LA
LIGA DE LA COSTA DEL PACÍFICO
XIII Temporada
1957-1958
HECHOS MES DE OCTUBRE
195710-07.
SE ESPERA QUE MAÑANA ESTARÁN TODOS LOS NARANJEROS LISTOS PARA ENTRENAR EN ESTA
CIUDAD. Ayer llegaron a Hermosillo los dos primeros jugadores importados: Al Barber, Cátcher y Dave Schaeffer, pitcher. Los dos
tipos se reportaron ayer al gerente del Club Matías Cázares,
y se mostraron ansiosos de participar en los entrenamientos que deben iniciarse
el día 8, es decir, mañana. Barber fue receptor de Mobile en la Asociación del Sur y Schaeffer
lanzó en la Liga
de Tres I para el Keokuk. Los otros jugadores
contratados son John Ivory Smith (pitcher), Dave Stoan (pitcher) y el jardinero John
Waters de la Doble A norteamericana.
NATAS GARCÍA
FIRMÓ. El segunda base Natas García firmó el contrato
con los Naranjeros después de varias semanas de dimes y diretes
con los Directivos; el Gerente del Club, Matías Cázares,
informó que García había aceptado el contrato sonriente y diciendo “tenía que
hacer mi luchita”. Ya se encuentran aquí Claudio Solano, Librado Ceceña, Virgilio Arteaga, Marciano Manzo
y Santiago Ayala.
195710-08.
DESTILANDO OPTIMISMO LLEGÓ KITTLE. Esta mañana, exactamente a las 11:30 horas
arribó a Hermosillo el manager de los Naranjeros de Hermosillo, Hub Kittle. Lo entrevistamos en
uno de los salones del Hotel San Alberto. Llegó efusivo, repartía abrazos a
todo mundo. Luciendo una camisa clásica de turista color café con motivos, y su
inseparable sombrero, vertió las primeras palabras a su llegada a esta plaza.
“Vengo contento; creo que mis conferencia seguidas con Humberto Soto para
lograr este año un equipo que sin ser demasiado caro se asemeje al que paró el
año pasado, se ha logrado. Y el hombre traía ganas de hablar y siguió: “los
jugadores muy poco los he visto en juego; pero deben ser buenas al estar
clasificados en Clase A y sobre todo, si pertenecen a la organización de los
Indios de Cleveland”. Esta tarde a las tres, con el
elemento que hasta hoy se ha reunido empezaremos a trabajar”.
Art Lilly, el bien conocido manager que ha participado en
varias contiendas dirigiendo equipos costeños abordará
la batuta este año del equipo de Navojoa-Guaymas. Lilly platicó con Kittle en Los Angeles California
y el texano reveló el lugar donde se emplearía en
este temporada en la pelota invernal.
RECORDS DE
LOS IMPORTADOS. Al Barber, Cátcher
del Reading de la Liga del Este clase A: 0.277 con 2 jonrones y 45 carreras impulsadas; Dick
Stigman, pitcher zurdo del Mobile
en la Asociación
del Sur clase doble A, ganó 8 y perdió 14 ponchando a 145 con 3.70 en PCLA; Bob Shaeffer, derecho de Keokuk, Iowa en la
Liga de las Tres I, clase B, donde ganó 13 y perdió 8; John Waters, jardinero bateó
0.303 con MObile en la Asociación del
Sur doble A, con 14 jonrones y 76 impulsadas; John Evory Smith,
lanzador zurdo ganó 14 y perdió 7 con Savannah en la Liga Sally
Clase A.
AZTECAS
GANARON DOBLE JUEGO 3-0 Y 14-0. El tim Aztecas del
Ranchito se anotó un doble triunfo el doming pasado
al derrotar al equipo de Ures en su propio terreno en
partidos que terminaron 3-0 y 14-0. En el primer encuentro, que se anotó
Andrade con 5 hits contra 9 dados al derrotado Fimbres, fue golpeado bárbaramente a la altura del sexto episodio el jardinero
central local Fidel León, cuando el receptor urense
trató de sorprenderlo en el tercer cojín donde se encontraba. El durísimo
pelotazo pegó de lleno a la altura del cerebelo cayendo desmayado
instantáneamente. La postración duró aproximadamente 3 horas sin recobrar el
conocimiento, lo que da una idea de la potencialidad del golpe recibido.
Rápidamente lo atendió un doctor de Ures mediando en
la rápida intervención del facultativo el Padrecito Fimbres
que se portó magníficamente. Ya después de pasada la primera impresión, el
joven León se recuperó, los Aztecas apalearon en la tarde a los muchachos de la
famosa Laguna Azul 14-0. Aquí ganó Andrade que admitió únicamente 2 imparables
mientras que a J. Fimbres le daban 16 hits. Mejores bats: Torres que logró 9-5 en la serie, siguéndolo
Andrade de 4-2, Acuña de 5-3, Cañez 4-2. González 5-2
y finalmente Barrios 5-2 por los Aztecas.
195710-09
JUNTA PREVIA DE LA
TEMPORADA COSTEÑA HOY. En Los Mochis se encuentran reunidos
los representantes de cinco equipos de la Liga de la Costa del Pacífico, previa a la inauguración que
será el 17 del actual. A la junta no asistió el representante de Hermosillo
pues el gerente Matías Cázares no pudo pasar hacia el
sur por el mal estado de las carreteras; por esa razón se quedó también el
vicepresidente de la Liga
Antonio Galaz Jr.
El principal asunto a tratar es la dificultad que tienen los Cañeros de los
Mochis en conseguir sus cinco extranjeros.
SE ORGANIZA LA LIGA POPULAR. Anoche
se celebró la primera sesión en esta ciudad de la naciente Liga popular de Beisbol Amateur que bajo los auspicios del Municipio de
Hermosillo pondrá en marcha. La
Liga Popular animará en su seno a 4 categorías: Primera,
Segunda, Tercera e Infantil. Precisamente en la junta de anoche estuvo el
profesor Antonio Ramírez Alarcón dando registro a los primeros 5 equipos de
primera fuerza: Yanquis (Manuel Arango), Halcones (Fidel Hernández), Cardenales
(César Vallejo), Aguilas (Angel
Heredia) y finalmente Aztecas del Ranchito (J. A. Cáñez).
Se piensa inaugurar la Liga
el día 30 de este mes en el Fernando M. Ortiz.
195710-11.
ENTREVISTA CON DON ALFONSO ROBINSON BOURS (Por Gómez Torres). Después del
prólogo, aquí la esencia: ¿…..? “Efectivamente, el pasado miércoles celebramos
en el Restaurant “Pacífico” una junta en Los Mochis
Sinaloa. Estuvieron representados todos los Clubes a excepción de Hermosillo
(caminos interrumpidos el motivo). Se habló largamente y el acuerdo que les
interesará a los aficionados de ahí es que el equipo combinado Navojoa-Guaymas cuando sea hometeam jugará los domingos a mañana y tarde en el Estadio
de Guaymas; los jueves y viernes se celebrará el
resto de la serie en la plaza de Navojoa. ¿……? Al
club de Mochis por ser un equipo que ha terminado los dos últimos años en el
sótano, se le dispensaron ciertas consideraciones y se le ratificó el derecho
de anidar en su roster a un sexto jugador extranjero.
