LA
LIGA DE LA COSTA DEL PACÍFICO
XIII Temporada
1957-1958
HECHOS MES DE NOVIEMBRE
CULIACÁN
GANÓ APRETADO JUEGO 3 A
2 A CIUDAD
OBREGÓN. Ciudad Obregón, Nov. 01. Apoyados en la submarina bola del lanzador
José Ibarra “El Chino”, los Tacuarineros de Culiacán derrotaron anoche en el
estadio local a los Yaquis de Ciudad Obregón 3 a 2 logarndo así su segunda
victoria de la temporada, enviando a los peleadores arroceros al sótano del
circuito. Ibarra admitió a lo largo de la jornada 9 hits, cedió dos bases y
estruqueó a 2 bats. Panchillo Ramírez fue el derrotado explotando en la séptima
entrada para 6 hits y 1 ponche con 1 base por bolas., entrando al quite Pilillo
Estrada que paró en seco a los alevosos visitantes. Hasta la sexta entrada las
franelas del desesperado Leo Crisante llevaban la bandera arriba, pero al abrir
la séptima entrada, Culiacán en remembranzas de sus buenos tiempos cuando era
para él algo sencillo ganar, anotó tres carreras y con ellas el triunfo.
Obregón logró una en el segundo y la última en el séptimo; el encuentro fue presenciado
por 3 100 personas; no hubo jonrones.
DON
SCHAEFFER CONTRA MEMO LUNA. Los Mochis, Nov 01. Fresco como una lechuga y
potentes como unos Bravos de Milwaukee, se encuentran ya en esta ciudad los
naranjeros de Hermosillo al mando de Hub Kittle, que entrarán esta tarde al
estadio local para sostener el juego inicial de la serie programada a 4
encuentros frente a los verde de Los Mochis. Don Schaeffer lanzará por
Hermosilo contra Memo Luna por Mochis. Ordenes al bat: HERMOSILLO: García (2b),
Waters (cf), Rodríguez (ss), Solano (lf), Barber (ca), Garza (1b), Morales
(rf), Urías (3b), Schaeffer (p). LOS MOCHIS: Villarreal (3b), Montelongo (ss),
Serrell (2b), Toledo (lf), Carmell (cf), Mathews (1b), Magallón (rf), Frayede
(ca), Luna (p).
BOB CLEAR
CONTRATADO POR NAVOJOA. Navojoa, Son. El Club de Beisbol de Navojoa de la Liga de la Costa anunció haber
contratado al experimentado lanzador derecho Bob Clear de 29 años de edad. “El
Vaquero” Clear, un brazo de abundante repoertorio y notable rapidez en sus lanzamientos,
reforazará en mucho el ya de por sí magnífico staff de los Mayhos, que por
tradición han tenido en el circuito los mejores brazos en la lomita.
TONY PONCE
EN PLAN MAESTRO. Poza Rica Ver, Nov 1. Sensacional relevo del pitcher mexicano
Tony Ponce que en 7 entradas permitió dos hits, dio la victoria ayer a los
Pericos de Puebla sobre los Líderes de la Liga Invernal
Veracruzana, Poza Rica, por marcadaor de 8 a 7. El juego fue presenciado ante magnífica
entrada no obstante haberse jugado el encuentro por la tarde siendo lo normal
jugarlo en la noche.Gillombardi abrió por los visitantes pero explotó en la
tercera después de permitir 6 carreras incluyendo un jonrón de Jim Baumer, pero
Ponce iba en plan de maestro y mantuvo de ahí en adelante en un puño a sus
rivales. Por el team local abrió Román Ramos pero el muchacho no aguantó siendo
relevado por Zeferino Núñez y éste a su vez por José Rayles que fue el
derrotado.
Domingo 03
de Noviembre de 1957
MOCHIS GANÓ
DE NUEVO. Los Mochis, Noviembre 2. Volvieron a surgir otra vez los Cañeros de
Los Mochis con una poderosa ofensiva de cuatro carreras y en una sola entrada
derrotaron por segunda vez en la serie a Naranjeros de Hermosillo por marcador
de 4 a 3,
contando con relevo de oro del novato Manuel “Culichi” Pérez que dejó sin
carrera desde dos tercios de la segunda entrada hasta el final a los de la
capital de Sonora. Pérez realizó gran obra como bombero cuando rescató en el
segundo episodio al ahogado Rafael Favela que sólo pudo aguantar una entrada y
un tercio con 5 hits permitidos y tres carreras. Por Hermosillo inició John
Ivory Smith, un pitcher de color que cerró con cero los dos primeros episodios
pero en la tercera le cayeron a palos y tuvo que intervenir Rafael “Cirquero”
Cruz y el hombre también se mandó con una gran joya de relevo al no permitir
carrera y recibir únicamente un mísero hit en 6 episodios en que vio acción;
Hermosillo inició a tambor batiente el juego y parecía que iban a desollar
vivos a los verdes de Daniel Ríos. Natas García abrió la entrada y el partido
con sencillo por la izquierda; Santiago Ayala fue pasaporteado; infield hit de
Leo se llenaron los sacos; Claudio Solano siguió con rola a tercera y forzaron
en home a García llegando el Sordo a primera. Luego John Waters bateó single y
empujó dos carreras terminando el acto al batear para doble play Barber. En el
segundo Hermosillo siguió bateando fuerte y anotó otra más con hit de Ray
Garza, poncharon a Urías pero Smith fue pasaporteado; Natas conectó incojible y
empujó a Garza con la tercera carrera. Daniel Ríos aplicó la grúa a Favela y
puso a Pérez que por lo pronto fue saludado con sencillo de Ayala, pero obligó
a Leo a dar una línea que tomó él mismo para doble play. Smith por su parte
retiró en tres el primero y en cuatro el segundo. Al abrir el tercer episodio
Frayde inició la fiesta con single y Pérez fue pasaporteado. Gilillo bateó
doble y empujó dos para acercarse 2-3. Mochis siguió asesinando a Smith y
Montelongo emparejó los cartones con otro doblete anotando más tarde con hit de
Serrell para subirse 4-3. Por fin Kittle movió su materia gris y se compadeció
del pobre primo de Orval Punbus amandando al relevo al antaño domador de fieras
Cirquero Cruz retirando el inning sin más consecuencias. Lo demás fue un real
duelo de relevistas mientras a Cruz le daban un doble en el cuarto de Carmell,
único hit que le dieron. A Pérez también le conectó de hit en el quinto Leo
Rodríguez. Pérez se metió en apuros en el octavo cuando ya con dos outs Waters
se embasó en yerro de Montelongo y Barber disparó sencillo, pero Carmell lo
salvó con gran atrapada a línea de Garza.
YAQUIS GANÓ
CON 14 PONCHES DE JERRY CADE. Ciudad Obregón. Nov 2. Con grandioso pitcheo de
Jerry Cade que tiró pelota de solo 3 hits y estraqueó a 14 hombres, los Yaquis
de Ciudad Obregón derrotaron esta noche a los Tomateros de Culiacán por 6-3.
Tomás Arroyo abrió y perdió por los Culichis lanzando 32/3 permitiendo 6 hits y
4 d elas 6 carreras. Fue relevado por el novato Rendón en el resto admitiendo 5
hits y dos carreras. Culiacán fue el primero en anotar al hacer dos en el
segundo con bases a Bustamante y Jiménez y timbraron en error del short a palo
de Cortés y al irse la de cuero hasta el fondo del parque en un bote mal al
left fielder. Los Yaquis empataron en el cierre con base a Castro y hits
ligados de Moi Camacho, Juan Monge, el de éste para meter dos al colar la
pelota a Moscón en el prado central. Ciudad Obregón hizo otra más en el tercero
con jonrón del Papelero Valenzuela y adicionó la cuarta en el cuarto y las dos
finales para ganar en el sexto. Culiacán hizo su tercera en el sexto al
embasarse Alvarez en error del short; Padilla recibió pasaporte, Bustamante
entregó al Huevo en tercera pero Yewics dio sencillo y empujó a Padilla.
NAVOJOA-GUAYMAS
VOLVIÓ A GANAR A LOS VENADOS. Mazatlán, Sin. Nov. 2. Con magnífico pitcheo
combinado de Marcelino Solís y Bule Guzmán, los Mayos de Navojoa siguieron
aumentando su ventaja en el primer lugar de la Liga de la Costa al derrotar esta tarde a los Venados de
Mazatlán por segunda vez al son de 6
a 2. Solís, ganador, lanzó 6 entradas un tercio cuando
fue auxiliado por Bule Guzmán que únicamente recibió dos hits en el resto del
juego. El zurdo de los Mayos recibió cuatro imparables. Por los Rojos del
puerto abrió el derrotado Gene Lines que solo aguantó 31/3, siendo relevado por
Romeo Cadena y Felipe Montemayor para trabajo conjunto de 11 imparables. Lo más
notable fue un cuadrangular de Ronnie Camacho en el segundo episodio llevándose
al Burro Hernández por delante.
Lunes 04 de Noviembre
de 1957
HERMOSILLO
PERDIÓ SU PRIMERA SERIE. Los Mochis Sinaloa, Nov 04. Los Naranjeros de
Hermosillo después de triunfar 3
a 2 en el tercer juego de su serie frente a Los Mochis,
éstos derrotaron por la tarde a los visitantes con una facilidad de estrellas
en proporción de 5 a
1 y con esa victoria capturaron la serie a los potentes blanquinegros de la
capital sonorense; 3 a
1. Memo Luna luciendo una bola submarina maniató en 5 hits a los sorprendidos
muchachos de Hermosillo, el estridente bat del Gran Duke Carmell y el fildeo de
Roberto Montelongo en las paradas cortas, fueron argumentos que estallaron en
la mera testa del manager Hub Kittle para caer derrotados por tercera vez en la
serie. Librado Ceceña, abrido por los Naranjeros, apenas pudo sacar 2 outs del
primero y en cambio ya tenía sobre sus espaldas 4 carreras anotadas con 4 hits.
Entró después del zurdo, Smith que recibió triple de Ríos y se fue a las
regaderas continuando en el cerro Contreras, Nájera y terminando Miranda para
un total de 6 imparables entre 5 tirabolas. La carrera naranjera se carburó en
el segundo episodio y acon un out: Solano, Barber y Garza largaron single
produciendo el último; en el sexto Leo singleó y fue todo. La verdad que se
mandó con un dominio total Memo Luna dando la impresión que había descubierto
algún buscador de Liga Mayor entre la parroquia.
CIUDAD
OBREGÓN Y CULIACÁN DIVIDIERON LA
SERIE. C. Obregón, Nov 4. La serie entre Ciudad Obregón y
Culiacán arrojó un empate al dividir ayer domingo en sus juegos siendo el
primero para los Tacuarineros 5
a 4 y el segundo para los orgullosos locales 10 a 4. El matutino fue para
Larry Sheppard admintiendo solo 6 hits mientras Leo cristante con un séquito de
bomberos tras él admitían 17 hits. Aquí hubo cuadrangulares de mOscón Jiménez
por Culiacán y Eduardo Escalante, Moi Camacho por los de aquí. En el segundo,
Pepino Azamar conociendo ya a su gente, no obstante que admitió 14 hits,
derrotó a los Tacuarineros 10 a
4, perdiendo el encuentro Alberto Calvillo y sus relevos Arroyo e Ibarra para
un total de 18 hits. Angel Castro disparó jonrón.
