurado un arreglo amistoso. Ahora bien, Hermosillo tenía una oportunidad que quizás no tienen las otras plazas; la existencia aquí de una estación independiente y con potencia de 50,000 watts como es XEDM. Yo comprendí que el público aficionado no puede ir al estadio  y aún  conociendo la situación de la DM, que no tenía línea telefónica de sus estudios a su planta, acepté la oferta que me hizo su gerente el Ingeniero Carlos Rodríguez no sin antes haber esperado un tiempo razonable hasta que ya fue imposible esperar más la visita del señor Remigio Agraz, respetando su derecho de antigüedad. Debo hacer constar que el Ingeniero Rodríguez pagó $20,000 pesos por la exclusiva y que el señor Agraz había pagado $22,000 pesos la anterior temporada, por lo que nuestras pretensiones no fueron exageradas. Nosotros queremos que la radio pague porque sabemos que es un negocio comercial el béisbol y si cada año perdemos cada uno de los socios no tenemos porqué seguir haciéndolo.

 

VIERNES: HMO 2, CUL 3. Ganó Alberto Calvillo (11H, 3BB, 2K), perdió Don Nichols (4H, 3BB, 4K). Culiacán anota en el sexto las tres carreras: con un out, Huevito Alvarez BB, Serrel hit, Castro doble productor; Robinson BI, Elba St. Claire rola a segunda forzando a Robinson anotando Serrel;  Bravo recibe golpe; Sepúlveda rola a primera con error de Solano anotando Castro. Hermosillo anota en el primero: Leo Rodríguez  hit, Locklin rola por primera y en tiro de Castro a segunda comete error Alvarez quedando todos quietos; wild pitch de Herrera avanzan corredores; Brovia hit productor de una. En el séptimo: doble de Ventura Morales y sencillo de Leo Rodríguez produce; Locklin y Brovia son dominados; Averill doblete, Solano BI, Bache fly al derecho. Bache dio su primer hit en 19 oportunidades al plato. En el noveno: Leo toque de hit, Locklin se sacrificó, Brovia fue dominado; Averill se embasó en error de Bustamante; Ray Garza que entró por Solano fue dominado en fly a segunda base.

 

VIERNES: MAZ 6, OBR 7. Ganó Humberto Quintana (1E, 1H, 1C) en relevo; inició Ramiro Cuevas (5 2/3, 11H, 3BB, 1E, 5C) con relevo de Tavo Bernal (2 1/3, 2H, 2BB, 1K); perdió Lino Donoso (2H, 2C, 1K) en relevo; inició Red Munger (1E, 2H, 1C, 1BB); siguió Alonso Ruiz (7E, 7H, 4C, 4BB, 2K). Obregón anota en el primero: Graber BB, Papelero Valenzuela hit y Graber out en tercera de Torres a Guerrero; Schmeez hit doble para producir. Mazatlán anota en el segundo:Humberto Guerrero BB, Amaro hit, Lou mal tiro a tercera; Koback se embasa en error del short, fly de sacrificio anota Guerrero; Zacatillo hit productor. Obregón anota en el tercero: Graber BB, Papelero Valenzuela K, Schmees HR.  En el cuarto anota Mazatlán con HR de Grunwald. Mazatlán anota en el cuarto: Koback hit, Ruiz hit, Zacatillo BB, Mala Torres BB entra una de caballito. Obregón anota en el quinto: Lou HR. En el sexto anota Mazatlán: Zacatillo hit, Torres hit, Montemayor hit productor. En el noveno Mazatlán anota: Amaro se embasa en error de Papelero; Koback doble productor (6-4 arriba Mazatlán). En la parte baja de la novena: Koshorek BB (entra Donoso), Graber K, Papelero hit, Schmees es out; Charlie Lou HR productor de tres.

 

VIERNES: NAV 4, MOCH 2. Ganó Al Schroll (7H, 4K, 5BB), perdió John Romonosky (7E, 11H, 4C, 3K, 2BB) con relevo de Miguel Sotelo. Navojoa anotó en el cuarto: Williams hit, Ricardo Garza hit, Serena batea para doble play; Roberto Vea doblete. Otra en el quinto con dos outs: Pearson hit, Williams hit  y en error de Frayde cuando Garza se ponchó, entra Pearson. Dos más en el séptimo: Mayer hit, Pearson se sacrifica, Burro Hernández HR. Mochis anotó sus dos carreras en el séptimo: Frayde BB, Alonso Echeverría doblete productor; Roberto Ortiz tocó y se sacrifica; Bojórquez (emergente por Villarreal) hit productor.