¿……? Mis trabajos realizados con el Beisbol
Organizado, para lograr de la
Liga de la
Costa un mejoramiento notable en cuanto a los déficits de final de temporada han ido desarrollándose:
primeramente, se autorizó una nómina tope en la contratación del pelotero
extranjero que es de 2000 dólares, cantidad que autoriza a 5 jugadores. Bien,
para solidificar aún más, la posibilidad de que el circuito no arroje
escandalosas pérdidas, estoy estudiando la posibilidad de implantar en todos
los clubes un sistema de auditoría que cheque los
movimientos de sus dineros (sistema análogo al que se sigue en el beisbol organizado de los Estados Unidos). ¿……? Mire, en lo que respecta a juegos de
estrellas y postseries, esto lo arreglaré hasta su
más mínimo detalle el próximo domingo. Salgo para Guadalajara donde celebrará
una Junta la Liga
Invernal Veracruzana y ahí considero que se van a lograr los
acuerdos importantes. ¿….? Con gusto, cual es mi opinión personal… creo que se
va adelantando notablemente en la organización de la Liga; si logramos con la
renovación de imponer nóminas topes sin rebajar la calidad de nuestro beisbol hemos traspuesto la
puerta del éxito. Pero habrá que esperar. ¿….? Sí como nó,
aquí se habla de esa serie de calentamiento entre Hermosillo y Obregón.
Precisamente en estos momentos me visitó Papelero Valenzuela; traía varios
volantes bajo el brazo anunciando la serie; me dejó uno y se fue. ¿….?... ¿Mi
último deseo?... pues que el público goce de una buena pelota”… se colgaron los
auriculares y el lector está servido…
195710-15
HOY SE INAUGURA LA LIGA
INVERNAL VERACRUZANA. México, DF. Este día se iniciarán los
rodajes de la temporada de la
Liga Invernal Veracruzana en su edición 1957 con la
participación de 6 poderosos equipos que dan cuerpo al circuito frígido: Abren la Liga los Aztecas del México
contra los Chileros de Jalapa (en el Seguro Social), Poza Rica y Diablos Rojos
que jugarán en el diamante de los Petroleros y finalmente los Cafeteros de
Córdova que recibirán a los Pericos del Puebla.
195710-16
LOCO ENTUSIASMO EN CULIACÁN. De “loco” entusiasmo calificó la prensa de aquí al
gran ambiente que existe en esta plaza para la inauguración de la Liga de la Costa del Pacífico en su
décima tercera edición, cuando los Mayos de Navojoa
dirigidos por Art Lilly se
enfrenten el próximo viernes a los Tacuarineros en el
Estadio Angel Flores. Ni uno ni otro team ha
designado a los abridores.
EL TEAM
VENADOS FIRMA A DONOSO SOLO COMO NACIONAL. Los Directivos del Club Mazatlán de la Liga de la Costa externaron ayer su
consideración en el sentido de que el gran pitcher Lino Donoso podría actuar
con los Venados solo como pelotero nacional. Precisamente eso, es decir la
tramitación de los papeles del Chucumite para su
nacionalización se está trabajando duro, pero de no lograrse, Donoso no podrá
enfundarse en la franela del club local. Venados inaugurará en Mochis el
próximo viernes.
195710-17
“IREMOS SIEMPRE TRAS LA
VICTORIA”, DIJO KITTLE. Palpitando una animación tremenda
entre la afición local, esta noche en punto de las 20:30 horas en el Estadio “Alvaro Obregón”, se inaugura la 13va. Temporada de la Liga de la Costa enfrentándose Yaquis contra Naranjeros. Dick Stigman será el pitcher abridor por Hermosillo ante una
cantidad estimada en 5 mil sedientos fanáticos. Leo Crisante,
el timonel de Obregón, señaló al hombre que será de sus confianzas, Panchillo Ramírez, para que trate de apagar las alevosas
carabinas naranjeras que van repletas de polvos radiactivos.
XEBH, XEDL Y
XEHQ, MICRÓFONOS FILIALES DE LA ASOCIACIÓN
TRANSMITIRÁN LOS JUEGOS
FORÁNEOS. Como fruto de la reciente junta celebrada en Nogales, Sonora
de la Asociación
de Radio Difusoras de la Costa
del Pacífico, todos los micrófonos filiales a la citada asociación transmitirán
el beisbol costeño en esta 13va. Temporada que hoy
abre hostilidades. Aquí en Hermosillo, la potente XEDM de canal internacional
como informamos, logró la exclusiva de llevar hasta los hogares las incidencias
que arrojen los juegos que se celebran en el Estadio Fernando M. Ortiz. En los
partidos que se desarrollen fuera del alfombrado del diamante local entrarán
los micrófonos de Hermosillo que son filiales de la Asociación:
XEBH, XEHQ y XEDL. Desde Ciudad Obregón, lugar donde abren esta noche los
Naranjeros, la XEOX
transmitirá el juego por hilo telefónico a través de la XEBH, encadenándose con XEDL
y XEHQ. Esta mañana el Ingeniero Remigio Agraz nos proporcionó la importante
noticia. Como cronista oficial de la
XEDM debutará Fausto Soto Silva.
195710-18
CAYÓ HERMOSILLO ANTE UN SUPREMO CONDE RAMÍREZ. Panchillo
“Conde” Ramírez, el hombre de los lanzamientos “brujos” estuvo anoche ante 5200
aficionados en plan insuperable y derrotó a los Naranjeros 4 a 2 al inaugurarse la XIII Edición
de la Liga de la Costa del Pacífico. Fue un pitcheo cerrado, hermético el que estuvo sirviendo a las
mojadas carabinas naranjeras que solamente 4 jits le
pudieron dar a lo largo de 140 minutos de juego; y es mucha pachorra. El Conde
de San Luis entreabrió la puerta del hipódromo de la Naranja en el séptimo.
Después de dominar a Claudio Solano en inocente elevado al Papelero Valenzuela,
cedió base al receptor Barber; Bache lo impulsó con
su primer jit del año hasta la segunda y el narigudo Ray Garza con un trueno bien eléctrico que fue a
desembarcar en plena tabla del center left, bueno para dos carreras, que emocionaron a la
parroquia hermosillense. Pero fue todo; Stigman con un debut de pesadilla se dejó anotar 3
carreras en el primerísimo inning; hasta los trigales
se carcajearon; ya pensaban en una paliza o cuando menos algo parecido. Camacho
lo recibe con single, cede pasaporte a Pat Enos (ss), Valenzuela impulsa dos
carreras con tenebroso triple; hay un intermedio cuando dominan fácil al
veterano Angel Castro, pero sigue otro pasaporte a
Don Miles (tres Miles, da lo mismo), luego viene un hit productor de Pecas
Serrano para llevar al Papelero con la tercera del inning.
