LA
LIGA DE LA COSTA DEL PACÍFICO
XIII Temporada
1957-1958
EL ÚLTIMO CLÁSICO
Viernes 24 de Enero de 1958
DENTRO DE UN REFRIGERADOR MAZATLÁN GANÓ A CULIACÁN.
Culiacán, Sin, Ene 21. Dentro de un gigantesco
refrigerador que era el estadio Angel Flores, los
líderes Venados de Mazatlán se afianzaron en la azotea del circuito costeño al
derrotar anoche a los Guindas locales por score de 9 a 3, alejándose
a 4 juegos de distancia de su más cercano vecino los Cañeros de los Mochis.
Pedro Montané pitcher de buen lanzamiento y Romeo
Cadena, la mejor curva del juego, fueron los lanzadores utilizados por los
visitantes siendo el vencedor Montané y recopilando
entre ambos 11 hits. Por los desesperados costeños abrió y perdió
el juego Bob Miller
dejando las cosas por la paz hasta la séptima entrada donde fue relevado por el
zurdo Librado “Sopitas” Ceceña para totalizar 11
imparables. Los Venados en todo momento lucieron una agresividad poco común en
ellos; ciertamente que el pitcheo contrario estuvo
yéndose en altibajas pero anoche los punteros estaban
desbordados.
Sábado 25 de Enero de 1959
VENADOS VENCE A CULIACÁN. Culiacán, Sin, Ene
25. Apoyados en efectiva ofensiva y un pitcheo más o
menos regular, los Venados de Mazatlán libraron un escalón más hacia la cima de
la Liga de la Costa al derrotar anoche
ante una entrada magnífica a los Gallitos de Culiacán por score
de 6 a 3 en un juego de 10 innings que fueron pesadilla para la gente de esta capital.
Daniel Ríos, un hombre ya veterano y con un costal de experiencia dentro de la
pelota, como pitcher no exhibe el rendimiento de antaño, su peligrosidad frente
al lanzador sigue manifiesta: con hit y jonrón
produjo 2 de las 6 anotaciones mazatlecas, una de ellas en el noveno episodio
para empatar sensacionalmente el partido que a esas alturas iba inclinándose
hacia los locales.
El manager Garibay estuvo ante
momentos difíciles al fallar el pitcheo. Inició Geo Lines pero explotó en la séptima, entrando en sucesión el
perfumado Alonso Ruiz, Romeo cadena (vencedor) y Pedro Montané
para una bolsa de 7 hits. El barrio antagónico
admitió 10 imparables conectados al pequeñín Pepino Azamar
que se fajó los pantalones hasta la décima entrada y fracción donde fue
relevado por Calvillo. Mazatlán se puso arriba en el quinto con espantoso cuadrangular
de Pajarito Guerrero; luego vino la segunda anotación en el sexto con hits
de Rubén Amaro y productor de Ríos. La
tribuna hervía y la serie sinaloense se estaba identificando en todo su clasiquismo.
Vino el séptimo episodio y las porras en plena efervescencia
rabiosamente aplaudieron como Culiacán anotó 3 cuando teniendo en los senderos
a Bustamante y Camacho, el receptor Torn Yewic tronó triple para impulsar dos (score
2-2). Vino el peligroso y dinámico enanito veracruzano Huevito Alvarez y produjo la del desempate con precioso single
(3-2). En el puerto mazatleco hasta las olas se desvanecieron. Se abre la
novena tanda y batea Mazatlán. Flotaba un optimismo por la victoria culichi cuando aparece la Coyota
Ríos y le pesca un lanzamiento a Azamar
depositando la pelota tras la cerca para un empate de campanillas; ahora sí las
olas majestuosas se elevaron espumeantes y ruidosas.
La cosa se fue a extrainnings; y
Mazatlán ganó con esta película: Amaro hit; Buheller
disparó hit endiablado al central que intenta Padilla absorberlo, pero la
pelota traviesa y redonda se le cuela hasta el fondo del jardín central y
entran dos más; los timbrazos eléctricos y definitivos. Pero luego cae una más
con doblete del Pájaro Guerrero y Mazatlán se enfila serio, muy serio, hacia su
quinto gallardete costeño en los 13 años de accidente que ha vivido la Liga del
Pacífico. Mazatlán está inundado, las olas de que le platicamos se desbordaron
sobre el puerto y con sus húmedas demostraciones de regocijo, ahogaron al
pueblo….de felicidad.
Domingo 26 de Enero de 1958
CULIACÁN Y MAZATLÁN EMPATAN A 4 EN 14 ENTRADAS. Culiacán,
Sin. Enero 25. Los Venados de Mazatlán casi campeón de la Liga de la Costa del
Pacífico y los Tomateros de Culiacán dieron esta noche un gran juego de pelota
al terminar en un empate a 4 carreras después de trepidantes 14 entradas. En
decir a la verdad, ganaron los locales 5-4 pero cuando antoaron
la carrera del despegue en el cierre del décimo cuarto el team de casa, el
manager porteño Memo Garibay protestó ante el ampayer principal alegando que el tiempo normal para la
terminación de un juego (12 de la noche) había finalizado y el partido no era
ya legal, estando de acuerdo el ampayer principal
declarando el juego empatado. Por los Rojos abrió en la lomita Arturo Cacheaux lanzando hasta la segunda parte de la octava
entrada recibiendo 6 hits, regalando 2 bases
ponchando a cuatro y aceptando 4 carreras. Dick Hall
lo relevó y lo hizo en gran forma recibiendo cinco hits
dando un pase y estraqueando a 11 toleteros
rivales. Aceptó una carrera en la entrada 14 pero no fue legal. Tomás Arroyo
fue el pitcher que inició en la loma por los Guindas tirando ocho actos con 8 hits, 2 bases, 4 ponches y tres carreras. Fue relevado por Bob Miller que lanzó 5 episodios
con dos hits, 2 bases, 4 ponches y una carrera.
Terminó Librado Ceceña sin que le dieran de hit
regalando un pase.
Lunes 27 de Enero de 1958
MAZATLÁN NUEVO CAMPEÓN DE LA LIGA DE LA COSTA. Culiacán,
Sin., Enero 27. Los Venados de Mazatlán conquistaron el simbólico trapo de la
décima tercera edición de la Liga de la Costa al
derrotar a su enconado enemigo los Gallitos de Culiacán por score
de 7 a 2, ante una
multitud delirante que sufrió angustias y desparpajos viendo como los venados
por quinta vez se posesionaban del banderín. Falta una semana de juegos pero ya
está decidido todo. Casi todo. Felipe Montemayor fue
el gran cañón produciendo 4 carreras y conectando un jonrón
en la sexta entrada. Geo Lines,
el tremendo, fue el abridor por los Venados y se sostuvo hasta la quinta
entrada, pero ya llevaba el triunfo cuando entró al relevo Romeo Cadena que
desarrolló un pitcheo de altura. Ambos admitieron 11 hits. Por Culiacán, Rubén Rendón fue la elección de Arroyo,
pero el muchacho aflojó en el quinto entrando Ibarra para ser auxiliado
finalmente por Peino Azamar. Bustamante y Cervantes
teniendo corredores en bases produjeron las dos anotaciones de los locales. En
el noveno Pajarito Guerrero largó jonrón produciendo
la última venada. En Mazatlán hay júbilo; Hoy, los Directivos del Club
anunciaron un homenaje a los campeones, que faltando 4 juegos para que
terminase el rol regular ya son campeones.