MAZATLÁN
FRENÓ EN EL TERCER JUEGO A LOS MAYOS-OSTIONEROS. Mazatlán, Sinaloa Nov 4. Los
Venados de Mazatlán apoyados en el pitcheo de Dick Hall que solo admitió 8 hits
derrotaron al imponente equipo Navojoa-Guaymas por marcador de 2 a 1 yéndose al segundo lugar
en el standing. El cuarto juego de la entrevista quedó pendiente para
celebrarse en la segunda vuelta. Por los visitantes Tom Garber aguantó de pié
los nueve innings adimitiendo 8 hits. Doblete de Gaspar y single de Garber
impulsaron la única carrera mayo a la altura del segundo acto, mientras que por
los locales base a Canuso, doblete de MOntemayor, base a Amaro y hit de
Zacatillo Guerrero para producir las dos del juego.
Martes 05 de
Noviembre de 1957
CULIACÁN SE
AFIANZÓ EN EL SÓTANO: PERDIÓ 7 A
1. Culiacán Sinaloa, Nov 5. Bob Moore
entró en plan grande al estadio local derrotando anoche al equipo
Tacuarinero 7 a
1 dándole la victoria a los punteros del circuito costeño, el team Navojoa-Guaymas,
al jugarse el partido que quedara pendiente entre ambos en la fecha inaugural.
Moore, lanzador experimentado, admitió únicamente 5 hits, ponchando a 3 y
cediendo una base. Perdió el encuentro Rendón que admitió 8 imparables y todo
el carretaje entrando al relevo en la séptima entrada cuando ya había dos outs
Tomás Arroyo, que le conectaron un single más. Desde el segundo inning los
líderes enseñaron su peligrosa agresividad al timbrar la primera carrera del
partido; singles ligados de Pascal, Hernández y el
productor de Ricardo Garza. Luego ya en plena racha, en el octavo episodio
cuajaron cuatro más. En el cuarto y séptimo inning habían logrado una anotación
para acumular las 7 del juego. Culiacán logró su quinto timbrazo a la altura de
la quinta entrada cuando Serna bateó sencillo por arriba del Chero Mayer, base
a un desesperado Huevito Alvarez y un hit productor de Bustamante; fue todo, no
hubo jonrones.
Viernes 08
de Noviembre de 1957
CARDIACO
JUEGO SE ANOTÓ ANOCHE HERMOSILLO. El beisbol es el beisbol. Raymundo Garza, el
hombre pimienta, se discutió anoche ante 3100 aficionados cuando con su bat
atronador condujo al notable lanzador Don Shaeffer y a los Naranjeros de
Hermosillo a una victoria de mil quilates sobre el terrífico combinado Navojoa-Guaymas
por socre de 2 carreras a 1 a
lo largo de 11 episodios, al celebrarse el primer juego de la serie anoche en
el Estadio Fernando M. Ortiz. Regino Vázquez, el lanzador flauta del
Navojoa-Guaymas, estaba imponente lanzando sus servicios con personalidad de
curva hacia adentro, un slider ocasional y una recta zumbante… milímetros
arriba del hombro del bateador. Hasta antes de iniciarse el noveno había
admitido únicamente 2 hits; esta en su noche. Pero llegó el noveno y con él las
emociones. El rifle dormilón de Solano largó un hit por segunda; Kittle que
tuvo un desafortunado momento en el juego, envió a correr al rápido Marciano
Manzo por Claudio. Luego el Watters se sacrifica para mover a segunda a Manzo.
Viene el Pelochino inquieto y saca un clásico cañonazo por arriba de Mayer que
se convirtió en doblete, pero RG ya hacia tercera se detiene… vuelve a segunda…
regresa a tercera y lo queman feamente. Durante esos indecisos momentos, era el
semáforo calvod e Hub Kittle que se puso verde y rojo en menos de 5 segundos. Y
el pobre de Garza que si que no al fin sí y lo quemaron. Pero en forma fácil … pero el partido estaba empatado en forma
sensacional. En la décima entrada, Vázquez ya con 5 hits en sus récords y
hombre en segunda, fue removido por Bob Clear para que el viejo lobo dominara a
Leo en palomón al centro. Viene el acto número once, y con él los cojinazos y
los gritos estentóreos. Morales que había entrado por Manzo, recibió BB; Waters
se sacrifica, Morales a segunda; Barber cumple su promesa de no sacar la bola
fuera del cuadro interior y roletea a tercera; hay impaciencia entre la
parroquia, pero al Pelochino Garza se coloca desafiante frente al Vaquero
Clear; Lilly interviene y dá consejos: “a ese amigo lanzále afuera.. curva de preferencia”. Le sirven
cuatro pelotas, pero la quinta, una curva que apenas mordía la esquina de
afuera, la pesca Garza. Y la bola bostezando toma altura y cae tenebrosamente,
entra el primera base y el desesperado jardinero; Morales ya estaba en home y
la algarabía en las tribunas. Ronnie Camacho conectó jonrón estupendo a la
altura del quinto y que a la postre fue la única
carrera de los Mayos-Ostioneros. Vázquez: 5H, 4K, 5BB, 1C, 92/3; Clear: 1H, 1BB, 1C, 1E; Shaeffer 8H, 4BB, 9K
(Ganador).
CON CACHEAUX
EN LA LOMA,
MAZATLÁN DERROTÓ A CULIACÁN 7 A
2. Culiacán Sin, Nov 08. Pitcheo de 8 hits del sonorense Arturo Cacheaux guió a
la primera victoria de la serie a los Venados de Mazatlán sobre los Guindas de
Culiacánpor marcador de 7 a
2 situándose con esta victoria los astudos en el segundo lugar empatados con
los Naranjeros que anoche le ganaron al líder combinado. Por los anfitriones el
inicialista fue el derecho Larry Sheppard que en 7 actos aceptó 3 hits; fue
relevado por Ibarra que en dos episodios admitió 4 imparables mas dos carreras.
MOCHIS
VENCIÓ FACIL A CIUDAD OBREGÓN 5
A 1. Ciudad Obregón, Nov 08. Miguel Sotelo nuevamente
resaltó en la crónica del beisbol costeño y con su pitcheo de 6 herméticos hits
dominó a los Yaquis de Ciudad Obregón derotándolos anoche en el Estadio local
por score de 5 a
1. Fue un dominio brujo el desarrollado por el lanzador originario de Los
Mochis; por el equipo local inició y perdió Panchillo Ramírez que admitió 8
hits; lo relevó Tavo Bernal. Un rallie de 4 carreras en el primer inning dieron
vizos de victoria al equipo verde cuando esa obra se rispotó con un jonrón, el
cuarto del año para Duke Carmell; hubo otra más en el quinto. La anotación de
los locales sucedió en el octavo.
Sábado 09 de
noviembre de 1957
NAVOJOA-GUAYMAS
GANÓ EN 12 INNINGS. Jugando duro y en todo momento, los Naranjeros de
Hermosillo cayeron anoche en el FMO frente al peleador y silbador equipo
combinado por score de 8 a
6 en 12 entradas de dura pelea al celebrarse el segundojujego de la serie, que
está resultando más dura y peleada que las protestas que enderezan las
sociedades protectoras de animales de Europa frente a los rusos por haber
lanzado al aire dentro de un infernal cohete a la perrita más famosa del
momento. Bule Guzmán, el siempre durable lanzador mexicalense, después del
abridor Marcelino Solís, entró al quiete a la altura
del sexto episodio. Y hasta el último out del doceavo se mantuvo firme sobre la
loma admitiendo 4 hits y permitiendo una carrera. En ese sexto acto los
naranjeros iluminaron la senda victoriosa cuando Solano roleteó a tercera para
el primer out; Waters conectó hit; Barber que está flojísimo frente al pitcher,
roleteó al short para el doble play, pero Waters, yéndose con los spáics por
delatne quebró la jugada tumbándole la bola inocentemente a un desconcertado
Ronnie Camacho. Garza conectó su tercer imparable del encuentro impulsando a
Waters. Urías también envió a jom a Barber con single para que quedaran hombres
en primera y segunda. Entró Ayala de emergente por Contreras que había relevado
en la tercera a Stigman y Mama Gansa sin muchos rodeos le prende al servicio y
se lo deposita por la línea del right atrás de la barda para impulsar tres.
Dumbo sorprendió con ese palo. De ahí en adelante Guzmán metió el brazo a fondo y no hubo libertad. La primera anotación
naranjera la produjo Garza en el segundo inning cuando Barber abriócon sencillo
al centro para que el Pelochino furioso ligara para producir. Navojoa alentados
por una porra maya-ostionera que invadió el estadio, le dio ánimos para que
lograra un rallie desquebrajador en el tercero cuando Solís y Mayer recibieron
base; Johnson y Vea truenan hit; el de este para ipulsar dos; Pascal es
dominado en rola al pitcher pero un Burro Hernández con poca oreja produce las
dos últimas del episodio. Luego entra desfile de pitchers, la cosa se va
calmada hasta antes de abrir el octavo. Ya en pleno desarrollo, navojoa logra
dos carreras consingles de Hernández y Garza, Más wild pitch de El Cirquero Cruz y tronante al center de
Pilo Gaspar. Las definitivas y las que decieron el partido cayeron en el
doceavo, claro está, cuando Ricardo Garza traspuso la bola tras la barda para
limpio jonrón. Camacho disparó hit y entró rápidamente el batallador Chuvila
Rojo. El poular brazo corrió mala suerte y sus nervios no le ayudaron
admitiendo la última del encuentro. Keno Miranda terminó haciendo los finales
servicios. Siete lanzadores desfilaron por los Naranjeros. Stigman, Contreras,
Nájera, Cruz, Ceceña, Rojo y Miranda admitiendo 16 imparables. Por los combinados
Solís y Guzmán se dejaron pegar 14.
CULIACÁN
EMPATÓ LAS COSAS AL GANAR 5 A
2. Culiacán Sin., Nov 9. Efectivo pitcheo de Alberto calvillo condujo anoche a
los Tacuarineros locales a una victoria sobre sus tradicionales rivales Venados
de Mazatlán porscore de 5 a
2 empatando de esa forma la serie. Calvillo recibó 6 hits contra 7 que admitían
el abridor Alvin Jackson y sus relevos Cadena y García. Culiacán anotó 4 en el
sexto y una en el octavo; Mazatlán anotó 2 también en el sexto.
PITCHEO DE
CADE Y BATEO DE MILES LOS YAQUIS GANAN. Ciudad Obregón, Nov 9. Abordando una
personalidad de señor en la serpentina el norteamericano Jerry Cade (5H, 11K),
brindó su triunfo a los Yaquis de Obregón frente a los alborotados Cañeros de
los Mochis 7 a
4. Ted Thiem explotó a la altura del sexto episodio por los visitantes y fue el
derrotado aunque contó con el relevo efectivo de Daniel Ríos que admitió un
single en el resto de la jornada. “La
Red” Miles jardinero central de los arroceros disparó dos
cuadrangulares en este juego.Pero en el sexto episodio, el veloz y potente
jardierno largó un palazo que fácilmente recorrió los 420 pies.