Después de esa entrada, Dick Stigman
inmediatamente carburó el segundo aire y hasta antes de salir por un bat
emergente (Mario Flores), en el séptimo episodio cuando Garza amenazando con la
carrera del empate estaba embasado en la antesala, sus lanzamientos se habían
enderezado por mucho y cuando entró la grúa calva, sus 9 hits
aceptados estaban debidamente feriados. Entró al quite Mauro Contreras que le lanzó a 3 bateadores; uno fue ponchado, los otros para
producir la cuarta carrera del juego (Ennos,
Valenzuela), dieron hits. Librado Ceceña
que tuvo pelota dominadora en la Liga Arizona-México, entró a relevar sin hit ni
carrera terminando el juego. Ante una multitud de aficionados que en no pocas
ocasiones perdieron los estribos, emitiendo unos gritos ensordecedores y
salvajes, Antonio Galaz Jr.
Vicepresidente del circuito, declaró oficialmente la apertura de la Liga en esta plaza; también
realizó el simbólico Winde-Up recibiendo el strike el banquero Manuel Gómez Alcocer. La mejor atrapada
de la sesión fue la que logró indudablemente el veterano (cuando el redactor
empieza a llamar veterano a un deportista,, éste lo
busca con pistola de agua en la mano), el parador en corto veracruzano Pepe
Bache, que paró un riflazo de Pat Ennos
en la séptima entrada. Hubo aplausos; al final, el comentario de Kittle fue: “apenas comenzamos”. Virgilio Artega comentó: “que quieres chico…. ese muchacho tiró
culebritas”.
CULIACÁN,
Sinaloa. El equipo combinado de la
Liga de la
Costa del Pacífico (único en su historia) Navojoa-Guaymas, al inaugurarse la 13ava. Temporada aquí, derrotó a
los “llorones” de Culiacán por marcador de 6-1, afianzados en el pitcheo sereno, calculador, hermético, de Regino Vázquez. Después de que más de 7 mil aficionados que
llenaban de bote en bote el Estadio Angel Flores
local, estaban presenciando un singular partido de beisbol,
digo de apertura, ya que iban 1
a 0 hasta la novena favoreciendo a los locales. Vino la
debacle cuando los Mayos Ostioneros cuajaron un rallie de 6 carreras con singles de Ricardo Garza, Ronnie Camacho, Pilo Gaspar, Vázquez, Johnson
y Roberto Vea; en nombres está el compendio de los timbrazos. Por los Tacuarineros, inició Tomás Arroyo y se aguantó durante 8 innings un tercio con labor de 12 imparables, luego entró
al quite Rendón que le fue mal; dos bateadores dos jits.
El Gobernador de Sinaloa Leyva Velásquez desarrolló
los papeles inaugurales ante gran animación.
LOS
NARANJEROS NO REPITEN. San Francisco California, Oct. 17. Según estudios de
fondo, surigó aquí la predicción de que los
Naranjeros de Hermosillo, campeones costeños, no
repetirán en la edición número 13. Los argumentos a partir son los que atañen
al elemento extranjero con que contará el popular tim
capitalino. Son nuevos y su experiencia en esta clase de pelota y sobre todo su
calidad distan por mucho con las que tuvieron el año pasado. Se señala al Club Yaquis de Obregón como equipo a coronarse. Los Yaquis han flotado con jettatura eterna y nunca han logrado
terminar avantes la justa; y lo que se dice por ahí
es que el único campeonato que han logrado es el de managers
sobre la novena en los 11 años que tienen de vida en la Liga.
NUESTRA
OPINIÓN. Otra vez amigos los líos de las radiodifusoras, pero abarcando ahora
solo a Hermosillo, ya que en las otras plazas las emisoras de la Asociación
compraron derechos de exclusividad y están transmitiendo. Aquií
también hubo quien compró los derechos: XEDM, que con todo y sus 50,000 Watts de potencia no pertenece a la Asociación y en
consecuencia lógica, las emisoras no afiliadas como HQ, BH, BR y DL inventaron
una maniobra marca diablo para amolar a la DM y de paso llevarse la parte del “lión” teniendo ganancias sin invertir un penique… La cosa
es calmada; ayer, cuando Gilberto Soria y Gabriel Roberto Monteverde llegaron a
Cajeme para transmitir por la DM, se encontraron con que no
los querían dejar entrar al estadio porque no eran miembros de la Asociación y las
emisoras que sí lo son y que compraron en Ciudad Obregón la exclusividad habían
decidido enviar sonido a las de Hermosillo afiliadas, matando así la primera
gira de “La Voz
del Pacífico”. A fuerza de discutir, pelear, pensar y rogar y contando con la
gran ayuda de René Gándara, el enérgico alcalde de Cajeme
que no se deja engatuzar así nomás, Soria y
Monteverde entraron, custodiados por la Policía a transmitir el partido. Aquí solo hay
dos puntos de vista: 1. XEDM pagó una fuerte suma de dinero al Club de Beisbol de Hermosillo para transmitir sus juegos; 2) Las
otras tres emisoras pertenecientes a la Asociación no pagaron ni quisieron pagar
simplemente quisieron tener ganancias sin invertir, y amolar de paso a la que
les comió limpiamente el mandado. El
público es el que debe decidir quien tiene la razón, negocios son negocios, y
los clubes de beisbol no pueden,,
sinceramente, dar entrada gratis a los micrófonos a los parques, para que éstos
hagan negocio cuando la cosa económica está que arde, siempre, en la Costa. Entonces a
los que quieren todo de “oquis” solo puede llamárseles oportunistas… y colorín. Por lo que respecta al juego inaugural, Dick Stigman mostró gran calida.
Tanta, que después de su parpadeo en el primer inning,
no le volvieron a hacer nada. Pero enfrente tenía a un Panchillo
Conde Ramírez, convertido en Lew Burdette
y a un Papelero Valenzuela más oportuno que un Eddie Mathews en la Serie Mundial. Habrá que esperar pues un poquito
antes de juzgar si el equipo sirve o nó.
195710-19(Sábado)DESTILANDO SUSPENSO HERMOSILLO EMPATÓ LA SERIE: 4-3. Ciudad Obregón,
Oct 19. Mientras la lámina rusa llegó a su circuito número 206 anoche en más de
336 horas de recorrido alrededor de la órbita terrestre, Don Schaeffer logró
su primer triunfo sobre un diamante costeño al derotar
en cerrado partido anoche en el Alvaro Obregón a los Yaquis 4 a
3 y dar pábulo para que los Naranjeros empataran la serie con argumento de
suspenso. El joven lanzador de 20 años se metió en serios berenjenales a lo
largo de los 9 innings en que admitió 8 hits de 37 hombres que se le enfrentaron, regaló 3 bases y
dejó posando a un lado de la goma con el bat al hombro a 8 personajes
arroceros. Su infield le cometió tres errores (Leo,
Bache y García). Jerry Cade
fue su rival en la lomita y se sostuvo bastatne; 5
2/3 donde entró en su ayuda el modesto bombero Tavo
Bernal que admitió dos hits en el resto. Cade permitió anotaciones en el quinto cuando, con dos outs, Pepe Bache largó sencillo, Memín
Morales sacó un globo flojo que pegó en terreno de hit yéndose los veteranos spikes del veracruzano hasta el jom
con la primera anotación; Cisneros, al notar que Ventura Morales se iba a
tercera hizo el servicio pero Valenzuela vio en la pelota a una barra de
mantequilla y la dejó escapar; Memín se fue a jom con la segunda.
