LA
LIGA DE LA COSTA DEL PACÍFICO
XIII Temporada
1957-1958
PATRONATO Y DONATIVO
Viernes 29
de Noviembre de 1957
ANOCHE QUEDÓ
INTEGRADO UN PATRONATO. Hubo de convocarse a una junta de carácter popular
donde precisamente se pudo conocer de cerca los movimientos de las finanzas del
Club Hermosillo, sus problemas y en fin,
todas esas series de conflictos que orillan en no pocas ocasiones a un equipo
de beisbol salir de la contienda. Anoche se puso la
piedra angular para evitar precisamente eso, cuando en pleno salón del Casino
Aliancista se reunieron aficionados, directivos y cronistas para tratar el
problema de frente. Y de frente se trató, porque a cabo de dos horas ya se
había constituido un Patronato señalado por aficionados para reivindicar la
nave naranjera. En plena reunión, surgieron muchas hipótesis explicando los
motivos que tienen hundido no al beisbol local sino al
de las 6 plazas costeñas que integran el circuito. El señor Enrique R. Mazón, que a previa invitación estuvo en la reunión,
explicó con argumentos verdaderos el mitos de la
inestabilidad del equipo ante la Liga. Después
tomaron la palabra los señores Nieves Acosta, José Velarde, exponiendo frases
convincentes de la actual posición entre club y fanáticos. Todo mundo en ese
momento estaba deseoso de brindar su cooperación para encarrilar a los
naranjeros. Y ahí surgieron proposiciones de mil maneras en vías de cooperación
para enderezar la causa que ya se consideraba perdida. El mencionado Patronato
quedó constituido de la siguiente manera: Presidente: Enguerrando
Tapia Q.; Vicepresidente: Humberto Galaz; Secretario:
Eduardo Gómez Torres; Prosecretario: Alfonso Loya;
Tesorero: Enrique R. Mazón; Protesorero:
Nieves Acosta; Vocales: Jesús D. Santeliz, Gabriel
Roberto Monteverde; Gilberto Soria; Fausto Soto; Eliseo Ramírez; Edmundo
González; Raymundo Miranda Ojeda; Rafael Arias Córdova y finalmente los señores
Enrique González y José Velarde. Ya ahora así, el engranaje inició sumarcha rauda hacia la reivindicación total del Club de
Hermosillo; fueron tomados varios acuerdos que serán publicados próximamente
por lo pronto el día de mañana el Patronato tendrá una junta.
UNA CARTA
DONATIVO (De Nuestra Opinión por Enguerrando Tapia
Q.). Cedemos el lugar de esta columna a una carta relacionada con la situación
del club de beisbol; lo hacemos con gusto porque es
un donativo para la pelota, desinteresado y noble. Porque, sin pedirlo, viene
al club de beisbol y el Comité de Respaldo lo recibe
con gusto. Hela aquí:
“Señor Enguerrando Tapia, Diario El Imparcial, Ciudad. El que
firma y las personas cuyos nombres detallamos al final, de acuerdo con la
difícil situación económica por la que atraviesa el Club de Base Ball local, nos permitimos dirigirnos a Usted para que por
su conducto haga llegar a la Directiva
del Club los valores que se adjuntan como cooperación para el sostenimiento de
nuestro equipo representativo. Confiamos en la publicación de la presente en la
página deportiva de ese gran periódico El Imparcial, con el objeto de que los
demás aficionados al beisbol tengan oportunidad de
mandar su cooperación, para alivianar las fuertes pérdidas del Club y poder
seguir contando con un espectáculo tan atractivo de tanto arraigo en nuestro
medio”. Atentamente, César Vallejo. DONADORES Y DONATIVOS (en paréntesis). Juan
de Dios Carranza (5.00), José Mayoral (50), Alberto Celaya (50), Arnulfo
Vallejo A. (500), Julián Cajigas (100), Leonardo Vega (10), César Vallejo (25),
Arsenio Miranda (10), Rogelio B Ruiz (10), Arnoldo Siqueiros (5), Cecilio Vallejo (25), Srita.
Concha Vega (20),Srita Rosa
María Robles (20), Srita. Norma Arvizu
(20), Ignacio García (5).