MAÑANA SERÁN
HONRADOS LOS NARANJEROS DE 1907. Mañana, media hora antes de que se inicie el
cuarto jeugo de la serie entre el tim Combinado Navojoa Guaymas y Hermosillo,
las espaldas de los viejos peones del beisbol hermosillense serán cubiertas por
verdaderas cataratas de aplausos que tributará la afición de Hermosillo, al
rendir ésta un singular homenaje a os peloteros que sentaron las bases del
beisbol en esta ciudad. El señor Jesús Sequeiros, persona ampliamente
relacionada en todo Sonora y organizador de este homenaje, visitó la redacción
de El Imparcial acompañado de Don Matías Cázarez. Los nombres de algunos de los
exjugadores son: Arcadio Bustamante, un segunda base de pivote sistemático y
preciso; Eduardo Tonella, algunos todavía comentan que poseía tal elegancia
para desarrollarse en ese terreno que los fotógrafos siempre disputaban su
mejor ángulo; Gustavo Aguilar y Alejandro Espinosa, dos lanzadores que lograron
victoria tras victoria sin abordar los formulismos imodernos..
a base de brazo adentro se ganaban los juegos…
“Parecían unos organilleros con título como le daban vueltas al brazo”, comentó
sonriente el señor Siqueiros. Francisco Rivera y Francisco Bernal aunados a
Jesús Sequeiros integraron la trilogóia de jardineros más notables de su época;
corriendo tras la bola eran unos gamos; haciendo los servicios desde sus
posicones hasta las bases nadie los superaba. Carlos Valencia, tercera base en
esa época era el Leo Rodríguez actual. La lista anterior, (algunos otros
peloteros han sido reclamados por el Supremo Hacedor) y otros más serán
homenajeados mañana por la tarde entregándoles la primera autoridad municipal
en simbólico momento, pergainos que dan fe de que ellos en su juventud hicieron
accesible el camino a que futuras generaciones de una senda de conducta limpia
y de trayectoria debidamente definida. Mañana en el palco de honor estarán
ellos… tribute su ovación y fuerte… El club de beisbol de Hermosillo servirá
una comida a los homenajeados en el Hotel Laval a las 12 del día. .
Domingo 10
de Noviembre de 1957
HERMOSILLO
DESEMPATÓ LA SERIE AL
GANAR 4-2. El Hermosillo de anoche fue un equipo muy agresivo, una edición de
jugar buen béisbol y venció a los Mayos de Navojoa-Guaymas por store de 4 a 2 en el tercer juego de la
serie que se celebra en el Estadio FM Ortiz, tomando ventaja de 2 juegos a 1.
John Ivory Smith, con un pitcheo así, así, metiéndose en constantes hoyos y un
bateo oportuno a la hora buena fueron los factores que se unieron para dar la
victoria. El veloz lanzador de color permitó a los mayos 10 hits pero supo
espaciarlos convenientemente para apuntarse su tercer triunfo contra una
derrota; ponchó a 8 y regaló 4 bases. Por el team que dirige Art Lilly abrió
Bob Moore que sólo aguantó dos entradas y un tercio siendo castigado con 5
imparables dando dos bases por bolas en igual número de ponches siendo relevado
por Bob Clear que terminó lanzando para tres hits, 3 ponches y 3 pasaportes.
Desde la primera entrada Hermosillo se va arriba con Natas García K, Santiago
Ayala H, Leo Rodríguez H; Solano rola a segunda y entrega a Leo llegando quieto
a la inicial. Waters siguió con infield hit anotando Ayala. En el tercero Natas
H, Ayala H, Leo tocó y llega quieto en tiro a tercera del pitcher sin sacar
out; Solano BB entrando Natas y Waters eleva al centro entrando Ayala. Clear
entra al relevo y sofoca el fuego. En el cuarto, tras ponche a Pascal,
Hernández BB, Ricardo Garza K; Ronnie Camacho H, Gaspar H anotando Hernández;
Clear H y anota Camacho; en el cierre del cuarto: Natas BB y se roba segunda;
Ayala es out en elevado en atrapada de Ricardo Garza; Leo se embasa en error de
Chero Mayer; bateando Solano, Leo se fue a segunda y Natas al home consiguiendo
ambos estafarse la base anotándose la cuarta carrera. Smith lanzó en el resto
una pelota de altas y bajas.
OBREGÓN GANÓ
A MOCHIS 6-5. Ciudad Obregón, Nov9. Los Yaquis de Ciudad Obregón derrotaron
esta noche en peleado juego de 11 episodios a los Cañeros de los Mochis por
marcador de 6 a
5 para monerse en ventaja en la serie que finaliza mañana en el Estadio Alvaro
Obregón. Un sencillo de Benjamín Valenzuela en el décimo empujó desde segunda a
Moi Camacho desúes de que el catcher Frayde dejó caer un fly out del Papelero.
Por Cañeros abrió Memo Luna siendo relevado por Pérez, Miguel Sotelo y el
derrotado Armando Encinas. Por los locales inició Pepino Azamar siendo relevado
por Panchillo Ramírez, Jerry Cade, Tavo Bernal y Pilillo Estrada que fue el
ganador. Lo más notable en el juego fue el cuadrangular de Cuco Toledo en el
tercero con uno en bases y de Duke Carmell solo en el sexto. Por los Yaquis
conectaron jonrones Valenzuela y Angel Castro en el tercero sin gentes en base.
EN GRAN
DUELO MAZATLÁN VENCE A CULIACÁN 2 POR 1. Culiacán, Sin. En un gran duelo de
pitcheo entre el jovencito Geo Lines y el veterano Tomás Arroyo, los Venados de
Mazatlán se apuntaron un triunfo de 2
a 1 sobre Tomateros de Culiacán en juego celebrado esta
noche aquí. Lines tiró por Mazatlán magnífica pelota de 5 hits con 4 K y 6BB
pero su rival, el veterano Piyuyo Arroyo también se discutió en la lomita
tirando pelota de 5 hits, ponchando a 3 y concediendo 4 pasaportes gratis.
Mazatlán fue el primero en anotar al hacer una en el segundo con base a Felipe
Montemayor, hit de Zacatillo Guerrero, otro hit del Pajarito Guerrero llena las
almohadillas y con base a Lines anota caminando Montemayor. El sotanero
peleando como los buenos empató el partido en el cuarto episodio al conectar
largo jonrón el Moscón Jiménez y eso sería todo lo que le harían a Lines. La
del gane vino hasta el séptimo acto con doblete de Pajarito Guerrero, rola de
Canuso adelanta a Guerrero y otra rola de Lines a tercera hace anotar la del
gane.
Lunes 11 de
Noviembre de 1957
HERMOSILLO
GANÓ LA SERIE AL
COMBINADO. Hermosillo salvó como fino potro la valla tremenda que significaba
el arrollador combinado de navojoa-Guaymas y amaneció este lunes 11 de
noviembre de 1957 en el segundo lugar del standing a escasos 42 milésimos del
primer sitio al derrotar a los Mayos Ostioneros ayer por la tarde en el cuarto
juego por score de 6 a
4 llevándose la serie de fuego. Dick Stigman, delgado lanzador naranjero inició
el trabajo. Después de retirar 3 innings en orden silencioso, se tambaleó en el
cuarto y en el quinto explotó al enseñar un descontrol peligroso. Fue removido
por Kittle después de que en el cuarto dos bateadores habían admintido
únicamente 1 imparable (Johnson). Entró al quite el “cara de bobo” Don Shaeffer
a la altura del quinto cuando Stigman dejaba colgados dos hombres en las bases.
Shaeffer sirvió dos bolas malas a Pilo Gaspar y completó el otro pasaje. Casa
llena sin out; Arias entra por el lanzador Moore (que a su vez había suplido al
inicialista Garber) y con elevado de sacrificio impulsa la primera. Mayer
roletea al short quemando en segunda a Gaspar y embasándose el soombrerudo en
bola ocupada para que Johnson diera doblete al left productor de dos más. Ese
fue el Inning crucial. Los Naranjeros desde el primer momento desearon devorar
a esos silbadores combinados que fachosamente vienen alardeando potencias.
García fu out, poer Memín Morales y el gran Leo ligaron hits; el de este
doblete para que Waters, el notablemente hombre inquieto produjera dos. Luego
ene. Tercero va pitcheando Moore, Leo recibió pasaporte pero Solano que
atraviesa en mal momento lo entregó en segunda posesionádose de la inicial;
Waters después tronaría doblete e impulsara a un claudio de 32 años que llegó
respirando fuerte a la goma. Garza fue ponchado, pero el silencioso Barber
disparó uno de sus raros hits para impulsar a Waters. Urías logró el que sería
su segundo hit del juego y Stigman hiteó para producir la tercera del inning y
quinta del partido. Luego una más en el sexto cuando el palo más largo del
partido lo disparó el alegador natas García cuando la bola pegó en el borde de
la barda convirtiéndose en doblete el trueno, y anotando después el segunda
base naranjero al hacer corto tiro el parador en corto Mayer a la inical a rola
del campanillero Leo Rodríguez; fue todo. El combinado, jugando una pelota
desesperada logró una carrera en la séptima cuand Mayer dio hit; Johnson BB,
Vea hit productor. Shaeffer estuvo dominante a tal grado que en los 42/3 que trabajó
admitió unicamente 3 imparables y una carrera. El noveno, Ceceña le pitcheo a
Johnson y le largó un hit que provocó el enfriamiento de Solís que se
encontraba en la tercera en tiro de Morales a García y a Urías. Enseguida entró
el negrito Ivory Smith y con sus rutinarios fogonazos ponchó a Roberto Vea para
correr el telón. Por Hermosillo Stigman, Schaeffer (vencedor) y Smith
admitieron 6 hits; Garber, Moore, Guzmán y Vázquez lanzaron para 10 hits.
JERE DEBUTÓ
GANANDO 3 A
1. Los Mochis, Nov 11. Los Mochis lograron salir a la par en la serie que
sostuvieron frente a los Yaquis de Ciudad Obregón al ganar ayer 3 a 1 con notable pitcheo del
lanzador debutante Jere Cooper Nill que admitió únicamente 6 hits. Pilillo
Estrada en un momento de destanteo que duró 9 innings, admitió 10 hits siendo
el derrotado. Prácticamente Los Mochis ganaron el juego en el primerísimo
inning al anotar dos careras con singles de Villarreal, Serrell y Cuco Toledo,
éste con un doblete para producir el carretaje. Otra más sobrevino en el quinto
episodio con single de Cooper, Villarreal y un elevado de sacrifico del short
Montelongo; no hubo jonrones.