Los Naranjeros anotaron dos más en el sexto: Natas García hit, Waters hit al left; Leo K, Solano
hit productor, Barber fly
al centro, Ray Garza hit, Waters
anota. Los Yaquis
anotan en el sexto con un out: Pat Ennos BB, Valenzuela se embasa en error de Leo, Angel Castro hit productor pero es out en segunda, Miles K.
En el octavo Camacho HR. En el noveno: Don Miles H2, Zonta fly
a tercera, Schaeffer wild pitch; Wirley infield
hit; Escalante hit productor; Pecas Serrano fly al centro para el out 27. ALINEACIÓN HERMOSILLO. E.
García (2B), J. Waters (cf),
L. Rodríguez (3b), C. Solano (lf), A. Barber (c), R.
Garza (1b), J. Bache (ss), V. Morales (rf), D. Shaeffer (p). OBREGÓN: M. Camacho (2b), P. Ennos
(ss), B. Valenzuela (3b), A. Castro (1b), D. Miles (cf), R. Zonta (lf), K. Worley (c), G.
Cisneros (rf), E. Escalante
(eme), E. Urías (eme), J. Cade (p), G. Bernal (p), E.
Serrano (eme).
MAZATLÁN
CAYÓ EN SU PRIMER JUEGO. Los Mochis, Oct 19. Al inaugurarse en el Estadio local
la XIII
temporada de la Liga
de la Costa del
Pacífico, los Cañeros de aquí brindaron el primer triunfo a su parroquia
derrotando a los orgullosos Venados de Mazatlán 4 a 2. Miguel Sotelo con 6 hits atornilló a los
bats rivales siendo el vencedor mientras que por los
“astudos” era Arturo Cacheaux
el derrotado con 10 hits y que fue relevado por
Felipe Montemayor faltando dos outs
para finalizar el juego. Los súbditos de Daniel Ríos anotaron una carrera en el
cuarto; los Mazatlecos jugando rudo anotaron dos carreras en la sexta entrada;
pero en la parte baja se embasó Cuco Toledo en error del parador en corto
Ramírez, después Carmel HR de más de 390 pies; Ramírez volvió a cometer error a
batazo de Federico Bojórquez para otra carrera.
PAPELERO
VALENZUELA AL CARDENALES. San Luis Missouri, Oct 19. Frank Lane, Gerente General del
Club Cardenales de San Luis de la Liga Nacional, en su
intento de proyectar nueva potencialidad al pájaros rojos en la temporada que
se avecina, adquirió un lote joven de peloteros que participó en la Liga de Texas Doble A. Entre
la lista, se advierte el nombre del joven tercera base mexicano Benjamín
Papelero Valenzuela que desarrolló una magnífica temporada con el Houston
bateando para 0.286 produciendo 90 carreras y cargando 24 jonrones.
Anoche en Ciudad Obregón, Papelero Valenzuela reveló a la prensa que su
contrato había sido vendido por el equipo de Houston por la cantidad de 32,000
dólares.
NAVOJOA-GUAYMAS
EN SU SEGUNDO TRIUNFO. Culiacán, Sinaloa. Desarrollándose el primer juego de extrainnings en la
Liga, el team combinado Mayos-Ostioneros
de Navojoa-Guaymas
derrotaron en cardíaco partido a los Tacuarineros de esta
ciudad por score
de 2 a 1
en 10 largos episodios, sostenidos pitcheada por pitcheada por Alberto Calvillo de los anfitriones y
Marcelino Solís de los visitantes. Marcelino, a quien se le auguraba un gran
porvenir en la pelota y que le fue trocado por aquella sorpresiva lastimadura
en su brazo de lanzar en el Estadio Fernando M. Ortiz de Hermosillo hace tres
años, admitió 7 hits, uno menos que su enemigo que
estuvo en gran plan. En el primer inning Mayer y Johnson conectaron
sencillos; Vea recibe la base por bolas y elevado de sacrificio de Roberto
Pascal impulsaron la primera para Navojoa. Los Tacuarineros, pensando en una venganza, pusieron a carburar
poderío cuando Jiménez da single; Osborn mediante
rola a tercera mueve a Moscón a la segunda; Bustamante conecta hit de piernas y
el Orejón Hernández peca a un rodado de Yewic para la
primera anotación culichi. En la décima, los
visitantes anotan cuando Gaspar se embasa en error; Solís lo avanza en pisa y
corre con elevado profundísimo; Mayer fue golpeado;
Pilo se roba la tercera y con elevado de sacrificio de Johnson
todo terminó.
195710-21 (Lunes)
HERMOSILLO GANÓ LA SERIE A
OBREGÓN. Ciudad Obregón, Son. Ante 3972 aficionados, Rafael “El Cirquero” Cruz
demostró que como un tío de las maromas se queda corto en la forma como debutó
sobre un diamante en la Liga
de la Costa, al
atornillar en 2 hits a los Yaquis
de Ciudad Obregón durante 6 innings que duró su
trabajo (del segundo al octavo) y brindar a Hermosillo la primera victoria del
domingo por marcador de 3 a
2. En el primer inning: García H, Waters
fly out al pitcher en intento de sacrificio; Leo BB y
García llega a tercera en error del cátcher; Solano
produce con rola al segunda base que comete error. Obregón anota en el cierre:
Camacho hit; Escalante H2 productor. Hermosillo anota
dos más en el segundo: Garza BB, González fly al
izquierdo; Morales H, Ayala (de emergente por Stigman)
fly profundo productor de dos; Yaquis
anota una en el segundo (no se relata). Obregón amenaza en el octavo: Miles H2;
Camacho se sacrifica; entra Librado Ceceña por Cruz; Escalante rola a segunda; Valenzuela rola a tercera. En la
novena entra “Bimbo” Estrada por Obregón. El derrotado fue Jesse
Armenta que fue relevado en el segundo inning por Pepino Azamar
aceptando tres hits. En el partido, Leo Crisante (manager de Obregón), jugó desde el quinto inning bajo protesta; no aceptó la decisión cantada por los
tres ampayers previa concilíabulo
de que un elevado que fue a dar al guante de Morales cayó al suelo ¿en el
momento de devolver el servicio? O ¿en el momento de tratar de aprisionar la
bola?; de ahí parte el alegato.
LA LLUVIA
SUSPENDIÓ EL TERCER JUEGO. Culiacán Sin.
Debido a la fuerte lluvia que estuvo humedeciendo la ciudad todo el día de
ayer, el último juego programado entre Tacuarineros
locales y Mayos-Ostioneros se pospuso.
MAZATLÁN Y
LOS MOCHIS LOGRARON DIVISIÓN EN EL DOBLE JUEGO. Los Mochis, Oct. 21. En la
serie celebrada aquí entre los Cañeros locales y los Venados de Mazatlán,
terminó en división de honores al anotarse el primer juego los venados por score
de 4-0 con pitcheo de solo 6 hits
del desarrollado pitcher Dick Hall. Perdió Armando
Encinas con relevo de Manuel Favela para un total de
9 hits. El sábado ganó Mazatlán. El segundo partido
de la jornada fue ganado por Mochis 2-0 con victoria para Memo Luna, perdiendo
Leo Gines con ayuda de Alonso Ruiz (derrotado) y Larry
Jackson para 7 hits.