 

LLEGÓ JAIME OCHOA. El pitcher zurdo Jaime Ochoa llegó a Hermosillo procedente de El Paso Texas a donde regresó después de la muerte de su señor padre; se incorporará al equipo la semana próxima.

 

Domingo 28 de Octubre (El Regional)

SABADO: MAZ 7, OBR 4. Ganó Al Grunwald (3H, 5K,8BB); perdió Hal Griggs en relevo; inició Manuel Pilillo Estrada, Hal Griggs (1E), Tavo Bernal (1E) terminando Humberto Quintana. Mazatlán anotó en el segundo con HR de Joe Dunham. En el tercero otra más: Amaro Hit, Torres hit llegando Amaro a tercera; Zacatillo Guerrero fly de sacrificio. En el cuarto Al Grunwald HR. Obregón empata en el sexto: Grabber infield hit (primer hit que recibe Grunwald); Valenzuela hit: xx hit; Charlie Lau fly out; Grunwald comete wild pitch avanzando corredores anotando Grabber; Camacho hit productor de dos. Mazatlán anota en el séptimo contra el relevista Griggs: Amaro triple; Torres hit productor; Zacatillo Guerrero rola al segunda embasándose en bola ocupada en intento fallido de doble play; Montemayor forza en segunda a Zacatillo; Kobak conecta rola al short y en error anota Torres. En la octava Venados anota dos más: “Pájaro” Guerrero hit; Figueroa toca y se embasa en error de Valenzuela llegando Guerrero a tercera; Amaro conecta rola a tercera forzando en home a Guerrero en tira y tira; Mala Torres hit productor; Zacatillo rola a tercera forzando en home a Amaro; Montemayor hit productor. Obregón anota la última en la parte baja de la entrada con HR de Papelero Valenzuela.

MURIO PUSKAS. La Agencia Deportiva Alemana informó esta noche que Ferenc Puskas, uno de los más brillantes jugadores europeos de futbol de fama internacional, resultó muerto mientras combatía al lado de los rebeldes por las calles de Budapest contra las tropas rusas. Puskas, de 34 años de edad, era Mayor del Ejército húngaro y durante mucho tiempo fue miembro del famoso Seleccionado Nacional de Futbol de Hungría. La agencia al dar la noticia se basó en informaciones no confirmadas procedentes de Budapest, sin dar más datos. La noticia es falsa; Puskas aún vive en Budapest a la edad de 79 años aunque padece la enfermedad de Alzheimer.

 