CON PITCHEO
DE RENDÓN, CULIACÁN EMPATO LA
ENTREVISTA A MAZATLÁN. Culiacán, Sinaloa, Nov 11. Rubén
Rendón lanzador ignorado por los Tacuarineros locales estuvo en gran plan el
día de ayer en el Estadio localy con pitcheo de solamente 5 hits y 4 ponches
derrotó a los desafiantes Venados de Mazatlán 4 a 3 a lo largo de 10 entradas
dejando empatado el clásico. Por los Venados que se situaron en segundo lugar
el derrotado fue Arturo Cacheaux que entraba al quite por Alvin Jackon y este a
su vez había ocuopado el lugar del inicialista Montené. El juego se decidió por
el clásico pincelazo de jonrón disparado por otro ignorado: Cervantes. Hubo además
jonrones de Cortéz y de Yewick por los Tacuarineros y de Dick Hall por los
Venados.
DON SHAEFFER
ESTRELLA DE LA SEMANA. Don
Shaeffer el efectivo lanzador derecho de Hermosillo al lograr dos triunfos en
la serie frente al potente tim combinado Navojoa-Guaymas, fue designado el día
de ayer después del noveno inning como el Estrella de la Semana por los Cronistas
deportivos de Hermosillo. Indudablemente que el nombramiento de honor
centralizó la pelea entre dos naranjeros: Garza y Shaeffer. Pero éste se
sublimó en su relevo del cuarto juego después de haber ganado el primer
encuentro 2 a
1 en 11 entradas y permitido únicamente 5 hits. Desúés de la designación, hubo
airada protesta en el vestidor naranjeros generada por el eterno criterio
inconforme de un infielder. Ray Garza, por el contrario, simplemente nos lanzó
una mirada de “ni modo, ya será en la otra”. En estas líneas ya en punto y
aparte, queremos hacer constar que no hubo telepatía de locutor a cronistas; lo
que nos dijeron allá en la cabina es que no se iba a abordar un carro de sitio
para buscar opiniones y consideraciones de redactores deportivos fuera del
parque ¿Estamos?.
Martes 12 de
Noviembre de 1957
PEPE BACHE
EL MEJOR SHORT STOP. José “Pepe” Bache, el experimentado y formidable short stop
que juega actualmente para los naranjeros de Hermosillo, al ser publicados los
porcentajes oficiales de la
Liga Mexicana, Clase AA, en la campaña pasado, saboreamos
lanoticia con fruición al saber que el caballeroso jarocho quitó a Huevito
Alvarez una vieja supremacía que había alcanzado la cifra récord de ser el
mejor parador en corto de la
Liga Mexicana durante 7 años consecutivos. Bache, punteo
ahora para un promedio de 0.981, quedando en segundo lugar de la Liga Héctor
Mayer; en tercero Guillermo Alvarez.
Otra noticia más: dos de los peloteros que actualmente juegan para el equipo
Naranjeros fueron incluidos en el Equipo Ideal de la Liga Mexicana; ellos
son dos jugadores de cuadro interior: Ernesto Natas García (que fue el mejor
segunda base fildeador con un 0.982) y el propio Pepe Bache. Siete jugadores
mexicanos fueron incluidos en esa novena: Angel Castro (0.987), Ernesto García,
José Guerrero, Pepe Bache, Mario Luna, Cañitas Moreno y Jaime “Loco” Abad.
Viernes 15
de Noviembre de 1957
HERMOSILLO DERROTÓ
A MAZATLÁN. Mazatlán, Sinaloa. Nov. 15. Hermosillo amaneció hoy en el primer
lugar de la Liga
de la Costa al
derrotar ayer en el primer juego de la serie a los Venados de Mazatlán por
score de 7 a
4, llegando así el lanzador derecho Don Schaeffer a su quinta victoria por una
derrota en la actual temporada. Schaeffer ante un principio dominante, tuvo que
ser auxiliado por el bombero as de los campeones: Librado Ceceña, cuando Donald
que enseñó su clase por puñados, dejó los bártulos en el quinto episodio dos
tercios con 4 hits en su haber, 6 bases por bolas y 4 carreras. Unos Naranjeros
golosos fueron los que lucieron en el estadio local. Un largo e inesperado
jonrón disparado por el propio pitcher visitante a la altura del tercer inning
fue la primera carera; luego con un puñado de tres en el siguiente la cosa se
inclinó a Hermosillo. Waters largó hit; Garza da tubery y envía al hombre
inquieto a la tercera; después de dominar a Barber, Urías que está resultando
un “Phil Risuto Mexicano” es el principal protagonista de perfecto “squeeze play” que en intento
desesperado trató de quemar a Waters en el jome el pitcher Cacheaux, pero el
receptor Palafox sorprendido soltó la bola , recogió luego para tirar a segunda
a donde corría como demonio Urías pero se le escapó al camarero anotando Garza
la tercera; Schaeffer ya animado, singlió moviendo a Urías a la tercera; vino
la grúa y saltó Cacheaux entrando Alonso Ruiz., que fue saludad por García con
una raya productora de otra carrera en los spaics de Urías. En el sexto
Hermosillo hace otras tres. En el cierre de este episodio los mazatlecos anotan
4 entrando Ceceña al relevo. Mazatlán enseñó a los brazos de Cacheaux
(derrotado), Ruiz, Cadena, Jackson y García admitiendo 11 hits.
OBREGÓN LE
GANA A NAVOJOA-GUAYMAS. Navojoa Sonora, Nov 15. Rompiendo un empate a la altura
del octavo episodio cuadno la pizarra marcaba 5 a 5, los Yaquis de Ciudad
Obregón cuajaron dos timbrazos y derrotaron a los durísimos Mayos-Ostioneros 7 a 5. Pitcheo combinado de
Jerry cade y de Tavo Bernal (vencedor) dieron la victoria aceptando 9 hits bajo
la dirección de Leo Cristante. Por los locales inició Regino Vázquez siendo
relevado por Bule Guzmán que fue el derrotado admitiendo ambos 11 hits.
EARL AVERILL
NO VIENE A HERMOSILLO. El club de Beisbol de Hermosillo informó estamañana que
ante la imposibilidad de que venga a Hermosillo el notable receptor
norteamericano Earl Averill, debido a una enfermedad que aqueja a la señora
esposa, amén de secundarias vallas, seguirá pugnando por encontrar un bat
potente. La autorización de Don Alfonso Robinson Bours para extender el sueldo
que le teníamos prevista a Averill tardó bastante en llegar a nuestro poder y
ese es uno de los motivos por el cual no se había hablado sobre la posibilidad
de contratar nuevamente al fortachón receptor”, explicaron esta mañana los
directivos.
Sábado 16 de
Febrero
LINES DEJÓ
EN TRES HITS A LOS NARANJEROS. Mazatlán, Sinaloa, Nov 16. Agudo pitcheo del
jovencito Geo Lines que atornilló en tres jits a los Naranjeros de Hermosillo
dio a Venados un triunfo por blanqueada de 7 a 0. Por Hermosillo inició Dick Stigman y de
nueva cuenta tuvo mala salida. En el primer Inc. Amaro BB, Figueroa hit;
Guerrero BB, Dick Hall doblete para producir tres carreras. Enetro Cruz por
Stigman y otorga BB; Keno Miranda lo sustituye y en el resto permitió un hit en
15 bateadores, siendo sustituido por el bat emergente de Claudio Solano; siguió
Nájera que recibe hit de Alfredo Rïos entrando Jesús Rojo que terminó el juego
en tres hits, entre ellos un jonro´n de Figueroa en la novena para producir
dos. Palafox impulso dos carreras con un sencillo. Lines aceptó dos hits de Leo
Rodríguez y otro de Natas García. Mazatlán logró 4 dobles matanzas; nadie llegó
a segunda base.
MARCELINO
SOLÍS BLANQUÓ A OBREGÓN. Navojoa, Son. Nov 16. El combinado Navojoa-Guaymas
derrotó a Ciudad Obregón 10 a
0 contando con el pitcheo mágico de
Marcelino Solís que solo admitió 5 imparables y situó a su equipo de nueva
cuenta de líderes. Por Ciudad Obregón lanzó Panchillo Ramírez que por undécima
vez fracasó en el cerrito admitiendo 8 hits en 7 entradas; lo relevó Humberto
Quintana; Solís llegó a 4 victorias en la temporada. Navojoa-Guaymas anotó 4 en
la segunda, 1 en la quinta y sexta y 4 más en la octava.
MIGUEL
SOTELO BLANQUEÓ A LOS CAÑEROS. Los Mochis, Sin, Nov 10. El lanzador derecho
Miguel Sotelo lanzó pelota de 4 hits y guió a su equipo Cañeros a una victoria
por blanqueada frente a los desorganizados Guindas de Culiacán por score de 4
carreras a 0. Sotelo ha permitido 11 hits en tres partidos. Perdió Don Sheppard
con relevos de Rendón y Calvillo para un total de 10 hits. El único jonrón fue
de Guillermo Frayde en el quinto.
Domingo 17
de Noviembre de 1957
MAZATLÁN
VOLVIÓ A BLANQUEAR A HERMOSILLO. Mazatlán, Sinaloa. El zurdo Alvin Jackson
pintó de blanco esta tarde a los Naranjeros por store de 5-0 y los Venados se
pusieron en ventaja en la serie que finaliza mañana por dos juegos a uno,
siendo esta la segunda blanqueada consecutiva que recibe Hermosillo en manos de
los Venados. Jackson realizó una obra idéntica a la que hizo ayer Geo Lines
limitando a la otrora poderosa ofensiva del Naranjeros a tres míseros
imparables, llegando por otra parte los de la capital de Sonora a 21 entradas
consecutivas sin poder hacer carreras. El lanzandor de color que abandonará a
los Rojos cuando se reporte el cubano Lino Donoso, regaló 6 pasaportes y
estraqueó a un hombre no dando grandes libertades a sus rivales. Hermosillo
enseñó una gran cosa; que si su pitcheo falla el equipo se desmorona
lastimosamente pues su raquítica ofensiva no ha respondido; nunca viene el
batazo oportuno con hombres en bases. Necesita de un potente bateador así como
de otro lanzador, porque si no lo hacen vayan despidiéndose del banderín de
esta XIII temporada. Hoy el norteamericano John Ivory Smith se vio bien a pesar
de que le anotaron dos carreras en el primer episodio, pero sus compañeros no
batearon y vino el desinflamiento en el séptimo en que los de Mazatlán hicieron
tres carreras para amarrar el triunfo. Luego vino en ayuda de Smith en ese
séptimo acto Mauro Contreras y en el octavo el Cirquero Cruz que no toleraron hit en su trabajo. Smith que fue el derrotado,
recibió 8 hits y las cinco carreras. Los venados ganaron desde el primer acto
cuando antoaron dos al dar sencillo Mala Torres, Zacatillo Guerrero recibe
pasaporte; Montemayor empuja la primera con imparable y tras de que Hall
elevara a segunda, Milley que bateó en gran forma, conecta otro incomible
empujando la segunda carrera. Mazatlán siguió aumentando su ventaja con una más
en el sexto al ser golpeado Dick Hall y conectar triple Milley. Las trs finales
en el cierre del séptimo con sencillo de Jackson, doblete de Rubén Amaro, doble
de Zacatillo Guerrero empujó las dos carreras finales. Hermosillo amenazó en el
segundo cuando dieron hits John Waters y Ray Garza, pero fallaron Barber y
Urías en elevados. Y ese es el drama del desinflado Hermosillo que al paso que
lleva va directo hacia segunda división.