Pajarito Guerrero conectó de jonrón.
CULIACÁN
NUEVAMENTE CON UN PIE EN EL ESTRIBO. El nuevo jeroglífico que tendrán que
solucionar es el pedimento del Municipio de Culiacán que exige con la ley en la
mano que como todo espectáculo, el beisbol también
debe gravar el 10% del impuesto consabido. El señor Ernesto Aguerreberre
sentó que lo único que está haciendo es ejercer los nuevos acuerdos. En ningún
equipo de la Liga
de la Costa del
Pacífico se grava un solo centavo como impuesto.
BOXEADOR
MUERE EN EL RING. Tampico Tamaulipas. Octubre 20. Inesperadamente, cuadno todo era alegría en el moderno Auditórium Municipal
de esta ciudad, sede donde se celebra el 23avo Campenato
Nacional de box Amateur, una grave pincelada negra del destino recayó sobre el
joven y prometedor boxeador Ramón Zúñiga, campeón del Estado de Aguascalientes,
al morir sobre el propio cuadrilátero ante la luz de los reflectores y la muda
y asombrada presencia de 6 mil aficionados. Su rival de anoche, Porfirio Pérez
nativo de Tampico, al fragor del combate le disparó una derecha seca,
explosiva, que dio en el mentón de Zúñiga y éste se desplomó sin sentido.
Levemente ya sobre la lona ¡su valor… su
profesionalismo de boxeador amateur, su deseo de dar un triunfo al Estado que
representaba, lo llevó a un pequeño inclinamiento
pero cayó… cayó para siempre. Inmediatamente fue levantado; le prestaron os
auxilios, lo condujeron ante la consternación del aficionado hacia la Cruz Roja; ésta dejaba
escapar unos chillidos ululantes por toda la ciudad; todo el mundo pensaba que
Ramón Zúñiga se sobrepondría a la crisis; pero desgraciadamente no fue así;
falleció a consecuencias del golpe quele ocasionó un
fatal derrame cerebral; hyay consternación en
Tampico… ¡descanse en paz futuro campeón!.
Octubre 22
de 1957
LEYVA
VELÁZQUEZ ENCABEZA EL AUXILIO A MAZATLÁN. El Gobernador de Sinaloa, General
Gabriel Leyva Velásquez, salió esta madrugada hacia
Mazatlán para encabezar personalmente los trabajos de auxilio a los
damnificados en el tremendo ciclón que azotó ayer de las 10 a las 18 horas en el
puerto, causando pérdidas que se calculan en más de 50 millones de pesos. Las
noticias son contradictorias pues todas las vías de comunicación se encuentran
interrumpidas. Se afirma que hubo no menos de 11 muertos, 9 de ellos al
derrumbarse una ala de la cárcel pública pero otras
versiones aseguran que no hubo desenlaces fatales que lamentar. La ciudad
carecerá de corriente eléctrica al menos por 5 días. Algunos hoteles sufrieron
daños cuantiosos con rotura de vidrios e inundándose los recibidores. Más de
treinta barcos se destruyeron al chocar contra los muros del muelle o
golpeándose entre sí; se teme por el paradero de algunas naves que se hallaban
en alta mar. Se informó que treinta kilómetros d elínea
telegráfica están caídos. El radiofaro de la Compañía Mexicana
de Aviación se vino abajo y numerosos comercios perdieron sus anuncios de neón;
entre los barcos destruidos y hundidos se registró un navío de 8,000 toneladas.
CULIACÁN
ESTARÁ AQUÍ PARA LA INAUGURACIÓN. Después de una reunión celebrada
esta mañana entre la gente de beisbol que sostiene el
club Culiacán, se abordó una determinación definitiva sobre el caso,
notificando que no obstante que el H. Ayuntamiento de la capital sinaloense no
da su brazo a torcer en lo relativo al impuesto municipal, que desea gravar el
10% de las entradas brutas que registre el Estadio Angel
Flores… no amables lectores… no el circuito, pero sí Culiacán para enfilar
hacia esta capital donde abrirán la serie frente a los Naranjeros de Hermosillo
a partir del próximo jueves en el Estadio Fernando M. Ortiz.
LOS VENADOS
BUSCAN QUE SU SERIE SE CELEBRE EN OBREGÓN. Esta mañana los Directivos del Club
Venados de Mazatlán iniciaron las gestiones necesarias para que su serie
anunciada aquí para recibir a los Yaquis de Ciudad
Obregón, se celebre en el Estadio de la arrocera ciudad debido a que el meteoro
ciclónico que azotó anoche el puerto, destrozó la barda del parque local, amén
de otras averías.
TED WILLIAMS
COLGARÁ SUS SPIKES (Florida). El campeón bateador de la Liga Americana, Ted Williams, dijo hoy a los
periodistas que la de 1958 será su última temporada definitivamente en la
pelota profesional. Williams que s encuentra pescando
aquí con varios amigos, entre ellos el cátcher de los
Yanquis Yogui Berra, expresó: “ya estoy un poco viejo”.
Jueves 24 de
Octubre de 1957
STIGMAN Y SU
BRAZO LASTIMADO; ENTRA AL SPEARMAN. El club de beisbol
de Hermosillo informó que en virtud de que el lanzador Dick
Stigman padecía fuertes dolores del brazo que le
impedían desarrollar un trabajo de buena factura con el equipo, pidió licencia
a los Directivos para abandonar el team y ponerse en curación. En vista de la primera fuga del roster
naranjero, el Club inmediatamente entró en pláticas con el lanzador negro Al Spearsman que desde días atrás se encuentra aquí, buscando
colocarse, y parece que lo ha logrado. El Gerente General Matías Cázares está tratando de localizar al vicepresidente d ela Liga Antonio Galaz para
comunicar el movimiento de alta al nuevo jugador.
ESTA NOCHE
SE ABRE LA LIGA
COSTEÑA EN HERMOSILLO. Ante un cuadro imponente y bullicioso
que deberán de formar un número mayor a los 5 mil aficionados, se inaugura esta
noche en el Estadio Fernando M. Ortiz la XIII temporada de beisbol
de la Liga de la Costa del Pacífico al
recibir los populares Naranjeros de Huberto Kittle a los decididos Tacuarineros
de la “Ciudad del 10%”. El Gobernador del Estado Don Alvaro
Obregón ha sido invitado para que ejecute el primer servicio hacia el jom en una noche llena de vivas y gritos, donde campeonará nuevamente el ambiente a beisbol.
Los Line ups para hoy son:
HERMOSILLO: García (2b), Barber (ca),
Rodríguez (3b), Solano (lf), Waters
(cf), Garza (1b), Bache (ss),
Morales (rf), Shaeffer (p).
CULIACÁN: Hernández (lf), Serna (cf),
Bustamante (3b), Osborne (1b), Yewicc
(ca), Jiménez (rf), Padilla
(ss), Cortés (2b), Shepard
(p).
