XIII Temporada
1957-1958
EL EQUIPO COMBINADO NAVOJOA-GUAYMAS
Art Lilly regresaba a
A principios
del mes de noviembre se incorpora al equipo el siempre útil y trabajador Bob Clear que ayudó grandemente a
la causa ya sea abriendo juegos o relevando. Otros lanzadores norteamericanos
no tuvieron el éxito deseado; comenzó con el equipo Marty
Garber que se fue en diciembre al igual que Robert Moore con solo chispas de
buenos lanzamientos. Se mantuvieron en la defensa del montículo como apagafuegos Nico Genestas, Bule Guzmán con algunos excelentes relevos y
llegando a abrir uno que otro partido. Al desbaratarse el club de Hermosillo el
jardinero Johnny Waters y
Rafael “Pelón” Cruz llegaron para reforzar al team, y a principios de mes de
enero se contrata al conocido Dorrel Herzog de los Senadores de Washington así como al pitcher Carl Thomas, todo esto en un desesperado intento por
alcanzar a los Venados de Mazatlán… pero ni eso fue suficiente.
Dorrel Norman Elvert
Herzog (1931-), triunfador manager
de San Luis repitió esta temporada con Navojoa |
Al separarse
Yaquis y Naranjeros del circuito en la serie número
10 en la tercera semana de diciembre, el standing
comenzó con los Mayos-Ostioneros a 2.5 juegos del
líder Mazatlán, la cual era una distancia muy manejable. Sin embargo, con todo
y los refuerzos el equipo no tuvo el éxito deseado a grado tal de que en los 24
juegos restantes ganó 14, mientras que Mazatlán en la misma pila de juegos ganó
18 manteniendo el liderato. En la serie
del 9 al 12 de Enero, Navojoa-Guaymas
perdió una oportunidad de oro en casa de los Venados perdiendo la serie por
limpia con scores de 6-4, 26-10, 9-8 y 3-2; jugó
además un partido pendiente el cual ganó con marcador de 6-2 con victoria para
“Pelón” Cruz que llegaba a 10 triunfos en una excelente temporada. De regreso a
su patio la serie continúa y en esta ocasión logra ganar
Entre los
jugadores notables en el club conviene destacar el trabajo realizado por Ronnie Camacho, que en aquel tiempo era dueño de la segunda
base haciendo mancuerna con otro extraordinario de la pelota mexicana: Héctor “Chero” Mayer. El empalmense Ronaldo “Ronnie”
Camacho empezó a hacerse notar con sus batazos de cuadrangular, raro para un
jugador de cuadro produciendo gran cantidad de carreras importantes para el
club. El viernes 13 de diciembre, Camacho produce 6 carreras en una victoria de
9-2 sobre Cañeros destacando un cuadrangular con la casa llena además de un
doblete productor de dos anotaciones. Así también, el viernes 24 de Enero manda
dos trallazos detrás de la barda en una victoria del Combinado otra vez sobre
Cañeros con el abultado marcador de 15 por 13; todavía más, al día siguiente
conecta otro vuelacercas en una blanqueada de
En resumen,
a Navojoa-Guaymas le faltó
un poco de suerte ya que tenía profundidad en el bateo y aunque al final logró
un cuerpo de lanzadores de primera categoría, quizás la única debilidad fue la
ausencia de un relevista con mayor presencia, pues Bule Guzmán no podía hacerlo
todo. Resalta como comentario una dolorosa derrota ante Mazatlán aquel día
viernes 10 de Enero con marcador de 26-10 y que entraron en sucesión Nico Genestas y tres
no-lanzadores como Waters, Herzog
y Johnson, entregando Lilly
prácticamente el partido quizás a conveniencia de descansar al resto del staff
de pitcheo. En esa ocasión, Angel
Castro se llevó la barda en tres ocasiones dos de ellas con la casa llena, para
imponer un récord difícil de igualar produciendo además 10 de las 26
anotaciones de los Venados. Es oportuno mencionar que este juego lo abrió
Rafael “El Cirquero” Cruz, de los mejores lanzadores junto con su compañero
Marcelino Solís y de Dick Hall, y que a la postre
resultara Novato del Año con 10 ganados y 3 perdidos…