Lunes 29 de Octubre de 1956

AGRAZ DESMIENTE.  Remigio Agraz dirige una carta a Jorge Orozco y Girón, Director de El Imparcial, respondiendo a las declaraciones de Morales. Agraz comenta en la carta: “Existe un convenio frimado por las radiodifusoras de Mazatlán, Culiacán, Mochis, Navojoa, Ciudad Obregón y Hermosillo, de mutua protección en el problema actual del béisbol en el cual se especifica claramente que todas las estaciones firmantes del mencionado documento respetarán el compromiso de arreglarse todas en conjunto o no radía ninguna. Al entrar en el pacto, XEBH con las demás radiodifusoras del Pacífico, que pelan la no exclusividad en los estadios, sacrifico una situación muy cómoda, cediendo igualdad de derechos a las demás radiodifusoras de Hermosillo pertenecientes a la Asociación en caso de llegar a un arreglo. De tal manera considero falsas las declaraciones de Beto Morales al afirmar que estoy persiguiendo fines personalistas cuando en mi carácter de Presidente de la Asociación de Radiodifusoras del Pacífico, se me han otorgado facultades para respetar los acuerdos de las demás difusoras que forman la Asociación. Si por alguna circunstancia se concediera autorización a estación alguna que no pertenezca a la Asociación, las demás estaciones afiliadas no transmitirán, retransmitirán ni harán publicidad de juego alguno de dicha Liga hasta que se haya llegado a un acuerdo satisfactorio entre ambas Directivas Radiofónicas y Deportiva. Esto lo sabía con mucha anticipación Beto Morales, de manera que al firmar con la única difusora que no está en la Asociación, alejaba la posibilidad de un arreglo en las demás plazas de la Costa, inclusive Hermosillo. El 27 de julio próximo pasado, dirigimos una comunicación inicial a la Liga de la Costa del Pacífico con copia para todos los Clubes de Pelota, comunicándoles nuestro acuerdo buscando un arreglo; se nos contestó hasta el primero de octubre ya cuando la temporada estaba encima; como podrán darse cuenta, oportunamente tratamos de entendernos con estas personas pero al mismo tiempo que comprendieron en la situación en que nos colocaban de temporada a temporada. Si los clubes de Béisbol tienen sus problemas económicos que no ignoramos, que o pretendan ellos ignorar los nuestros que también son serios. Las radiodifusoras del Pacífico están informando al Público a través de sus canales quienes son los verdaderos responsables de que no se radíe el béisbol y o como algunos cronistas deportivos interesados tratan de hacer aparecer; ya lo hemos dicho en varias ocasiones; las difusoras del Pacífico sí desean radiar pelota siempre y cuando los clubes nos den facilidades para hacerlo, y estas facilidades no se han presentado hasta la fecha. En lo referente a los derechos pagados, quiero refrescarle la memoria a Beto Morales y recordarle que XEBH pagó por la temporada pasada solamente $18,000 pesos, $2000 pesos menos de lo que cobraron ahora, lo que pasa es que en otro contrato a última hora por los juegos entre Hermosillo y México nos cobraron $1600 pesos diarios de derechos y fueron tres juegos, de manera que no es cierto que estén cobrando $2000 pesos menos, sino $2000 pesos más. Hasta ahora no hay ningún arreglo definido en ninguna de las plazas de la costa, comon o lo hay en Hermosillo, por lo tanto el convenio de las difusoras sigue en pié en las once firmantes. Como presidente de la Asociación de Radiodifusoras del Pacífico, representando y definiendo los intereses de todas, siempre estaré dispuesto a encontrar una solución al actual problema sin perder de vista el acuerdo tomado por nuestro organismo en Ciudad Obregón el 22 de junio del presente año.

 

SABADO: NAV 5, MOCH 2 (10 entradas). Ganó Mike Rodríguez

DOMINGO MAÑANA: NAV 3, MOCH 1. Ganó Regino Vázquez en relevo a Harry Nicholas (). Mochis anotó en el primero aprovechando tres bases por bolas y un hit saliendo Nicholas y entrando Vázquez recibiendo 6H con 5K. Perdió Daniel Ríos (8H, 3BB, 3K). Mayos anota en el primero: Pearson doblete; Burro Hernández HR. Otra en el tercero: Chero Mayer BB, Burro Hernández hit, Marvin Williams hit productor.

DOMINGO POR LA TARDE: NAV 0, MOCH 2. Ganó Miguel Sotelo (10H, 3BB, 1K); perdió Bule Guzmán (6E,5H, 3BB), con relevo de Nicholas (1H, 2K). Cañeros anotó en el sexto: Bennett hit de fuerza, Frayde bola ocupada Bennet out, Daniel Ríos BB (jugó la inicial), Bob Ries hit, Sotelo hit productor, Bojórquez hit productor.

 

DOMINGO MAÑANA: MAZ 4, OBR 6.

 

DOMINGO TARDE: OBR 6 MAZ 0. Ganó Panchillo Ramírez (6H, 5K, 1BB), perdió Olaff Nelson (5E, 9H, 4BB, 1K) con relevo de Al Galindo (1E, 1BB), terminó Al García (2E, 1K, 1BB). Obregón anotó en el cuarto: Schmees doble, Lou hit productor. En el quinto: Koshorek se embasó en error del shor stop; Graber BB, Papelero out, Schmees out, Lou BI, Moi Camacho triple productor, Escalante hit productor, Cisneros triple productor.

 

SABADO: HMO 4, CUL 0. Ganó Pete Meza (3BB, 5K), perdió Tomás Herrera. Hermosillo anotó en el segundo con dos out: Doblete de Locklin, Ray Garza BB, Natas García BB, wild pitch anota Locklin. En el octavo: Ventura Morales hit, Pepe Bache se sacrifica, Rodríguez fly al centro, Brovia HR. En el noveno: Natas García hit, Pete Meza se sacrifica, Ventura Morales eleva al centro, Pepe Bache hit productor.