ENTREVISTA A
MANUEL ARROYO. Desde el Hotel de Anza, Manuel Arroyo
la veterana varita mágica de mil batallas en la Liga de la Costa del Pacífico, estaba al otro lado de la
línea telefónica; el cronista Eduardo Gómez Torres de El Imparcial al habla:
¿…?; Un poco agitado del viaje pero aquí estamos para dar la pelea, fueron las
iniciales frases del manager campeonísimo que dirige
a los fogosos Tacuarineros del tim
Culiacán y que esta noche abren fuego coseño en el estadio FMO en frentándose
a los populares Naranjeros locales…¿…?. Mi equipo lo veo bien, pero aún espero
renovar elementos en ciertas posiciones; precisamente para esta serie es
probable nos llegue un segunda base norteamericano. ¿…?.. Nó…
no se ha reportado el Huevito Alvarez; desconozco sus
motivos pero malicio que está reglamentando su negocio que dirige alá en Veracruz para reportarse con el Club; es un gran
elemento. ¿…? Claro que espero ganar; si logramos el primer juego se abrirá la
confianza en mi equipo; no tengo un solo pitcher zurdo… eso me pone a pensar.
¿…? Hermosillo siempre ha sido un equipo peleador; esta temporada me enfrento a
él por primera vez y el mejor aviso para no confiar demasiado es la serie que
logró en Ciudad Obregón.
Viernes 25
de Octubre de 1957
WATERS DIO
EL TRIUNFO A SCHAEFFER. Don Schaeffer, sereno
lanzador derecho de los Naranjeros de Hermosillo, hizo anoche en el estadio FMO
de su figura una caricatura gigantesca, cuando previa ceremonia inaugural de la XIII edición del beisbol costeño en esta ciuad,
derrotó sensacionalmente al os fogosos Tacuarineros
de Culiacán por anotación de 2 carreras a 1 a lo largo de 13 episodios que enloquecieron
a las tribunas e hicieron explotar millares de radios en los hogares de esta
ciudad de mil fuentes. Exactamente 200 minutos tuvo que esperar el público para
que el jardinero JOhn Walters
disparara mágico hit sencillo por arriba del demonio de Veracruz Huevito Alvarez y empujar así a Pepe Bache (emergente de oro) con la
carrera del gane. El trabajo de este notable peón de la pitcheada
que es ese señor con apellido de pluma fuente, fue punto y aparte en el
jolgorio. Recibió en total 6 imparables a lo largo de los 200 minutos
mencionados de servir “flanes” a los bats rivales; ponchó a 11 y cedió 6 pasaportes. Y fue el ganador con el
epílogo de la estridencia del aplauso y la iniciativa del fan de trabajar sobre
la modelación de un nuevo ídolo. Por los Tacuarineros
inició Roger Shepard;
explotó después de mantenerse 6 episodios; entro al quite Calvillo pero los
hombres a que se enfrentó uno le jitéo y el otro
dominó. Entro la grúa culichi y nos presentó al Chino
Ibarra que estuvo en gran plan de 62/3 admitió 6 hits
y la carrera de la locura. La tribu de Manuel Arroyo desde el tercer inning se puso gitana. Cortéz, el
único bat que le faltó al respeto a Schaeffer dándole
3 hits, largó doblete al abrir la tercera, para ser
remitido con el único single del juego de Padilla. Hermosillo contestó en el
cuarto episodio; después de un out el gran Leo se embasó en hit de piernas y Barber tronó hit para empatar las cosas. El partido fue en
sí digno de una inauguración; pero todo ese cuadro de diademas engrandeció cuadno se registraron dos atrapadas inverosímiles en la
novena y undécima entrada. Culiacán tiene corredor en tercera (Bustamante) y en
primera (Osborne), sin out. Batea Yewick
y saca un fastidioso palomón atrás de tercera; Urías
corre y corre de espaldas al respetable y logra anidarla a su gante doblando
inmediatamente al receptor; este dá el servico al Chato Garza y sorprenden en plena cuenta de
estrellas a Osborne; Schaeffer
termina ponchando. La otra correspondió a ese pequeño demonio veracruzano
Huevito Alvarez cuadno
estando Morales enl asegunda, el lanzador de
Hermosillo sacó escalofriante cepillo cargado a la segunda, clásico hit, pero Alvarez viendo las cosas de frente, se tiró literalmente un
cepillazo y retuvo la bola; Morales apenas avanzó a la antesala; la tribuna se
estremeció… esta noche las emociones palpitarán nuevamente.
MAYOS-OSTIONEROS
LIGAN CUARTO TRIUNFO. Navojoa, Oct 25. Los alevosos
peloteros del equipo de Mayos Ostioneros al debutar
ante su parroquia anoche en esta ciudad e inaugurar brillantemente la décima
tercera temporada derro´to por estridente blanqueada
a los Mochis de Daniel Ríos por anotación de 5 carreras a 0, siendo puntal en
el trabajo de auténtico detergente efectivo la bolad
e Regino Vázquez que solo admitió 5 hits, rebanó a 4 bats y no cedió
pasaporte. Los asesinos de aquí cuajaron 4 anotaciones en el cuarto episdio y ahí prácticamente despedazaron al equipo único de
la Liga de la Costa que cuenta con un
extranjero más que el resto de las plazas.
Sábado 26 de
Octubre
IVORY SMITH
DERROTÓ A CULIACÁN 5 A
2. John Ivory Smith es tan delgado que da la impresión que tenemos aun carrzo frente a nosotros; pero ese carrizo que sít tiene corazón y un brazo que es literalemtne
una bazooka, lanzó servicios endemoniados anoche en
el estadio FMO y a atornillando en 4 hits a los tacuarineros de Culiacán dio a Hermosillo su segundo
triunfo de la serie 5 carreras a 2 y el quinto partido perdido al hilo para los
visitantes. Por los del sereno Manuel Arroyo inició y se sostuvo arriba del
carro Tomás Arroyo que admitió 9 hits, ponchó a 6 y cedió dos bases; todos esos números indicaron
la derrota para el “Piyuyo” que como las vedetes del teatro frívolo, a veces muy bien otras menos
que regular. Hermosillo y sus bats desde el primer
episodio iniciaron el cañoneo cuando Natas García largó single; Waters triple productor; Rodríguez rola a segunda; Solano
hit productor al centro. En la segunda entrada Urías fly
out; Smith BB; García hit; pasbol
del cátcher Yewick; Waters fly al centro; Leo hit
productor y García es out en home. En el sexto: Barber BB, Garza hit; Ventura Morales H2. Por los Culichis, en el tercer Cortéz BB;
avanza a segunda en wild pitch;
Arroyo BB; Padilla K; Serna hit productor de dos (entró en lugar de Alvarez). El partido terminó con ponche a Rudy Sandoval (de Mexicali) estando dos corredores en
bases. Lo notable en el partido fue una línea que atrapó Leo Rodríguez en el
short stop a batazo del receptor Yewick en las
séptima; el fildeo elástico de Waters;
el aterrizaje forzado de Serna cuando en plena carrera de tercera hacia el jom con una carrera más se fue de bruces cayendo al os pies
del receptor Barber; ahyí
la tocó, y por primera vez el negrito de 19 años y héroe de este partido rio a carcajada discreta.