MOCHIS GANÓ
A CULIACÁN 1-0. Los Mochis, Sin. Nov 16. Los Cañeros de Los Mochis mostrando
que será uno de los equipos a vencer en esta XIII Temporada de la Liga de la Costa del Pacífico, hoy se
colocó a un juego y medio del primer lugar del puntero Mayos de
Navojoa-Guaymas, al derrotar en grandioso duelo de pitcheo a los Tomateros de
Culiacán por store de 1-0 en 11 furiosas entradas. Fue un trepidante duelo
entre el norteamericano Ted Thiem y el mexicano Alberto Calvillo, que fue
ganado por el importado que trabajó como nunca lo había hecho tirando pelota de
3 hits, estraqueando a 6 y dando dos pasaportes por bolas malas. Calvillo que
tiró 10 entradas y un tercio recibió siete hits y ponchó a cinco azucareros y
mandó gratis a dos hombres a primera base. Como decimos, fue el duelo de la
temporada que se decidió en el cierre de la undécima de la siguiente forma:
Roberto Montelongo disparó sencillo y enseguida se robó la segunda, timbrando
la carrera del triunfo con imparable de Cuco Toledo haciendo que el pequeño
estadio de esta ciudad se convirtiera en un manicomio.
ROCKY CANUSO
FUERA POR UN MES. Mazatlán, Sin. Nov 15. Al lastimarse Rocky Canuso en un barrida en primera base en el juego de ayer, los Venados
de Mazatlán han quedado prácticamente sin receptor regular por lo que los
directivos de los Rojos se están moviendo insistentemente para la contratación
de otro jugador. Canuso salió feamente lastimado del tobillo y tuvo que ser
enyesado y según el decir del doctor que lo atendió el yeso se le quitará
dentro de tres semanas y luego tendrá que ponerse a correr para poner en
condición su tobillo lastimado
Lunes 18 de
Noviembre de 1957
MAZATLÁN
LOGRÓ LA SERIE SOBRE
NARANJEROS. Mazatlán, Sinaloa, Nov 18. Jugando su peor serie en lo que va de la
décima tercera temporada de la
Liga de la
Costa, los Naranjeros perdieron su tercer juego consecutivo
al ser vencidos 6 a
5 en el estadio local, y ante una afición quepor primera vez tributó a los 20
peloteros locales una fuerte ovación. Arturo Cacheaux, el espigado lanzador
oriundo de Santa Rosalía Baja California pero desarrollado en los llanos
guaymenses, fue el pitcher de la victoria maniatando a la hora cero a los
descontrolados naranjeros que fueron enviados a la capital
literalmente exprimidos. Kittle envió desesperado a Don Shaeffer pero el
“cara de boxeador” no pudo terminar la jornada entrando al quite en la séptima
entrada el fracasado zurdo Dick Stigman que solamente admitió un hit. Dos
cuadrangulares de Felipe Montemayor fueron otro de los factores decisivos para
lograr la serie. El primer palazo lo disparó en la segunda entrada; el segundo
en la cuarta con Zacatillo Guerrero en los senderos con sencillo.
NAVOJOA-GUAYMAS
GANÓ LA SERIE. Guaymas,
Sonora, Nov 18. Demostrando ante todo que la combinación de equipo les está
arrojando magníficos resultados, el Navojoa Guaymas se impuso en los dos juegos
sostenidos aquí frente a Ciudad Obregón para completar la serie al derrotarlos
al son de 5-4 y 2-1 (en 10 entradas). Pitcheo del experimentado texano Bob
Clear dio el primer desafío a la gente de Art Lilly; perdió Pilillo Estrada con
relevo de Pepino Azamar. En el de la tarde un sencillo oportunísimo a la altura
del décimo episodio de Ricardo Garza impulsó desde segunda a Héctor Mayer que
se había posesionado de esa colchoneta mediante hit doble con la carera del gane.
Moore fue el ganador, y Panchillo Ramírez el derrotado en relevo a Jerry Cade.
CULIACÁN Y
MOCHIS DIVIDIERON. Los Mochis, Nov 18. Pitcheo de solo 7 hits del lanzador
derecho Tomás Arroyo dio el primer triunfo de la doble jornada el día de ayer a
los Tacuarineros de Culiacán frente a los Cañeros locales al derrotarlos por
marcador de 6 a
4; perdió Cooper con relevos de Encinas, César Cuevas, Favela y Pérez. En el
segundo por la tarde, las cosas se emparejaron y Los Mochis lograron empatar la
entrevista al imponerse a los agresivos culichis por marcador de 6 a 4 también
, con un regio pitcheo del zurdo Memo Luna que necesitó la ayuda de
Miguel Sotelo en el octavo. Duke Carmell logró su séptimo jonrón a la altura
del séptimo episodio con dos hombres en bases; Moscón Jiménez también se voló
la barda.
HERMOSILLO
BUSCA A UN LANZADOR Y UN CÁTCHER. El Club de Hermosillo se encuentra en estos
momentos hojeando directorios del Beisbol Organizado en un afán desperado por
contratar un receptor de potencia y un pitcher que no tenga la mala costumbre
de perder juegos en forma tan copiosa. Hub Kittle llegó esta mañana a las
oficinas del Presidente del Club señor Roberto Valenzuela y el nervioso manager
que estuvo en la
Segunda Guerra Mundial se encontraba bastante contrariado…
Nadie ha respondido… comentaba vagamente. Y es la verdad.
EL CRONISTA
DEPORTIVO DESIGNARÁ LA SELECCIÓN. Antonio Galaz Jr., vicepresidente
secretario de la Liga
de la Costa del
Pacífico, nos ha girado la siguiente circular: “tenemos a bien invitar a Usted muy atentamente a colaborar
con esta Liga en la selección de jugadores que la representarán en el próximo
Juego de Estrellas. Por falta de tiempo adecuado para organizar concursos,
creemos que la opinión vuestra será de gran utilidad a la vez que más acorde
con el sentir de los aficionados, así como con los merecimientos de los
jugadores. Usted nos hará el honor de opinar sobre los 9 jugadores, uno por
posición que deberán integrar el equipo inical, y para hacer el escogimiento
definitivo, se tomará en cuenta la selección con más opiniones favorables a los
que más semejanza tengan entre sí. Un plazo razonable para recibir opiniones
será hasta el día 25 del presente mes. No dudando de su valiosa cooperación la
cual agradecemos de antemano, quedamos en espera de vuestras letras y sin otro
particular de momento, quedamos igualmente de Usted. Atte. SS.SS.
Martes 19 de
Noviembre de 1957
LLEYOD
JENNEY NUEVO PLAYER DE HERMOSILLO. Después de trabajar la línea telefónica y el
cablegrama, el día de ayer logró el Club Hermosillo el contrato del jardinero y
primera base Lleyod Jenney que vendrá a inyectar potencia a la línea ofensiva
debilitada hasta el momento del team Naranjeros. Jenney ocupará el lugar del
lanzador zurdo Dick Stigman que fue dado de baja oficialmente por los
directivos al rendirle literalmente cacahuates y nada más que cacahuates. La
nueva adquisición es una prueba de que la planilla Naranjera no desatiende un
momento, ni a la profpia afición que sostiene el espectáculo ni, naturalmente,
el propio equipo que es el imán de la parroquia de Hermosillo al Estado FMO.
Usted observe esto: Hermosillo lucirá en verdad más equipo cuando reciba pasado
mañana a los Venados de Mazatlán; y eso lo decimos porque para el primer juego
ya estará luciendo en la inicial Lleoyd Jenney enviando a Ray Garza a la
tercera y fortaleciendo notablemente el infield así como el line up. Jenney es
también receptor, esperándose solo que llegue Lee Maye para bajarlo a esa
posición. También esta mañana informó el Club Hermosillo estar tramitando a
paso rápido el contrato del jardinero Lee Maye que no es remoto llegue esta
semana. Lleoyd Jenny jugó pelota de verano para Tulsa en la Liga de Texas doble A
logrando números de 12 jonrones y 88 carreras producidas.
NOVENA
TITULAR DE LA LIGA
COSTEÑA EN EL GRAN CLÁSICO (según Eduardo Gómez Torres). La
nuestra, constituirá una consideración más que llegará a los escritorios de la Directiva de la Liga de la Costa del Pacífico para la
integración de la novena ideal que deberá entrar el próximo 3 de diciembre
cuando se enfrenten en el VII juego de Estrellas de la Liga de la Costa e Invernal Veracruzana
en la verde alfrombra del Estadio Fernando M. Ortiz. Aquí verá el aficionado
nombres ynúmeros que esbozado sobre criterio propio deberán aparecer en los
puestos titulares para el clásico estelar del Circuito del Litoral. Catcher:
Pilo Gaspar (Nav-Guay), Pitcher: Miguel Sotelo (Los Mochis), Primera base:
Angel Castro (Obregón); Segunda Base: Ernesto García (Hermosillo); Tercera
Base: Benjamín Valenzuela (Obregón); Short Stop: Leo Rodríguez (Hermosillo).
JARDINEROS: Claudio Solano (Hermosillo), Don Miles (Obregón), Duke Carmell (Los
Mochis). ARGUMENTOS: Pilo Gaspar es el
mejor catcher mexicano y actual líder de bateo en la Liga de la Costa (0.391) según los
números reportados hasta el 19 de noviembre. Es el único receptor mexicano
titular en el circuito y además un bat que acostumbra regar hits con
frecuencia. En 1949-50 jugando para Guaymas, fue designado el Novato del Año.
PROPUESTA
PARA LA NOVENA TITULAR
(por Enguerrando Tapia): Catcher: Miguel Gaspar, Pitcher: Miguel Sotelo;
Primera Base: Angel Castro, Segunda Base: Moi Camacho (Obregón); Tercera Base:
Papelero Valenzuela (Obregón), ShortStop: Leo Rodríguez, Jardín Izquierdo:
Claudio Solano; Jardín Central: Felipe Montemayor; Jardín Derecho: Ricardo
Garza.
Jueves 21 de
Noviembre de 1957
LINE UP DE
MAZATLÁN: Amaro (ss), Torres (rf), José Guerrero (3b), Felipe Montemayor (cf),
Dick Hall (2b), Mile (lf), Figueroa (1b), Beto Palafox (ca), Al Jackson (p);
LINE UP HERMOSILLO: García (2b), Rodríguez (ss), Jenney (1b), Solano (lf),
Waters (cf), Garza (3b), Barber (ca), Morales (rf), Don Schaffer (p)
Viernes 22
de Noviembre de 1957
INTENSA ONDA
FRÍA AZOTA EN LA ENTIDAD.