 

DOMINGO: HMO 12, CUL 3. Ganó Manuel Fierros (5 1/3, 8H, 3C, 2BB, 3K) con relevo de Don Nichols. Perdió Dominic Zanni.  Culiacán anotó en el primero con un out: Serrel hit, Robinson eleva al centro, Castro hit, St. Claire hit productor. En el quinto anota Hermosillo con un out: Fierros se embasa en error de Serrel; Ventura Morales hit, Fierros a tercera, Pepe Bache eleva profundo al left anotando en pisa y corre Fierros. Culiacán anota en el cierre: Padilla hit, Serrel bola ocupada Padilla out avanzando a tercera en mal tiro de Bache a primera, Robinson fly al derecho, Castro hit productor. Hermosillo anota en el sexto: Joe Brovia hit, Averill HR, Stu Locklin hit, Ray Garza infield hit y en error de Zanni queda hombre en segunda y tercera. Sale Zanni entra Herrera; Natas García fly al derecho; Fierros hit productor; Wild pitch anota Garza, Ventura Morales BB, Pepe Bache hit productor de dos; sale Herrera entra Azamar; Rodríguez out en rola; Brovia se embasa en error de Serrel anotando Bache; Averill elevado a Serrel. En el sexto: Alvarez hit, Bustamante hit; entra Nichols; Hernández rola a tercera y en intento de irse a home Alvarez es tomado en tira y tira siendo out; Azamar BB, Padilla rola a tercera siendo out Azamar en segunda anotando Bustamante; Serrel fly al derecho. En el octavo Hermosillo anota con un out: Rodríguez hit, Brovia hit, Averill HR. En el noveno: Ventura Morales hit, Bache hit, Leo Rodríguez hit productor.

 

SABADO: RAUL “RATÓN” MACÍAS VENCE A CEBALLOS. Raúl “Ratón” Macías reconocido por la NBA como campeón mundial de los gallos y ante una entrada buena a secas, dio una exhibición de su gran boxeo durante 10 minutos y 26 segundos, tiempo en que lanzó 68 golpes de los cuales 61 fueron certeros jabs de izquierda para vencer a “Changuito” Ceballos noqueándolo en el cuarto episodio.

 

Martes 30 de Octubre de 1956

LA LIGA NO INTERVENDRÁ EN EL PROBLEMA RADIOFÓNICO. Don Alfonso Robinson Bours no intervendrá en el problema de las estaciones de radio y los dueños de los equipos. Considera que los dueños tienen la razón en cobrar por sus concesiones ya que en cada temporada pierden bastantes miles de pesos.

JAIME OCHOA ENTRA POR FIERROS. En cuanto alcance la condición física necesaria, Jaime Ochoa entrará por Fierros tomando un lugar en la planta de lanzadores abridores. Fierro nació en Delano, California por lo que tienen que escoger entre uno de los dos ya que se considera estadounidense para la Liga; Fierros aseguró que había nacido en Tijuana. Ochoa ha ganado 23 por 9 perdidos con los Naranjeros.

 

Miércoles 31 de Octubre de 1956

SERREL ATROPELLÓ A UN CICLISTA. El “Grillo” Serrell tuvo un accidente en la ciudad de Culiacán muy desafortunado pues le costó la vida al joven Guadalupe Reyes al arrollarlo aparatosamente con su automóvil al tratar de rebasar un auto, no percatándose que el citado muchacho que era cobrador comercial, venía en sentido contrario siendo allí donde se registró el infausto accidente.

EL AFICIONADO Y LA RADIO. Una carta de Joaquín Muñoz criticando la locución de la DM: “… estábamos mejor cuando radiaban los encuentros la XEBH, la HQ o la DL porque lo escuchábamos a su debido tiempo, y ahora, imagínese usted, los que vivimos en Hermosillo y que por alguna causa no podemos asistir al estadio FMO  pero que de nuestras casas estamos viendo el alumbrado y hasta oyendo las porras y los gritos del público y en el radio todavía no empieza y luego, después de una larga hora, comenzó en el radio. Uno está entusiasmado escuchando cuando… zás… se apagó la luz en el estadio anunciando que el juego concluyó… llega un familiar o amigo y nos dice: -¿para qué lo oyes si ya se acabó el juego y quedó de esta manera o de otra?-… total… se pierde el interés. Esta bien eso para los que escuchan en Manila o Singapur… pero los hermosillenses no nos deberían haber hecho eso… ¿no lo cree?