SOLÍS
BLANQUEÓ A LOS MOCHIS. Octubre 26. El equipo Mayos-Ostioneros
demostraron anoche en el estadio local que están en su punto este año al
derrotar nuevamente a Los Mochis por anotación de 4 a 0 y llegando de paso a su
quinta victoria en forma consecutiva. Marcelino Solís fue el héroe de la
jornada admitiendo solamente 3 imparables de las opacas carabinas de Daniel
Ríos que en todo momento se le observó exasperado en la línea de coach. Por el bando contrario, también estuvo magnífico el
norteamericano Ted Thiem
admitiendo al través de la jornada 6 hits.
CIUDAD
OBREGÓN CAYÓ FRENTE A VENADOS. Mazatlán, Octubre 26. Ante una inauguración
brillantísima de esta XIII temporada de beis costeño,
los Venados derrotaron fácilmente a los Yaquis de
Ciudad Obregón 9 carreras a 1 afianzados en el pitcheo
de Arturo Cacheaux que solo admitió 5 imparables a lo
largo de la ruta. Por el bando contrario el pitcher derrotado fue el Panchillo de San Luis Potosí, que
con la intervención de todo el staff de pitcheo yaqui
admitieron 15 hits.
Domingo 27
de Octubre de 1957
SOLANO
PRODUJO 5 Y GANA HERMOSILLO. A punto estuvimos de deleitarnos anoche con otra
joya de serpentina en el tercer partido del a serie que los Naranjeros de
Hermosillo ganaron igual que los dos anteriores a los Tacuarineros
de Culiacán por 5 carreras a 1 con Claudio bateando a la Sordo de Oro. Mejor dicho, sí
hubo joyas de la loma y no una, sino dos. La del pitcher ganador Al Spearman, un negrito que tiene unos bíceps tremendos que
solo permitió 3 hits en 7 entradas y 3 bateadores,
con 3 bases por bolas y un golpeado; y la del relevista Librado Ceceña estupendo apagafuegos aquí
y en China, que retiró en cinco hombres el resto del partido, recetando dos
chocolates. Fue el sexto triunfo de Hermosillo al hilo. Spearman
estaba jugando al trompo con los Culichis que de
plano traen el santo volteado. De los siete episodios que lanzó completos
retiró cinco en uno-dos-tres y los dos hits que
permitió de Bustamante en el segundo y sencillo de Osborn
en el quinto no le habían significado peligro. Pero en el séptimo el negrito
perdió la ponderación y tuvo que ser relevado. Osborn
le abrió con sencillo al centro, Cortés y el emergente Plátano Hernández fueron
pasados de espaldas mojadas a la inicial y Chutabaco Kittle no queriendo correr riesgos llamó a su Zamorano
particular, Librado Ceceña, a utilizar la manguera. Ceceña, con caja llena sin out, obligó a Cervantes,
emergente también, a roletear a tercera; levantó El
Changarro Urías, dudó un instante, pisó la tercera forzando a Cortés mientras
anotaba Osborn y lanzó a la inicial para completar
relampagueante doble play; Alvarez siguió con trueno
cepillando el pasto por la misma antesala y Changarro Urías atrapó al estilo
Don Leonardo para quemar Vía Pelochino Garza el
tercer out. Solano fue, después y antes de la pareja Spearman-Ceceña el héroe del partido. Su tolete de Sordo de Oro
salió de la maleta y el hombre se sintió Cananea produciendo todo el carretaje
de Hermosillo. Su primera víctima fue Gene Proctor,
el iniciador utilizado por Manuel Arroyo que por cierto cargó con la derrota
saliendo en el sexto con dos outs, 6 hits, 1 carrera, 1 base y 3 chocolates. Volviendo al tema,
en el primer Inc. Con dos outs Leo Rodríguez, el rey
del doblete, conectó trueno de dos esquinas, una raya que sacó polvo blanco por
la tercera para llegar de cabeza a la intermedia. Y Claudio Solano disparó un
cometa de piñatazo por el right
completamente retrasado que se le perdió al Moscón Jiménez para limpio triple
produciendo la primera del juego. Uno de los grandes platillos del béisbol es
el jonrón con casa llena. Los gringos le llaman “grand slam homers”
y anoche, jugándose con rawlings 90cc, el Sordo
Solano apuntó otra más de estas travesuras a su brillante carrera; Roy Shepard que relevó a Proctor para 1 inning y 1 tercio
con 3 hits y 4 carreras fue la víctima. Empezó a
trabajar en el lucky seven
con out a Urías en plancha al pitcher; Spearman
recibió pasaporte, García fue el segundo out en globo a la inicial, pero Johnny Waters tronó doblete al left poniendo a Spearman en la
estufa de la antesala; Leo Rodríguez vio pasar la cuarta bola y con la casa
llena,, dos bolas y un strike,
Solano soltó el cohete. La pelota partió seca, asustada tirando hebritas de
línea sobre el left y todavía va volando; cuatro
carreras más y colorín colorado. Hermosillo bateó 10 hits; García 5-2, Rodríguez 4-2 (dobletes), Solano (4-2),
Garza (3-1), Spearman (2-1) y Ceceña
(1-1, doblete).
MAZATLÁN
DERROTÓ A LOS YAQUIS. Mazatlán, Sin, Oct 26. Esta tarde los Venados derrotaron
a los Yaquis por marcador de 9 a 5 con pitcheo
de Pedro Montané (ganador) y Jackson
para 10 hits. Por los arroceros jugando pelota
caliente, fogoso cayeron redondos al no poder hallar la bola. Salió derrotado
Pepino Azamar con 6 hits, 4
ponches y 3 bases por bolas en 61/3; relevó Panchillo
Ramírez con tres hits. Ray
Zonta y Dick Hall conectaron jonrones.
Lunes 28 de
Octubre de 1957
RAFAEL CRUZ
SUSPENDIDO POR LA LIGA. El
Club de Beisbol de Hermosillo recibió una
comunicación oficial fechada en Columbus, Ohio y
firmada por el Presidente de la Asociación de Ligas de Beisbol
Profesional George S. Trautman,
suspendiendo indefinidamente al pitcher derecho de los locales, Rafael Cruz,
“El Cirquero”. El motivo de la suspensión fue que Cruz abandonó el equipo que
lo lanzó al profesionalismo, el Mineros de Cananea de la Liga Arizona-México
Clase C del BO yanqui, en la recta final de la temporada de 1957, yéndose a su
casa sin permiso y cuando sus servicios más falta hacían al club. Por su parte,
Cruz explicó a los Directivos que efectivamente dejó el Club Cananea pero
mediando un permiso que él había extendido. Y el principal motivo de ese viaje
que ahora es la raíz del lío, tenía como fuerza mayor el arreglar una nueva
prórroga en su permiso que de Petróleos Mexicanos poseía.
HERMOSILLO
PERDIÓ EL CUARTO JUEGO 9-5. Después de anotarse tres juegos de la serie a base
de un pitcheo de altura y un fildeo
dibujado, los Naranjeros de Hermosillo cayeron derrotados ayer por la tarde en
el estadio FMO frente a los guindas de Culiacán por score
de 9 a 5.
Manuel Arroyo mandó a la loma a Rendón; en los nueve innings
de trabajo admitió 9 hits espaciados, recetó 5
ponches y cedió 2 bases por bolas. Kittle, con la
confianza y el optimismo retratado en su caricatura, en buen español, ordenó a
Rafael Cruz que hiciera su debut ante la fanaticada
local y le fue de la pedrada; en 42/3 admitió 6 carreras, 6 hits.