Una intensa onda fría se presentó desde hoy en la madrugada
en todo el Estado acompañada por fortísimos vientos en la mayoría de las
poblaciones importantes, según reportes proporcionados a este diario por la
empresa Aeronaves de MéxicoSA y por la Policía Judical
del Estado, que recibieron las informaciones a través de sus servicios radio
telegráficos y radiotelefónicos respectivamente. La temperatura más baja se
presentó en Cananea donde amaneció nevando fuertemente. El termómetro
registraba 0 grados. En Nogales el tiempo era nublado y sumamente frío. El
termómetro marcó 1 grado sobre cero y de un momento a otra se esperaba la
primera nevada del invierno. En Hermosillo se registraron temperaturas entre 8
y 9 grados sobre cero entre las 6 y 7 de la mañana; además se observaron
fuertes ventarrones y tolvaneras que hicieron más notable el clima frío Las
compañías de aviación sin embargo no suspendieron ninguno de sus vuelos por
considerarlo innecesario. En Caborca el ccielo estaba despejado pero corría un
fuerte viento frío. La misma situación se reportó a la Judicial de Sonoita, San
Luis Río Colorado, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa. En Huatabampo el viento
heladísimo lo acompañaban nubes sumamente bajas que habían cerrado el cielo. En
Agua Prieta se reportó el cielo despejado ymucho frío siendo la amrca del
termómetro a las 7 de la mañana de 2 grados. También en la zona montañosa debe
estar haciendo muchyo frío pues de Chihuahua se informa que está nevando en
forma copiosa.
ESTRELLÓSE
UN AVIÓN EN CABORCA. El pasado día 20
a las 17 horas cayó por tierra un avión particular en
esta población destrozándose la máquina matrícula XBWAW pero sin que sus
tripulantes y pasajeros sufrieran lesiones de importancia. El aparato se
precipitó a tierra en las cercanías de la despepitadota Volkart SA. Conducía la
máquina el piloto aviador Jaime Gutiérrez Flores y sus pasajeros eran Darío
Mazón, Eligio Lizárraga y Francisco Manuel Flores. El avión es propiedad del
señor José Aceves.
JUGANDO
PELOTA FUERTE HERMOSILLO GANÓ A MAZATLÁN. Los Naranjeros de Hermosillo bajo la
tesitura de campeones que lo son, derrotaron anoche en gran juego al os Venados
de Mazatlán por score de 6 a
5 al abrirse la serie en el FMO. Los aficionaeos observaron anoche en sus
Naranjeros aquella vieja fiebre bélica que tanto les aplaudían cuando yendo de
abajo en el score se empleaban a toda máquina y llevando la consigna de vencer,
volaban en suicidas barridas hacia las almohadillas. Anoche, nuevamente se
paladeó ese manjar de la emoción y las ganas de lograr el aplauso de la
afición; bien se logarron ambas cosas. Pero abandonemos el preámbulo y… un
Donald Schaeffer fue el iniciador del fuego naranjero. El hombre a base de
sustos y su consabido descontrol se dio a la tarea de embasar gente de primero
a quinto inning en forma consecutiva (faltó fotografía se la sexta página).
CULIACÁN
BATIÓ A MOCHIS 4 A
3. Culiacán, Sin. Nov 22. Los sotaneros del circuito Tacuarineros de Culiacán
apoyados en la serpentina de Bob millar que lanzó para 7 imparables, iniciaron
su serie frente a Los Mochis con una victoria al son de 4 a 3. Por los orgullosos y
pujantes Cañeros el sensacional Miguel Sotelo fue el abridor pero salió en la
novena cediendo los bártulos al derrotado Encinas, que admitiendo solo un hit
fue el derrotado. Los revoltosos de aquí se llevaron el triunfo en el noveno
cuando el score estaba empatado a 3; Serna larga hit y es movido a la segunda
con sacrificio de Cortez. Cervantes recibe base anotando Serna al pecar en una
rola de Padilla al camarero Bojórquez. No hubo cuadrangulares.
OBREGÓN SE
IMPUSO AL LÍDER. Ciudad Obregón, Nov.22. Los líderes del circuito
Mayos-Ostioneros cayeron derrotados anoche frente a los Yaquis de Obregón y un
Jerry Cade intocable por marcador de 3 carreras a 2; Cade admitió en toda la
santa ruta 5 hits mientras que por los visitantes el derrotado era Regino
Vázquez con relevo de Bob Clear para un total de 10 imparables. Los arroceros
anotaron sus carreras una en el tercer episodio y dos en el quinto que fueron
las que necesitaban los pioneros de Leo Crisante para atrapar la victoria
número 7 del año; por su parte los combinados no lograron pisar la goma ante el
dominante pitcheo de Cade hasta la altura del sexto episodio cuando timbraron
dos veces.
EL CASO DEL
CRONISTA AMNÉSICO. Un conocido cronista deportivo sufrió anoche una amnesia
imperdonable al presentar en la ciudad de Mëxico, por la radio XEQ una edición
de su programa deportivo patrocinado por una conocida hoja de rasurar. El
cronista que tiene un porograma a las 18:15 horas PM abordó el tema de la gran
pelea que ganó anoche el gran Pajarito Moreno
a Ike Chestnut; habló de sus récords y habló y habló. Cuadno llegó a os
números del volátil mexicano, asentó: Pajarito Moreno es poseedor de un
brillante récord; ha contendido en 34 peleas (eso, ayer), ha logrado 30 KO,
perdido solamente 1 pelea por KO y tiene dos empates. Le faltó al blablaísta
deportivo: 30 más 4 mientras no aparezca por ahí un orate con apellido de
Pitágoras siempre serán 34. Bien, la “amnesia” consistió en quietar del record
de Moreno aquella pelea que perdió frente a Memo Diez el 22 de Enero de 1956 en
la Monumental Plaza
El Toreo, ¿recuerda?; bien, El Mago Septién, el sensacionalista locutor
deportivo… ¡lo olvidó!.
Sábado 23 de
Noviembre de 1957
VENADOS SE
VENGÓ DE HERMOSILLO. Dentro de un estadio de beisbol “trasladado” de Hermosillo
sobre gigantescos trineos de por algún pícaro Santoclós al Gélido Polo Norte,
los Venados de Mazatlán empataron las cosas al derrotar a os Naranjeros por
marcador de 5 a
2 al desarrollarse el segundo de la serie anoche; nuevamente el equipo local
bajó al tercer lugar a 21/2 del líder. Geo Lines, lanzador delgado, rubio y con
el biberón lleno aún de “carnation” en la bolsa trasera, fue la barra de hielo
que sostuvo durante 135 minutos la espalda naranjera. Lines admitió 10 hits que
espació debidamente, contando con el fildeo fantasma del moreno Alfredo Ríos.
Kittle con gran cantidad de tabaco dentro de la boca, envió a lanzar al
charolado Ivory smith. Pero éste con dedos delgados y tiesos no pudo maniobrar
la bola y ya para el segundo inning tenía 4 carreras en su contra, incluyendo
el quinto jonrón de Felipe Montemayor. Entró al quite Rafael Cruz y el
chaparrito maromero se sostuvo a puño firme hasta el final admitiendo 7 hits.
Las carrreras naranjeras cayeron en el segundo episodio cuando Cruz largó
singel; doblete de García; Waters sencillo productor; Solano H2 al derecho
productor. Escasos 1900 aficionados llenos de valor y con sospechosos
frasquitos en los bolsillos presenciaron el dominio de Lines, la grada vacía y
la décima derrota del año del equipo campeón 56-57. En la cuarta unos venados
elásticos y con las astas bien punteadas lograron la quinta del score con
singels consecutivos del sereno guardabosques La Mala Torres y
Zacatillo Guerrero, más base a Montemayor yuna rola del pigmeo rubio Dick Hall
que cayó dentro del guante decorado con mantequilla holandesa de Ray Garza que
debido a alta fiebre de Leo Rodríguez, fue puesto en tercera; total, anotó Don
Epitacio.
NAVOJOA-GUAYMAS
DERROTÓ A CAJEME. Ciudad Obregón, Nov 23. Solís, el gran zurdo mexicano logró
anoche su quinto triunfo del año frente a los Yaquis locales al derrotarlos por
marcador de 6 carerras a 2 dando origen así a que el combinado Navojoa-Guaymas
se apuntalara en el liderato del circuito. Solís abandonó el montículo siendo
relevado por Bule Guzmán y éste por Bob Clear. El lanzador derrotado fue
Pilillo Estrada con ayuda de Tavo Bernal para 10 hits. El único cuadrangular lo
disparó Bob Pascal por el Combinado.
CARMEL Y
THIEM APALEARON A CULIACÁN. Culiacán, Sin. Nov 23. Los Cañeros de los Mochis
plasmaron un rallie de 5 carreras en la sexta entrada y derrotaron ayer a los
tacuarineros locales por marcador de 6 carreras a 1 en un partido que se anotó
Ted Thiem con magistral serpentina de 3 hits, únicamente. Don Shepard, derrotado y su bombero Tavo
Tendón recopilaron 10 hits. Duke Carmell, el furibundo slugger de Los Mochis,
continuó su marcha furiosa frente a los lanzadores y largando su cuadrangular
número 6 en la cuarta entrada abordó de nueva cuenta el liderato de ese
departamento en el circuito.
NUEVO
PITCHER SE UNE A HERMOSILLO. Un identificado lanzador producto de los llanos de
Hermosillo ha sido llamado por el Club de Hermosillo para que se agregue al
roster naranjero en carácter de novato. Octavio León, de 26 años, que ya ha
sido probado en otras ocasiones en equipos de pelota profesional, inclusive en
la temporada pasada es el nombre del pitcher. Este, posee magnífica velociad,
curva, nuckeball, y sobre todo, ganas de hacer un buen papel.
Domingo 24
de Noviembre de 1957
MAZATLÁN
DERROTÓ A HERMOSILLO 6 A
4. Hermosillo entró en barrena en fea forma y empieza a declinar para la
segunda división a donde irá irremisiblemente a parar ya fuera de toda duda.
Anoche con un Romeo Cadena que tiraba “algo desconocido” los Venados de
Mazatlán aprovechándose del endeble y famélico pitcheo naranjero vencieron al
otrora fuerte campeón por store de 6
a 4 para ponerse arriba en la serie por dos triunfos a
uno y con una oportunidad enorme de llevarse la serie. Cadena ayer
sencillamente jugó con el bateo hermosillense; nunca les dio la oportunidad de
nada y los tuvo encerrados en un puño y el relevo que hizo fue grande; en ocho
y dos tercios únicamente recibió 4 hits, mandó a uno a la base y recetó tres
ponches. Por los Venados abrió Arturo Cacheaux y no pudo sostener una ventaja
de tres carreras saliendo en el primer episodio entrando al relevo Cadena que
no tuvo problemas con la ofensiva Naranjera. A falta de pitcheo abridor, Kittle
inició con el zurdo relevista Librado Ceceña y el chico nomás nó; solo tiró una
entrada y un bateador permitiendo 4 carreras; lo relevó Mauro Contreras, Keno
Miranda y J.I. Smith reciendo todos 9 hits. Miranda fue el derrotado y el
zurdito de Benjamín Hill con revés y todo lanzó muy bien. No le dieron hit,
regaló una base que fue la carrera del gane y ponchó a uno. Salió del juego por
cansancio no por lastimadura. Y es que un pitcher que tira en las prácticas de
bateo y luego es mandado al relevo es como para reventar a un pitcher así se
llame Leo Burdette, pero Kittle es el cerebro.. ni hablar. Mazatlán empezó agresivo y completó tres carreras
en el primer acto al dar sencillos Ríos y Torres; Pajarito Guerrero siguió con
rola al short y vino un doble play más extraño; Bache tomó la bola, dobló a
segunda y Natas forzó el out de La
Mala y cuando corría Ríos a home fue enfriado quedando
Guerrero quieto en la primera. Ceceña no se salvó y dio base a Montemayor para
que Dick Hall dobleteara empujando dos carreras entrando él más tarde al avanzar
en el tiro a tercera y anotar en peso tiro de Barber a Leo. Después de dos
outs, los Naranjeros se soltaron el pelo con 4 carreras; otorgó bases a Leo,
Jenney y Solano; Garza siguió con hit y empujó dos; Bache también lo imitó
mandando a la registradora a Solano, batazo muy protestado ya que Dick Hall en
el left corrió la pelota para adelante y la agarró en las costuras de los
zapatos, decretando los ampayers que había sido de rebote; Barber conectó
single sobre Cadena metiendo la cuarta. (faltó texto de
otra página)
YAQUIS GANÓ
AL COMBINADO 5 A
3. Ciudad Obregón, Nov 23. Los Mayos de Navojoa-Guaymas pierden terreno
peligrosamente y esta noche cayeron ante
los Yaquis 5 a
3 acercándose los Venados a solo medio juego. Héctor Azamar aguantando todo el
trayecto con pelota de 8 hits fue el ganador dando un pasaporte con 4 ponches.