Le siguió Mauro Contreras que sacó un out del inning
más una carrera. Contreras no fue ayer el brazo efectivo que el 16 de mayo
lanzara el primer sin hit de la
Liga Central desde que ésta se afilió al BO en 1956. Mauro
jugando para los Indios de Ciudad Juárez atornilló al tim
de Fresnillo 4 a
0 ante 5000 fanáticos; ayer, ante escasos 2700 no pudo hacer las cosas bien.
Después continuó Mario Nájera para terminar Chúvila Rojo, que aunque no lo crean, fue el mejorcito;
teniendo las bases llenas recetó un ponche a Yewick
el tremendo. Hermosillo registró todo su carretaje gracias al cañón de Johnny Waters que en 5 viajes
disparó dos hits, triple y jonrón
logrando el juego del honor.
MAYOS-OSTIONEROS
DIVIDIERON CON LOS MOCHIS. Guaymas, Oct 28.
Nuevamente los fans de Guaymas
tuvieron beisbol costeño y ayer domingo, al
desarrollarse la segunda edición de la serie entre Mayos-Ostioneros
y Los Mochis, aquí lograron en su doble juego una división; el primero para los
locales 6 a
4 y el segundo fue para los verdes 8
a 4. Combinados los servicios del debutante Moore y su relevo Bule Guzmán, dieron el triunfo número 6
al hilo a los combinados admitiendo en conjunto 9 imparables. Aquí perdió la
veterana Coyota Ríos que a lo largo de la jornada
recibió 8 hits. En el juego de la tarde el equipo
local crecidísimo fue por su séptimo triunfo al hilo pero se trocó con un Favela dominador; perdió Nicolás Genestas;
de las 8 anotaciones de los verdes, 6 fueron producidas por jonrones
de Carmell.
MAZATLÁN
GANÓ A CIUDAD OBREGÓN 2-1. Mazatlán, Sinaloa. Oct. 28. Los venados de esta
ciudad logarron un triunfo más en lan
aciente temporada sobre los Yaquis
de Ciudad Obregón al son de 2 por 1, gracias a la bola dominadora que estuvo
sirviendo el largote Dick
Hall que solo admitió 9 hits. Jerry
Cade, lanzador de los arroceros, estuvo en plan
aceptable ya que solo le conectaron 3 hits en 4
vueltas, siendo relevado por Estrada que superó por mucho la labor de su colega
dejándose conectar 2 hits. NOTA: es probable que el
cuarto juego se haya suspendido por mal tiempo.
Martes 29 de
Octubre de 1957
YAQUIS
PROTESTARÁ DOS JUEGOS A NARANJEROS. El Club de beisbol
de Hermosillo tiene en su poder un argumetno que
significa literalmente “la pistola de doble cañón” en la protesta que enderezó
(o va a enderezar) el team de Obregón sobre Naranjeros alegando la nulificación de dos juegos (en el campo), participando el
jugador de cuadro interior Benny González que aún no
dilucida su nacionalidad. El mencionado argumento no es más que una
autorización del vicepresidente de la
Liga, señor Antonio Galaz Jr., girada hacia el Club local y en la cual autorizaba a
González para que jugara mientras se resolvía el caso.
ESTRELLAS DE
ROY SIEVERS GANARON 4 A
1. Monterrey NL, Octubre 29. Anoche en
el Estadio Cuauhtémoc, los Estrellas de Roy Sievers se prsentaron ante la afición local derrotando en partido de
emociones y de grandes cosas a un seleccionado de peloteros profesionales por
anotación de 4 a
1; el juego fue presenciado por 6 mil aficionados. Jim
Bunning, el largote lanlzador
de los Tigres de Detroit, con pelota de 5 jits y 15
ponches, se llevó el triunfo. Perdió el encuentro a lo largo de toda la ruta Eddie Locke que admitió 8 imprables y estrucó a 8
bateadores. Locke juega para el team de Córdova en la Liga Invernal
Veracruzana. Un dato que itneresó a la afción fue el señalamiento del consistente bat del Senadores de Washington, Jim Lemon, que indicó por donde iba a conectar el jonrón. Señaló, vino la pitcheada…
y allá va la bola. Pero no salió; junto a la cerca atrapó el batazo el
jardinero local. El gran jonronero Roy Sievers no disparó un
circuito, pero su potencialidad con el bat quedó plenamente demostrada.
AIREADO
AMPAYER PARTIÓ UNA CABEZA CON SU CARETA. La Habana Cuba, Octubre
29. Uno de los raros casos en el beisbol profesional
de que un ampayer con sus propios arrestos golpeó al
jugador que le reclama una decisión se registró ayer en el partido en el cual
los Elefantes de Cienfuegos cayeron ante los Rojos de esta ciudad por marcador
de 3 a 1
en juego correspondiente a la
Liga Cubana de Beisbol. El ampayer principal, Armando Rodríguez, cantó una decisión
que no agradó en nada al lanzador visitante Danny McDevitt. Este le reclamó fuerte al hombre de azul,
visiblemente airado se despojó de la careta y con ella asestó varios golpes en
la cabeza del lanzador: “a ver si así te inspiro respeto”, fue el comentario
del hombre de azul; la policía rápidamente intervino antes de que la cosa toamra perfiles de mayor tamaño.
CHANQUILÓN
JUEGA EL SHORT STOP EN LA
LIGA VERACRUZANA. Jesús Chanquilón
Díaz el otrora brillante jardinero mexicano que estuviera en no pocas veces ap unto de firmar contratos con equipos de Liga Mayor, se
encuentra actualmente en el circuito de la Liga Invernal Veracruzana
jugando para el team de Jalapa. “Ponchilón”, como lo
bautizó en un momento la afición de esta ciudad, ya no está en los jardines;
ahora si usted a a ver jugar al equipo Jalapeño
observará a Don Jesús jugando de short stop. Jesús Díaz, que está jugando mal
su nueva posición, le gritaron en el juego México-Jalapa: “Jubílese señor
Díaz”.
Jueves 31 de
Octubre
CANANEA
RETIRÓ LOS CARGOS. Después de mediar un mundo de pláticas, los directivos del
Club Cananea accedieron a las peticiones razonables de los naranjeros de
Hermosillo, retirándose todos los cargos ante el Beisbol
Organizado al lanzador derecho Rafael “Cirquero” Cruz y levantándole la suspensión que ya se estaba tramitando en
el enérgico escritorio del Presidente de las Ligas de Beisbol
Profesional, George Tautman
que tiene su centro de operaciones en Colubmus, Ohio.
AZTECAS TOMÓ
VENGANZA SOBRE EL MÉXICO 6 A
1. México DF., Oct 31. Apuntalados en el pitcheo
efectivo de Tony Dicochea,
el team Aztecas tomó venganza sobre el México derrotándolo anoche ante miles de
espectadores en el majestuoso parque del
Seguro Social 6 carreras a 1 en la tercera semana de acción de la naciente Liga
Invernal Veracruzana. Por los locales el lanzador de la derrota fue Jim Stump; Poza Rica, campeón
nacional, sigue de líder.