Por los mayos el pitcher del fracaso fue Marty Garber que tiró durante 52/3 con
10 hits, 3BB y 3K. Los Yaquis anotaron en el primero con base a Moi Camacho y
sencillos ligados de Papelero y Angel Castro para producir. Dos más con doblete
de Ken Worley estando Zonta y Escalante embasados con hits y Pecas Serrano con
Base por bolas. Navojoa empata en el cuarto con hit de Garza y doblete de Burro
Hernández más cuadrangular de Ronnie Camacho. En el sexto Moi Camacho H,
Valenzuela H, Castro H para producir una, Zonta BB y golpe a Escalante se anota
la última.
MOCHIS
BLANQUEÓ A CULIACÁN. Culiacán, Nov23. Los Cañeros de Los Mochis vencieron a los
Tacuarineros de Culiacán 2 a
0. Jerry Cooper fue el autor de la lechada trabajando 7 entradas y un tercio
para 5 hits, 1 ponche y 5BB; relevó Encinas. Por los Culichis fracasó Alberto
Calvillo quien se sostuvo en la loma 8 innings con 6H, 2C y 4K. Chino Ibarra lo relevó
con 1 episodio, 3H, 1 K. Las dos carreras de Cañeros se produjeron en el
séptimo cuando Roberto Montelongo abrió con hit y después Barney Serrell
conecta jonrón por el centro para completar el store final. Los Culichis
dejaron a 13 hombres en bases.
Martes 26 de
Noviembre de 1957
HERMOSILLO
GANÓ A MAZATLÁN 22 A
3.
HERMOSILLO
CONTINUARÁ ENTRENANDO PARA SU SERIE CON NAVOJOA-GUAYMAS. Los aficionados de
Hermosillo se desayunaron esta mañana con una noticia que consideramos a estas
alturas de difícil digestión, al saber queel equipo campeón de la pasada justa,
los flamantes Naranjeros iban a abandonar el circuito en virtud de las pérdidas
fantasmas y convincentes que están sufriendo. No obstante la noticia
desalentadora, se informó hoy que los Naranjeros estarían en el Estadio de
navojoa el próximo jueves para abrir la serie correspondiente al rol frente al
líder combinado. En verdad el momento es desesperante, desde hace semanas atrás
observamos ciertos bamboleos y caras tristes en los directivos de la pelota
local. Ayer publicamos la convocatoria a una junta urgente que tuvo efecto ayer
en la tarde en el Casino Comercial. No se permitió la entrada a la prensa
porque lo que se estaba hablando ahí era de fuertes tonos, números rojos y al
fin un boletín anunciando el retiro. Desde luego se envió la notificación a
Ciudad Obregón donde reside el Presidente del Circuito, señor Robinson Bours.
Pero la nueva la recibió el Vicepresidente y este la comunicó a Don Alfonso que
en estos momentos se encuentra en la ciudad de México. El hombre de la “frase
convencedora” arribará a Hermosillo a más tardar mañana. Y, asegúrelo Usted,
que el bueno de Don Alfonso por todos los medios va a tratar de que el
orgulloso de su Hermosillo, su equipo Campeón, continúe desarrollando el rol.
Los argumentos de convencimiento se desconocen. Pero ellos deberán dar
respuesta primeramente a los números rojos que convertidos a pesos arrojan la
bonita cantidad de 100 mil. Extraoficialmente Hermosillo ya salió de la Liga de la costa. Solo queda
esperar la visita más importante del momento, la del Presidente del Circuito.
Por lo pronto, Usted verá entrenar duro como si en este mundo no hubiera pasado
nada a los peloteros del equipo. La verdad al desnudo, señores, es que el
equipo desde un principio se convirtió en una idea, pero los aficionados,
podemos asegurarlo, si en ellos esta la responsabilidad de restaurar de neuva
cuenta al equiop al seno de la
Pelota del Litoral, gustosos extenderemos su apoyo. Lo mejor
es esperar.
COLECTA PARA
SALVAR AL EQUIPO. Después del anuncio estridente, duro, inesperado del abandono
del Equipo de Hermosillo de la competencia costeña, rinrinearon tupido los
teléfonos de esta redacción preguntándose el porque de tan inesperado
despaltne. Otros aficionados se dieron a la tarea de escribir sobre el tema y a
continuación le pasamos una carta dirigida a esta página deportiva: Diario El
Imparcial, Ciudad. La noticia me cayó como bomba atómica en la mesa donde
tomaba mi desayuno. Ya en mi trabajo, varios amigos míos comentábamos la nueva
del momento, y entre hablar y más hablar, nos surgió esta idea: ¿Porqué no se
organiza un grupo de personas y en esa colecta pública se lo destinamos al
actual déficit que ha frenado dentro del rol al equipo Hermosillo y lo ha
arrojado fuera de la compentecia?. Así se mostraría
que en verdad deseamos pelota que si el pueblo ha respondido en maratones para
equis causas, que ahora responda en esta ocasión. Yo como mis amigos, estamos
en la mejor disposición de extender nuestro donativo; pero que toda la afición
nos secunde. Atentamente, Ignacio M. Martínez y 9 firmas más.
ROJOS DE LAS
PILAS GANARON AL MARIACHI. Rojos de las Pilas derrotaron a Indios de El
Mariachi por marcador de 10 a
8 anotándose el triunfo Ramón Díaz y perdiendo Burruel. El equipo Secundaria
venció apuradamente a Comandos 12
a 12 en los terrenos de la Universidad. Romero
en plan de relevo fue el vencedor y M. A. Castro el derrotado. El único jonrón
de partido lo largó Camacho del tim derrotado.
MAS
DE 40 MIL PERSONAS AYER EN LA
FERIA. Se calcula que no menos de 40 mil personas visitaron la Exposición Sonora
en Marcha durante el día de ayer domingo atraídos por la diversidad de sus
novedades que se exhiben en los stands y por los actos especiales organizadosp
or el Patronato de la Feria
y por algunos establecimientos comerciales. Hubo much públco en la carrera de
caballos que ganó El Arbolito a mediodía; más de 20mil personas vieron al
paracaidista Dave Buró lanzarse desde un avión a 1000 metros de altura
por cortesía de Coca Cola; la exhbiición de modas de Ramón Valdiosera,
patrocinada por la
Asociación de Protección a la Niñez Sonorense,
el Club Rotario Local y Celanese Mexicana, fue un éxito como todas las noches;
el palenque estuvo lleno en sus peleas de gallos.
Miércoles 27
de Noviembre de 1957
LUCE BIEN LA SELECCIÓN COSTEÑA.
Esta es la selección que mediante bosquejo de los escritores de deportes en las
plazas costeñas donde se juega beisbol representará a la Liga de la Costa en el próximo juego de
Estrellas. Cátcher: Miguel Pilo Gaspar (Nav-Guay), Pitcher: Miguel Sotelo (Los
Mochis), Primera Base: Angel Castro (Obregón); Segunda Base: Ernesto Natas
García (Hermosillo), Tercera Base: Benjamín Valenzuela (Obregón), Short Stop:
Leo Rodríguez (Hermosillo): Jardineros; Duke Carmell (Los Mochis), Felipe
Montemayor (Mazatlán), Don Miles (Obregón). Este es el team oficial. Otros
jugadores que recibieron tupidos votos después de los señalados son los
siguientes: Marcelino Solís (Pitcher, Nav-Guay), Héctor Mayer (ss, Nav-Guay),
así como el jardinero Dick Johnson. El manager será el calvo Hub Kittle siendo
Art Lilly el coach.
ESTA TARDE
SE ACLARA TODO. Muchas dudas se esfumarán y es probable se aposten verdaderas
realidades frente a la afición de Hermosillo cuando est tarde se desarrolle una
importantísima sesión en el Casion Comercial en la cual estarán (o deberán
estar) representantes de los 6 clubes costeños que integran la competencia y en
donde también quedará al margen la verdadera posicón de los naranjeros de si
abandonan el rol y toda la competencia opor vaya a saber usted que medios,
continúan dentro de ella. Esta mañana hablamos a Ciudad Obregón con el señor
Antonio Galaz Jr vicepresidente secretario de la Liga y el hábil y fornido
funcionario explicó que haremos lo humanamente posible para retener a
Hermosillo en el seno de la competencia. La junta que se puede considerar mágia
y que será presedido por Don Alfonso Ronbinson Bours teniendo a su lado al
señor Galaz Jr se iniciará a las 16 horas en este desbeisbolado Hermosillo,
pondrá las cosas en su lugar. Por otra
parte, hoy el presidente de los Naranjeros, señor Roberto Valenzuela, una vez
más ratificó su decisión que es la de los socios del Club: “La decisión ya está
tomada; Hermosillo se sale de la
Liga; desgraciadamente no existe otro remedio… continuar un día
más dentre de ella es seguir perdiendo dinero sin vislumbrar la esperanza de
que esto se arregle”. SI mañana usted lee en El Regional que Hermosillo
continúa en el circuito, habrá sido un chispazo formidable; si de lo contario
la notica es otra, se le habrá puesto un RIP doloros al beisbol costeño. En
caso de que Hermosillo salga, es probable aprovecha la coyuntura el Club
Culiacán para emular a los que fueron campeones el año pasado. Esta mañana
Antonio Galaz lo dijo firmemente: Ciudad Obregón no ha pensado en retirarse; he
estado hablando con los Directivos y ellos no han comunicado nada al respecto”,
con que ahí está otra noticia.
RARO FINAL
DE UN PARTIDO DE FUTBOL Regensburg, Alemania, Nov 27. El final más raro de un
juego de futbol que se recuerda ocurrió hoy cuando el árbitro suspendió un
partido local después de solo minutos de juego debido a que los balones
disponibles se habían agotado. El primer balón fue pateado con tal violencia
por un hombre delantero que pasó las dos balas y fue a caer en el agua del Río
Naab que corre a lo largo del terreno. Luego otro balón tuvo la misma suerte e
igual ocurrió con el tercero. En un esfuerzo por seguir el juego se ordenó una
búsqueda en los alrededores en la esperanza de conseguir un balón con que
seguir jugando. La gestión fracasó por lo que el árbitro optó por parar el
partido y enviar a jugadores y espectadores a su casa.
Jueves 28 de
Noviembre de 1957
HASTA LA MITAD DEL ROLL DE JUEGOS
SE GARANTIZA LA
EXISTENCIA DEL EQUIPO. Hasta el próximo 22 de diciembre se
haya asegurada la existencia del Club Hermosillo en la Liga de la Costa del Pacífico. En esa
fecha finaliza la primera vuelta del calendario y hasta esa fecha se
comprometió la Liga
en la importante junta de anoche, responder por el equipo campeón el equipo de
Hermosillo. Naturalmente que esa posición es incómoda a todas luces tanto para
el prestigio de la pelota profesional de esta ciudad y no será hasta esta noche
cuando se inicien los trabajos formales en una reunión con todo el pueblo de
Hermosillo.
EL CLÁSICO
ESTELAR CAMBIADO DE FECHA Y LUGAR. Otro de los acuerdos que arrojaron las
pláticas de los directivos de la pelota costeña el día de ayer, fue la
suspensión de momento del anunciado jeugo de estrellas que estaba programado a
celebrarase el próximo 3 de diciembre en el estadio FMO. Es lógico que un
trastorno de un engrane lesione toda la maquinaria; y eso es lo que ha sucedido
al bambolearse el equipo naranjero. Extraoficialmente se anunció que el clásico
estelar se celebraría primero en la Liga Invernal Veracruzana el 10 de diciembre y
una semana después en la Costa;
puede ser en Mazatlán, la enjundiosa plaza sinaloense.
Viernes 29
de Noviembre de 1957
ANOCHE QUEDÓ
INTEGRADO UN PATRONATO. Hubo de convocarse a una junta de carácter popular
donde precisamente se pudo conocer de cerca los movimientos de las finanzas del
Club Hermosillo, sys problemas y en fin, todas esas series de conflictos que
orillan en no pocas ocasiones a un equipo de beisbol salir de la contienda.
Anoche se puso la piedra angular para evitar precisamente eso, cuando en pleno
salón del Casino Aliancista se reunieron aficionados, directivos y cronistas
para tratar el problema de frente. Y de frente se trató, porque a cabo de dos
horas, ya se había constituido un Patronato señalado por aficionados para
reivindicar la nave naranjera. En plena reunión, surgieron muchas hipótesis
explicando los motivos que tienen hundido n o al beisbol local, sino al de las
6 plazas costeñas que integran el circuito. El señor Enrique R. Mazón, que a previa
invitación estuvo en la reunión, explicó con argumentos verdaderos el mitov de
la inestabilidad del equipo ante la Liga. Después
tomaron la palabra los señores Nieves Acosta, José Velarde, exponiendo frses
convincentes de la actual posición entre club y fanáticos. Todo mundo en ese
momento estaba deseoso de brindar su cooperación para encarrilar a los
naranjeros. Y ahí surgieron proposiciones de mil maneras en vías de cooperación
para enderezar la causa que ya se consideraba perdida. El mencionado Patronato
quedó constituido de la siguiente manera: Presidente: Enguerrando Tapia Q.;
Vicepresidente: Humberto Galaz; Secretario: Eduardo Gómez Torres;
Prosecretario: Alfonso Loya; Tesorero: Enrique R. Mazón; Protesorero: Nieves
Acosta; Vocales: Jesús D. Santeliz, Gabriel Roberto Monteverde; Gilberto Soria;
Fausto Soto; Eliseo Ramírez; Edmundo González; Raymundo Miranda Ojeda; Rafael
Arias Córdova y finalmente los señores Enrique González y José Velarde. Ya
ahora así, el engranaje inició sumarcha rauda hacia la reivindicación total del
Club de Hermosillo; fueron tomados varios acuerdos que serán publicados
próximamente por lo pronto el día de mañana el Patronato tendrá una junta.
UNA CARTA
DONATIVO (De Nuestra Opinión por Enguerrando Tapia Q.). Cedemos el lugar de
esta columna a una carta relacionada con la situación del club de beisbol; lo
hacemos con gusto porque es un donativo para la pelota, desinteresado y noble.
Porque, sin pedirlo, viene al club de beisbol y el Comité de Respaldo lo recibe
con gusto. Hela aquí: “Señor Enguerrando Tapia, Diario El Imparcial, Ciudad. El
que firma y las personas cuyos nombres detallamos al final, de acuerdo con la
difícil situación económica por la que atraviesa el Club de Base Ball local,
nos permitimos dirigirnos a Usted para que por su conducto haga llegar a la Directiva del Club los
valores que se adjuntan como cooperación para el sostenimiento de nuestro
equipo representativo. Confiamos en la publicación de la presente en la página
deportiva de ese gran periódico El Imparcial, con el objeto de que los demás
aficionados al beisbol tengan oportunidad de mandar su cooperación, para
alivianar las fuertes pérdidas del Club y poder seguir contando con un
espectáculo tan atractivo de tanto arraigo en nuestro medio”. Atentamente,
César Vallejo. DONADORES Y DONATIVOS (en paréntesis). Juan de Dios Carranza
(5.00), José Mayoral (50), Alberto Celaya (50), Arnulfo Vallejo A. (500),
Julián Cajigas (100), Leonardo Vega (10), César Vallejo (25), Arsenio Miranda
(10), rogelio B Ruiz (10), Arnoldo Siqueiros (5), Cecilio Vallejo (25), Srita.
Concha Vega (20),Srita Rosa María Robles (20), Srita.
Norma Arvizu (20), Ignacio García (5).
SMITH
BLANQUEÓ A LOS MAYOS. Navojoa Sonora, Nov 29. Unos Naranjeros encastados se
presentaron anoche en el estadio local jugando pelota fuerte al derrotar en el
primer encuentro de la serie al líder combinado Navojoa-Guaymas por marcador de
2 a 0.,
mediando en el triunfo el pitcheo flemático y de grandes negruras de John Ivory
Smith y el bateo formidable de último momento del slugger apagado Claudio
Solano. Fue un largo doblete el que impulsó las dos anotaciones personificadas
por el debutante Lee Maye que había dado hit y de Lleoyd Jenney que se había
embasado en pase intencional, el que disparó el calmado Cometa de Carbó para
que terminaran las emociones que desde el primer momento hicieron su aparición
en los 3450 aficionados que se congregaron en el estadio local. Por los líderes
inició a gran tren el notable lanzador mexicano
Regino Vázquez pero el muchacho explotó en la novena entradada cuando había un
out y admitiendo 6 hits en toda su faena; entrando Bob Clear que retiró los dos
otus restantes sin problema. Yvory Smith, el delgaducho lanzador naranjero se
llevó la victoria.
Sábado 30 de
Noviembre de 1957
NAVOJOA-GUAYMAS
DEVOLVIÓ LECHADA A NARANJEROS.Navojoa, Sonora. Nov 30. Marcelino Solís, el
travieso lanzador del potente combinado Navojoa.-Guaymas demostró estar en su
punto esta temporada de desociego para muchos equipos costeños al lanzar pelota
de solo 3 hits frenet a los Naranjeros de Hermosillo y derrotarlos por score de
5 a 0
devolviendo así la lechada que el día de ayer los capitalinos endilgadron a los
pavoneados spáiks locales. Solís, jugando alto de buen cuerpo y con un
repertorio de gran cuadro, mantuvo en un puño en todo momento a los peleadores
muchachos naranjeros logrando su sexta victoria al hilo; no conoce la derrota.
Por Hermosillo equipo que ha logrado con no pocos sustos 14 juegos este año,
inició el derecho shaceffer. Y el cara de bobo gracias
a lsu descontrol salió del montículo con 3 carreras en su haber entrando Ceceña
y este aguanto un suspiro para que Pedro Nájera se convirtiera en la trilogía
de lanzadores visitantes. En el tercer episodio el libro victorioso quedó
literalmente redactado para los anfitriones ya que a consecuencia de las bases
de Schaeffer y un error de Bache, se lograron 3 carreras. Una más se anotó en
el quinto y la última en el octavo. Kittle, de descentrada fibra emocional, se
le observó inquieto. El hombre es un mazo de nervios, en plena huelga. Después
del pitcheo de Solís, lo más vistoso fue ese fildeo del bautizado guardabosque
naranjero Don Egoisto Johnny Waters. Este oigo corre, corre y corre y atrapa.
Mañana continúa la serie en el Estadio de Guaymas.
MAGICO
JONRÓN DE HALL EN EL TRIUNFO VENADO. Mazatlán Sin, Nov 30. Un largo
cuadrangular disparado por el aúnmás
largo jardinero de los Venados de Mazatlán Dick Hall a la altura del décimo
episodio desbarató un duelo clásico de pitcheo entre los norteamericanos Bob
Miller de Culiacán y Leo Gines por los locales, dándole a su equipo un triunfo
de última hora por marcador de 3
a 2. Gines, un bebito de escasos 19 años, tiró pelota de
6 hits contra 9 que admitió el musical Miller. Mazatlán timbró una en el cuarto
con single del Pajarito Guerrero; luego en el quinto los culichis empataron
sensacionalemtnel as cosas con una tribuna ya en pleno ambiente con hits dobles
de Plátano Hernández y Huevito Alvarez; la cosa se tornó roja cuando en el
cierre de ese episodio Amaro con alto fly impulsó a Alfredo Ríos con la del
despegue. Y el juego se fue así hasta el noveno, hasta antes de batear los
Guindas, en cuanto se enfrentaron a los servicios de Lines, moscón Jiénez le
largó doblete y Osborne el tremendo bublto dio single empatándose el partido
entrel os gritos de la tribuna. Luego vino el décimo, apareció la figura
grandulona de Dick Hall y el pigmeo rubio la traspuso más allá de la línea del
jonrón para que cayera en forma emotiva el telón del primer juego de la serie del
clásico sinaloense.
CIUDAD
OBREGÓN PARÓ DE CABEZA A LOS CAÑEROS ANOCHE 8 A 7. Los Mochis, Nov 30. Ciudad Obregón
demostró ayer que su gracia este año en la liga no solamente es perder juegos y
al derrotar en un maratón de jonrones y lanzadores al equipo Cañeros por
marcador de 8 a
7, logrando con este triunfo no la conquista del mundo entero, pero si su
noveno score favorable. Por los visitantes inició Pepino Azamar pero el
centímetro lanzador gran amigo de la uva destilada, explotó pronto entrando al
quite Tavo Bernal que fue el vencedor. Luego continuaron Pilillo Estrada y el
moreno Panchillo Ramírez. Total, admitieron 9 hits. EL gran muchacho Miguel
Sotelo inició por os locales pero nomoás no pudo, saliendo y entrando Armando
Encinas que fue el derrotado y al que continuaron Culichi Pérez y Favela para
totalizar la bonita cantidad de 8 truenos. Hubo jonrones de Miles y Valenzuela
por los arroceros; por los cañeros la botó Frayde.